El Leyma Coruña se asoma a un abismo histórico
lll
17º-23º

El Leyma Coruña se asoma a un abismo histórico

El Leyma Coruña se asoma a un abismo histórico
Trey Thompkins, durante la última victoria del Básquet Coruña, el pasado 14 de diciembre en la pista del Bàsquet Girona | ACB Photo/Sergi Geronés

Usuario

La derrota del sábado en el Coliseum contra el Gran Canaria (90-98) pone al Básquet Coruña al borde de igualar la peor racha de sus 28 años y poco más de un mes de existencia: las nueve consecutivas que encajó en el curso 2018-19.


Entonces, la tacada negativa llegó muy pronto, entre las jornadas segunda y décima. Pese a ello, el equipo naranja, entonces entrenado por Gustavo Aranzana, no llegó a ocupar la última posición de la tabla, aunque lo pagó con su segunda ausencia en los playoffs en diez campañas consecutivas (sin contar la incompleta 2019-20, abortada por la pandemia tras 24 jornadas consumidas). La otra fue la 2014-15.


En aquella ocasión, el Leyma reaccionó de la mejor manera posible: después de las nueve derrotas encadenadas llegaron cinco triunfo seguidos. Un panorama que, no obstante, parece complicado de repetir en la ACB. Para empezar, el próximo sábado el plantel gestionado por Diego Epifanio visita la cancha del quinto clasificado, el Joventut,   uno de sus verdugos en un tramo de la primera vuelta con tres partidos consecutivos en el Coliseum, saldados todos ellos con triunfo foráneo. Bilbao y Valencia fueron los otros conjuntos que salieron victoriosos del multiusos.


Tras el parón de casi un mes (jugará en Badalona el 8 de febrero y no volverá a la pista hasta el 1 de marzo), debido a la Copa del Rey y las ventanas FIBA, el Básquet Coruña encarará dos compromisos, ambos como local, instrumentales para mantener opciones de salvación, el primer día de marzo contra el Força Lleida y dos semanas más tarde frente al Breogán. Entre medias comparecerá en el Nou Congost, cancha de un Manresa instalado en la zona de playoffs y que este domingo asaltó el Palau Blaugrana.


Después de las nueve derrotas enlazadas de la campaña 2018-19 y la racha abierta de ocho en la presente, la historia del conjunto herculino contiene tres tacadas de seis encuentros enlzados sin saborear el triunfo.
 

La primera de ellas data de la temporada 2001-02, la última en la Liga LEB (actual Primera FEB) antes de vender la plaza al Zaragoza para sanear el club. Ocurrió entre las jornadas 20 y 25, y el entonces conocido como Sondeos del Norte acabó manteniendo la categoría al barrer (3-0) al CB Ferrol en el playout (serie al mejor de cinco partidos para evitar el descenso).


La segunda ocasión en que encajó media docena de derrotas consecutivas fue en el curso 2008-09, en la LEB Plata. Entre las jornadas 22 y 27. En esta ocasión sí hubo descenso deportivo, al concluir la fase regular en la décimo quinta posición en una liga de 16 equipos, pero salvación administrativa gracias a una reestructuración de la competición.


La tercera sucedió en la última campaña en Plata antes de saltar a la LEB Oro, la 2010-11. En las seis primeras jornadas. El equipo coruñés finalizó en la undécima plaza y al final del curso se hizo con una de las plazas vacantes en la segunda categoría nacional.


Hay otra temporada con nueve derrotas ‘consecutivas’. En la temporada 2009-10, también en Plata. Las comillas vienen porque fueron seguidas en el calendario pero no el tiempo, debido a que a la segunda fase se arrastraron varios resultados de la primera que hicieron que oficialmente el Básquet Coruña no ganase un solo partidos entres las fechas 6 y 14.


También cuenta el club con tres rachas de cinco encuentros seguidos sin cantar victoria, una de ellas la de su debut en la Liga LEB, la 1998-99, entre las jornadas 7 y 11. A final de curso, el plantel dirigido por Javier Castroverde se mantuvo en la categoría al superar al Ciutat d’Inca, por 3-1, en el playout.


En la 2007-08, la única que el Básquet Coruña militó en la efímera LEB Bronce, traspiés encadenados entre las fechas 6 a 10. Y a pesar de ello, el entonces apellido Ferroplast terminó la regular en la quinta plaza y lograría el ascenso al ganar al Balneario de Archena en semifinales de los playoffs.


Por último, en la 2012-13, la de reentrada en Oro, el Leyma de Antonio Herrera perdió entre las jornadas 6-10... después de ganarlo todo entre la 1 y la 5, y repitió tacada negativa de la 12 a la 16. Y aun así se metió en playoffs, donde estuvo a punto de tumbar en cuartos de final al favorito, el Andorra. 

 

Captura de pantalla 2025 02 02 195639

El Leyma Coruña se asoma a un abismo histórico

Te puede interesar