La destitución de dos directivas del HC Coruña, Luchy Paz y Bea Lema, que provocó la dimisión de una tercera (Mar Barcón), sigue trayendo consecuencias para el club dirigido por Lucía Sanjurjo, ahora a nivel de plantilla. La capitana Luchy Paz, una de las que fueron apartadas por la presidenta, comunicó su decisión inminente de abandonar el equipo mientras que dos de los pilares, la portera italiana Viky Caretta y la capitana de la selección chilena Bea Gaete, también trasladaron su decisión de dejarlo a final de curso.
Esto también ha derivado en que dos tercios de los socios del club, que se fundó ahora hace dos años para dar continuidad al proyecto femenino de hockey sobre patines en la ciudad por la desintegración del Liceo, solicitaran el jueves una asamblea extraordinaria preocupados tanto por estas tres salidas, de tres jugadoras que son símbolos del HC Coruña, como por la situación preocupante en la que se ve al equipo y por el descontento con la actual directiva.
“Nada me hubiese gustado más que poner fin a mi carrera deportiva de otra manera, y muy especialmente en el equipo y club con el que me comprometí sin dudarlo un sólo instante y por el que llevo trabajando cada día desde su creación, pero ni las condiciones deportivas actuales ni la situación social y administrativa me permiten continuar”, explica la capitana en un comunicado publicado en redes.
“El proyecto dejó de ser aquel con el que nos comprometimos y las necesidades y problemas de las jugadoras pasaron de ser lo más importante a quedar relegadas”, critica. “Ha sido una situación difícil para todas pero muy especialmente para aquellas que un día dimos un paso adelante para quedarnos y confiábamos en que este club sería un ejemplo de compromiso con el deporte femenino”, sigue.
Y concluye: “Creo que es posible contar con un club de hockey femenino de élite en esta ciudad. Creo que es posible contar con jugadoras de máximo nivel. Creo que es posible dignificar el deporte femenino. Pero para que esto sea posible hacen falta personas generosas, competentes y capaces de crear equipo y poner el interés del grupo por delante del propio. Solo así se puede crecer y solo así entiendo el deporte. Lo demás es otra cosa”.
El origen de las discrepancias en la directiva del HC Coruña está, según la parte saliente, en la falta de transparencia económica, llegando a pedir en repetidas ocasiones las cuentas sin poder acceder a ellas. El cobro de las deudas de las jugadoras arrastradas desde su etapa en el Liceo, y que este ya terminó de abonar sin que ellas recibieran nada, fue uno de los últimos temas tratados en la asamblea.
La versión del club, a través de la presidenta, es que la toma de decisiones se retrasaba al tener que estar toda la junta de acuerdo y que el verdadero cisma se produjo cuando la consultora entró en el club, porque la mayoría de la directiva no estaba de acuerdo en una deriva más profesional.
El Palau será el rival del HC Coruña en los cuartos de final de la Copa de la Reina que se disputará en Cerdanyola del 12 al 15 del mes de junio. No hubo demasiada suerte para el equipo dirigido por Stanis García, que tendrá que enfrentarse al gran favorito que no solo es el vigente campeón, sino que desde la semana pasada es el líder de la Liga. El partido se disputará el viernes 13 sin hora todavía definida.
Los cuartos de final se abrirán el jueves 12 con los duelos entre el Fraga y el Manlleu y el Vila-sana y el Voltregà; y el viernes se completará con el Gijón-Cerdanyola.