Moncho Fernández se presentó en Fontajau hablando catalán, una declaración de intenciones. El Alquimista de Pontepedriña, leyenda en el banquillo del Obradoiro y entrenador con 457 partidos en la Liga ACB, es el principal artífice en la gran reacción del Bàsquet Girona, próximo rival del Básquet Coruña, este sábado a las 20.45 horas en el Coliseum. El equipo catalán suma desde la llegada del técnico gallego seis victorias en trece partidos y presenta un balance de 8-16, dos partidos por encima de la zona de descenso.
El triunfo del Leyma en Fontajau (81-98 en la jornada 11, el 14 de diciembre de 2024) fue precisamente la gota que colmó la paciencia de Marc Gasol, fundador y presidente del club gironí. Después del encuentro se cargó a Fotis Katsikaris, que dejó el equipo en la última posición con solo dos victorias en once partidos. El elegido para suplir al griego fue Moncho Fernández, un entrenador experto en la zona baja después de 13 temporadas ininterrumpidas al frente del Obradoiro.
La mano del santiagués ya se notó en su primer partido con el Girona, una ajustada derrota en Lugo contra el Breogán (77-74), pero el equipo volvió a las andadas en la visita a un Zaragoza en su mejor momento de la temporada la semana siguiente (96-68). Año nuevo, vida nueva. La reacción se produjo en un mes de enero para enmarcar: cuatro victorias en cinco partidos.
El equipo de Moncho Fernández sorprendió al Barça (91-90), logró un importantísimo triunfo en Lleida (85-90) y completó tres victorias seguidas con una paliza ante un Baskonia que se quedó sin opciones de jugar la Copa del Rey (96-67). La derrota en Tenerife (100-80) no cortó la reacción gironí, que dio cuenta del Unicaja con el tercer triunfo de Fernández en el fortín de Fontajau (91-85).
El hechizo se rompió con tres derrotas seguidas (en Granada, 78-74; de nuevo ante el Zaragoza, la primera en casa, 89-101; y en Bilbao, 96-83), pero recuperó el tono con otros dos triunfos ante Joventut (83-76) y en Murcia (64-76) y la semana pasada cayó en casa contra el Gran Canaria (86-95).
Desde la llegada del gallego al banquillo, el Girona presenta un récord para salvarse sin apuros (6-7). Solo le superan nueve equipos en ese tramo: Real Madrid, Tenerife (12-1), Unicaja, Valencia (9-4), Barça, Joventut (8-5), Baskonia, Breogán y Manresa (7-6). Otros dos equipos presentan el mismo balance: Gran Canaria y UCAM.
Los números del equipo catalán con Moncho explican, en parte, el cambio: con Katsikaris promediaban 77 puntos a favor y 89,9 en contra, un absoluto desequilibrio; con Fernández anotan 83 y reciben 85,3 por partido. La mejora es global, pero destaca sobre todo en tres apartados: tiro de campo efectivo, porcentaje de rebotes y puntos en segunda oportunidad. Más allá de las estadísticas, la intensidad y la pizarra del Alquimista de Pontepedriña guían al Girona hacia la salvación.