La coruñesa Almudena Quereda protagonizó uno de los grandes momentos de la Copa del Mundo de aguas abiertas que se está disputando en Ibiza y que sirve también como Campeonato de España de la especialidad. Ya era la única nadadora con discapacidad en la línea de salida pero es que además, firmó una gran carrera que la levó hasta el oro nacional y de la etapa de la Copa del Mundo en la categoría de 40 años.
La del CN Liceo salía de una lesión pero llegó a la cita con grandes sensaciones. Tiene un idilio con las aguas abiertas, especialidad en la que se dio a conocer al lograr la victoria en la Travesía Costa Oleiros, de nuevo ante competidoras sin discapacidad. Y en Ibiza volvió a dar una muestra de su fortaleza con una victoria que asombró al mundo acuático.
Sobre una distancia de tres kilómetros y teniendo que nadar en solitario prácticamente desde la mitad, Quereda encontró su ritmo para ir poco a poco dejando atrás a un pelotón en el que iban el resto de nadadoras de su categoría. Se impuso con 46 minutos y 20 segundos a Marta Barbeito (46:22) y Fátima Moriana (46:52).
Quereda sigue demostrando que para ella rendirse no es una opción. No lo fue cuando hace cinco años sufrió un accidente que casi acaba con su vida y que le causó la amputación de su pierna derecha por debajo de la rodilla, además de dejarle un brazo hecho polvo. La natación se convirtió entonces en un flotador al que se agarró y fue mejorando de la mano de Jesús de la Fuente hasta tal punto de plantearse la clasificación para los Juegos Paralímpicos de París.
Pero se le escapó el objetivo. Y ahí tampoco cejó en su empeño. Entre lesiones y trabas burocráticas siguió entrenando, fue a la Copa del Mundo de aguas abiertas de natación adaptada y ganó su categoría. Pero esta temporada los problemas físicos estuvieron a punto de terminar con su paciencia, planteándose en varias ocasiones abandonar sus sueños. No lo hizo y ahora tiene su recompensa bañada de oro.
En categoría máster hubo otras dos medallas de firma coruñesa en el Campeonato de España. Una plata para Elena Fernández, del Hércules Termaria, en la categoría de +20 años; y otra plata para María del Mar Terceiro, del Club del Mar, en +60.