Acumular 12 temporadas seguidas en el banquillo de un equipo profesional es, en los tiempos que correnm un (no tan) pequeño milagro. El ‘unicornio’ de la ACB se llama Pablo Pin, entrenador del Fundación CB Granada, rival del Leyma Básquet Coruña este sábado (18.00 horas) en la octava jornada liguera.
Nacido el 30 de noviembre de 1982 en la misma ciudad en que ha triunfado, este profeta en su tierra no solo es el entrenador de la presente ACB con más campañas consecutivas al frente de una plantilla, sino que lo condujo desde la cuarta categoría, la Liga EBA (ahora Tercera FEB), a la primera.
Pin tomó el pasado verano el testigo del compostelano Moncho Fernández, quien se fue del Obradoiro (el club ejecutó la cláusula que le permitía la no continuidad en caso de descenso) después de 14 cursos ininterrumpidos al timón, el primero de ellos en la LEB Oro. Y 14 campañas seguidas son las que lleva el Cholo Simeone al frente del Atlético de Madrid, el técnico del fútbol profesional español que más años acumula sin moverse del sitio.
No obstante, Pin no es el entrenador del basket profesional español con más tiempo en un mismo banquillo. Le supera, con 14 temporadas, Saulo Hernández, quien también cogió al Zamora en la EBA y lo llevó, de momento, hasta la ahora llamada Primera FEB, donde debutó en el curso 2023/24.
La segunda posición del ránking de la presente ACB lo comparten, con siete temporadas seguidas –la mitad más una que Pin– en el mismo equipo, Txus Vidorreta (La Laguna Tenerife) y Sito Alonso (UCAM), aunque este llegó al club murciano con el curso iniciado, en enero de 2019, para reemplazar al destituido Javier Juárez, un año después de que el Barça le despidiese a él.
La lista continúa con tres preparadores compartiendo el último escalón del podio: Gerard Encuentra (Força Lleida), Veljko Mrsic (Breogán) y Chus Mateo (Real Madrid), aunque solo el primero de ellos ha entrenado completas las tres campañas precedentes. El croata llegó en enero de 2022 tras la espantada de Paco Olmos para irse San Pablo Burgos. Por su parte, el madrileño cogió el puesto en en junio de 2022 tras el polémico despido de Pablo Laso.
A continuación está el grupo más nutrido, el de tres consecutivas. Al que pertenece Diego Epifanio, quien al final de la pasada, tras ganar la fase regular de la LEB Oro, ascendió a la ACB por tercera vez y con otros tantos equipos distintos. Primero lo logró con el San Pablo Burgos (2016-17) y luego con el Breogán (2020-21), aunque la entidad celeste, al contrario que la castellana, no le mantuvo en el cargo para el salto a la máxima categoría. Completan esta terna Ibon Navarro (Unicaja Málaga), Porfirio Fisac (Zaragoza), Jaka Lakovic (Gran Canaria) y Jaume Ponsarnau (Bilbao Basket).
Con dos temporadas –incluyendo la presente– están Natxo Lezkano (Andorra), Fotis Katsikaris (Bàsquet Girona) y Dani Miret (Joventut). Estos dos últimos tomaron las riendas del equipo con el curso ya avanzado. Pedro Martínez (Valencia Basket), Joan Peñarroya (Barça), Pablo Laso (Baskonia) y Diego Ocampo (Manresa) son los únicos que se estrenan.
Volviendo a Pin, el técnico granadino llevó al equipo a la LEB Plata en su segunda campaña. Una más pasó el equipo nazarí en la rebautizada como Segunda FEB. Y más en la ahora Primera FEB. En la segunda, la 2020-21, guio al equipo a la final de los playoffs, donde cedió por 1-2 ante el Breogán de... Diego Epifanio.
En los dos cursos en la ACB ha logrado eludir el descenso por los pelos. En el 2022-23 lo hizo con un triunfo más que el penúltimo; el pasado, al salir airoso de un triple empate con el Breogán y el Obradoiro.
Aun así, meritazo enorme el de Pablo Pin. Y el del club por confiar en él. Porque hasta del deporte estadounidense, tan dado a las largas dinastías, se ha ‘futbolizado’ en los últimos años. En la NBA están otros dos milagros, Gregg Popovich, que cumple su 29ª temporada seguida en los Spurs, y Erik Spoelstra, con 17 cursos en los Heat. Stever Kerr (11 en los Warriors) y Michael Malone (10 en los Nuggets) son los otros en dobles dígitos.
En las restantes grandes ligas profesionales USA manda Mike Tomlin, con 18 campañas consecutivas al timón de los Pittsburgh Steelers de la NFL; en hockey hielo (NHL) lo hace, con 13, John Cooper (Tampa Bay Lightning), y en béisbol, Kevin Cash (Tampa Bay Rays), con 11 temporadas.
Por último, en la Euroliga domina Ettore Messina, con seis ejercicios consecutivos en el Olimpia Milano.