Se confirmaron los peores presagios con Dani Barcia, después de que el pasado sábado se retirase del entrenamiento en Abegondo. El defensa central sufre una lesión muscular en el recto femoral de su pierna derecha, con afectación al tendón central, según el parte médico que emitió el club este martes. El canterano vuelve a romperse por completo y se perderá lo que resta de temporada.
Según la propia entidad blanquiazul, el joven zaguero inicia ahora un período de recuperación que no será inferior a las doce semanas. Tres meses que obviamente provocan que Barcia diga adiós al tramo final del presente curso, pero que incluso le harán llegar justo al inicio de la pretemporada para empezar con garantías la campaña 2025-26.
No puede llegarle en peor momento esta lesión al canterano, que se había consolidado por completo en su primer año en el fútbol profesional. Pone fin a su hoja de servicio en este estreno en Segunda División con 16 partidos como titular, la sensación de que el Dépor ha encontrado un central de futuro y la renovación de su contrato hasta 2028.
El Deportivo empieza ahora la recuperación del joven central con la idea de no correr ningún riesgo que ponga en peligro su físico en el futuro. El pasado mes de noviembre ya viajó tocado a Almería, donde jugó con un aparatoso vendaje que terminó en una lesión en la misma zona. Entonces, estuvo de baja dos meses y no volvió a jugar con regularidad hasta el mes de febrero.
No fue hasta la sexta jornada de la Liga 2024-25 cuando le llegó la oportunidad de debutar en Segunda División. “Cada minuto que tenga lo voy a aprovechar como si fuera el último”, dijo Barcia, quien pudo estrenarse el 21 de septiembre, como pareja de Pablo Vázquez en el eje de la zaga.
Pablo Martínez había formado junto al de Gandía en los cinco primeros duelos, pero el rendimiento del francés fue bastante errático e Imanol Idiakez se decantó por Barcia contra el Burgos en Riazor.
A pesar de provocar el penalti sobre Sancris que supuso el 0-2 frente al cuadro burgalés, el canterano ayudó a dar sentido al reinicio del juego, rompiendo líneas con el balón en los pies, estuvo atento al corte y protagonizó un buen estreno. De hecho, Barcia se mantuvo en el once durante las siguientes nueve citas de Liga. Diez titularidades consecutivas en Segunda, pese a ser un recién llegado a la categoría, con los 900 minutos completos y varias exhibiciones de cómo defender y sacar el balón jugado desde atrás, como en la victoria en Albacete (2-5), donde fue el líder de la retaguardia, el empate en Elche (0-0), duelo en el que fue el mejor, o el empate en Riazor frente al Eldense (1-1), un choque en el que exhibió una madurez impropia de sus 22 años y corta experiencia.
El coruñés fue titular en los siete últimos partidos con Idiakez en el banquillo y se mantuvo en el equipo durante los tres primeros de Gilsanz, hasta que a finales del mes de noviembre una lesión en el muslo derecho —la misma zona que ahora— le obligó a parar y permitió el regreso de Pablo Martínez al eje de la zaga.
“Barcia lo está haciendo de puta madre y menos mal que vino la lesión porque si no, creo que no entraba en el equipo”, reconoció el francés, ante el nivel exhibido por el canterano.
Aquella primera lesión tuvo al joven zaguero en el dique seco hasta después del parón de Navidad. Barcia volvió a ejercitarse con sus compañeros a principios de enero, pero no retornó a la competición hasta el dos de febrero.
“Volverá a tener minutos, volverá a jugar, porque tiene la capacidad, y él sabe que cuando tenga la oportunidad, seguramente la aproveche”, manifestó Gilsanz en la rueda de prensa previa al Eibar-Dépor.
El canterano regresó en Ipurua, siendo titular, completando los 90 minutos y cuajando un partido muy serio, pese a llevar dos meses y medio sin competir.
“Ha jugado como si no hubiera estado parado”, resaltó el técnico.
Once días más tarde, el club anunció la renovación del zaguero coruñés.
“Siempre tuve la intención de quedarme aquí; fue fácil entendernos”, celebró Barcia la extensión de su contrato con el Dépor hasta 2028.
Desde la vuelta de su lesión, disputó seis encuentros en total —todos como titular— para firmar un total de 16 y 1.440 minutos en su primera campaña en el fútbol profesional.
Ahora, le toca recuperarse con la mente puesta en la próxima temporada.
La lesión de Dani Barcia convierte a Jaime Sánchez en el tercer central de la plantilla blanquiazul, justo cuando el zaguero gaditano ha regresado a la competición, después de dos meses ausente.
El defensa andaluz sustituyó a David Mella en el tiempo de descuento del partido del pasado domingo contra el Cádiz en Riazor. Su anterior participación había sido frente al Almería el pasado nueve de febrero, cuando disputó los cuatro últimos minutos de aquel duelo liguero.
En su cuarta temporada en el Deportivo, a Jaime le ha tocado asumir un rol bastante residual hasta ahora. El gaditano apenas suma 99 minutos entre los once partidos de Segunda División en los que ha participado.
Sin Barcia por lo que resta de curso, Pablo Vázquez y Pablo Martínez se consolidan como la pareja de centrales para la recta final, con el gaditano como principal opción desde el banquillo.