Jordi Bargalló (Sant Sadurní d'Anoia, 1979) colgará los patines a final de temporada. El actual jugador del Noia, que militó durante doce temporadas en el Liceo, del que fue uno de sus grandes capitanes, dirá adiós al hockey profesional después de una carrera plagada de éxitos tanto a nivel de clubes como de selección. El propio Bargalló, de 45 años, lo anunció con un vídeo publicado en sus redes sociales, en el que hace un repaso de su trayectoria, incluido su paso por el que llama "mi Liceo". El próximo 23 de marzo podría ser su última visita al Palacio de los Deportes de Riazor en el Liceo-Noia (siempre y cuando los dos equipos no se crucen en playoffs). Fecha para apuntar en el calendario.
El catalán es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Como decía siempre Carlos Gil, "el más completo". Salió de la cantera del Noia, tuvo una incursión por la del Barcelona, siguió los pasos de su primo Francesc para fichar por el Liceo en una primera etapa, corta, porque se marchó al Igualada, pero regresó para liderar al equipo la conquista de nueve títulos: una Liga, tres Champions, una Copa del Rey, dos Supercopas de Europa, una CERS y una Intercontinental.
Con la camiseta del Liceo marcó 516 goles, lo que le convierte en el segundo máximo artillero de la historia del club coruñés solo por detrás de Daniel Martinazzo (661). Además de con su primo, también llegó a jugar en A Coruña durante dos temporada con su hermano pequeño, Pau. Después Jordi se marchó al Oliveirense portugués y hace cuatro temporadas que regresó a España para jugar en el Noia, donde se retirará cerrando el círculo.
Bargalló dará el salto a los banquillos convirtiéndose en el segundo entrenador de la selección española precisamente de la mano del que fue su técnico durante las últimas campañas en el Noia, Pere Varias. Con España, el 'nueve' también acumula éxitos con cinco títulos mundiales y cuatro europeos.