Diez de cien: otro lunar en el debut del Leyma Coruña
lll
17º-23º

Diez de cien: otro lunar en el debut del Leyma Coruña

Diez de cien: otro lunar en el debut del Leyma Coruña
Solo tres jornadas tardó en el Leyma en encajar su primera centena en la ACB, en la visita al Andorra (112-87) | ACB Photo/Dani Catalán

Usuario

Hay un dato en los 26 primeros partidos del Básquet Coruña en la ACB que ejemplifica la dureza del cambio de categoría. Y también el mayor problema del grupo gestionado por Diego Epifanio en el debut del conjunto herculino en la super élite nacional. La defensa. Una carencia que lo llevado a superar en 26 jornadas un tope negativo fraguado en 34. 


El Leyma ha pasado, en menos de 12 meses, de firmar ocho centenas, plusmarca de la segunda división española (compartida con el Pineda del Mar de la temporada 1996-97), a recibir 10 veces más de 99 puntos, la marca más alta de la Asociación de Clubes de Baloncesto desde que, en la temporada 1996-97, comenzó el actual formato con 18 equipos en liza. Sistema solamente alterado por la temporada pandémica 2019-20, la siguiente y un par de ellas con 17 miembros a causa de los no ascensos y/o las renuncias.


El Básquet Coruña desbanca de lo más alto de esta poco honrosa lista al CB Valladolid de la campaña 2013-14, el equipo con la peor marca de la historia de la ACB (3-31), y al Fuenlabrada de la 2022-23, que únicamente sumó un triunfo más que la escuadra pucelana. Ambos cayeron a la LEB Oro, claro. 


En el caso del club del sur de la capital de España, de una manera un tanto extraña, ya que ganó tres de sus primeros siete compromisos y en los restantes 27 únicamente batió –curiosamente en la jornada 27– al Bilbao Basket. 


Y curiosamente predominan en este ranking los equipos que salvaron la categoría: nueve de los 13 (sin contar al Leyma). Todos los que bajaron, lo hicieron como colistas. 


Los ahora segundos de la lista registraron un pleno negativo: no ganaron ni uno solo de esos nueve partidos encajando tres dígitos, mientras que el Leyma ha sumado un éxito, por 101-106 (tras una prórroga) en la cancha del Força Lleida (jornada 9). El conjunto naranja es el único de los 10 primeros de esta relación que no perdió todos los duelos bajo la premisa de la centena en contra. 


La tercera posición también la comparten dos equipos. El Manresa de la 2022-23, que finalizó la fase regular con un balance de 12-22 (se salvó con dos triunfos más que el penútimo), y el Real Betis de la 2017-2018, que descendió como colista y con una marca de 7-27. El equipo verdiblanco encajó seis de las nueve centenas en las últimas nueve jornadas. El Básquet Coruña lleva cinco en sus últimas siete salidas a pista; en otra de ellas, en el Coliseum frente al Bàsquet Girona, la evitó por un solo punto.

 

Particularidad naranja

El plantel entrenado por Diego Epifanio presenta una particularidad ajena a los otros integrantes del top-3, que es anotar también por encima de 99 puntos en tres de los partidos donde encajó al menos 100. El citado en su cancha talismán a domicilio, el Barris Nord, y las visitas al Joventut (107-104, al igual que en Lleida tras cinco minutos extra) y al Unicaja Málaga, donde el pasado domingo cedió por un algo engañoso 114-105, ya que estuvo luchando por el triunfo hasta el último minuto.


En el cuarto puesto de este ranking figuran dos equipos, el Estudiantes, con siete centenas recibidas en la temporada 2018-19, donde se salvó con 11 triunfos, uno de margen sobre el penúltimo clasificado, el Gipuzkoa. El plantel colegial no fue capaz de subir tres cifras a su casillero en los 34 encuentros de la regular.
Tampoco lo consiguió el Palencia del pasado curso, y volvió por la vía rápida a la segunda categoría tras sumar en las 34 jornadas una victoria más que las que acumula el Leyma en las 26 jornadas consumidas del presente ejercicio.

 

El precedente de Epi

Siete equipos han encajado media docena de centenas en una temporada, dos de ellos en la campaña 2017-18, el Zaragoza (17-18) y el debutante San Pablo Burgos, entrenado por Epi. El plantel castellano acabó la regular en la décimo cuarta posición, después de ganar siete de sus últimos 10 encuentros. 


También hubo doblete en la temporada 2001-02, por cortesía del CB Granada –predecesor del actual club nazarí– y del Cáceres. El equipo andaluz es el único con doble presencia en las peores marcas con 18 equipos en competición, ya que también encajó media docena de centenas en la campaña 1996-97.


Completan este top-14 el CB Sant Josep Girona –más conocido como Akasvayu– de la 2004-05 y el Cantabria Lobos de la 2000-01, junto con el Básquet Coruña los únicos capaces de ganar al menos uno de los encuentros en que recibieron más de 99 tantos. 


La escuadra herculina presenta actualmente la peor defensa de la temporada, condición que también ostentaron, al final de la fase regular, la gran mayoría de integrantes de este ranking. Las excepciones son el Palencia, el Estudiantes, el Zaragoza y el San Pablo Burgos, estos dos últimos por detrás del Real Betis. 


El Palencia tuvo por delante al Baskonia, en tanto que al conjunto colegial lo superó su vecino Fuenlabrada, a la sazón el que más puntos ha encajado en una regular completa desde el ejercicio 1995-96, con una media de 92,2. El Leyma está en 96,2 en las primeras 26 jornadas del presente curso.

 

Tres en un curso

La temporada 2017-108 aporta tres componentes al ranking de más centenas encajadas. Las menos prolíficas entre los equipos con las dos peores defensas son la 2014-2015, donde el Baloncesto Sevilla (actual Betis) solamente encajó una, y la 1999-00, con el Joventut de Badalona viendo en una única ocasión tres dígitos en el casillero de puntos de alguno de sus contrincantes. 


El Obradoiro de la 2021-22 es un caso peculiar. El equipo entonces dirigido por Moncho Fernández fue el segundo que más puntos encajó, por detrás del Fuenlabrada, pero solo recibió dos centenas (sendas derrotas), una menos de las que anotó (pleno de victorias). 

 

Estadillo centenas

Diez de cien: otro lunar en el debut del Leyma Coruña

Te puede interesar