Para los apasionados del fútbol no importa la categoría. Siempre hay un objetivo por el que luchar o un gol que festejar a lo grande. Eso le sucede a Álvaro Balado (A Coruña, 1985), que en la recta final de su trayectoria está ayudando al Galicia Gaiteira a acercarse a su centenario con una tendencia ascendente.
Vienen de remontarle un 0-3 al Pastoriza con un gol suyo en el último minuto. ¿Cómo vivió el partido?
La primera parte fue malísima. Salimos muy dispersos, poco enchufados. En el descanso hablamos que habían sido fallos nuestros, que tampoco estaban siendo mejores, y dijimos que nosotros también podíamos marcar tres goles.
Al final fue uno más...
Sí, ya no contábamos con él (ríe). Fue en un saque lateral que nos había avisado el árbitro que era la última jugada del partido. La colgó Carro, se la pedí al primer palo, porque soy el que voy al balón parado y salió bien. Acabamos súper contentos, la verdad.
¿En qué momento empezó a ver que era posible?
Con el 1-3. Llegó a los cinco minutos de la segunda parte y a partir de ahí es de esas veces en el fútbol que sientes que algo ha cambiado. Un equipo se va más arriba, el otro se echa algo hacia atrás...
Ahí da igual la división, ¿no? Se celebra por todo lo alto.
Sí, sí, totalmente. Hicimos lo típico de abrazarnos, pero también lo festejamos con la grada, que tenemos un grupo de chavales que siempre nos vienen a animar. Son amigos de los jugadores y cada partido tenemos a diez-quince con bombos, disfrazados, etc. dando un color que se agradece en Tercera Regional. Incluso tienen una cuenta de Instagram y son conocidos por la gente de otros equipos, lo que también fomenta que haya ambiente.
¿Cuál es el objetivo del club?
El Gaiteira llevaba varios años terminando en las últimas posiciones, pero llegó una nueva directiva que quiere ir creciendo poco a poco. La pasada fue la primera que estuve aquí y logramos ser un equipo que competía siempre, y ahora hemos dado un paso más con este octavo puesto actual. La próxima, que coincide con el centenario del club, a ver si podemos ir a por el ascenso.
¿Hasta cuándo jugará?
Llevo varios años pensando en pasarme a veteranos, pero al final siempre sigo. El año que viene, con todo el tema del centenario, creo que también estaré. Es un buen final.
¿Qué jugador de su Liga no puede faltar en esta sección?
Digo uno de mi equipo porque sé de su potencial tras jugar con él muchos años: El central Óscar Marqués.