Dario Rigo, único jugador ‘azzurro’ en la historia del Liceo
lll
17º-23º

Dario Rigo, único jugador ‘azzurro’ en la historia del Liceo

Llegó del Vercelli, solo estuvo un curso, el 1999-00 y regresó a su país - Los gemelos Michielon, gran deseo liceísta en los 90
Dario Rigo, único jugador ‘azzurro’ en la historia del Liceo
Dario Rigo, en el Valdagno | GABRIELE BALDI

Usuario

El Liceo ha tenido jugadores de cinco nacionalidades diferentes, de los países con mayor tradición en el hockey sobre patines. La mayor parte, argentinos. Pero también han pasado por el club portugueses, franceses y angoleños. Sin embargo, en sus más de cincuenta años de historia, solo un jugador de Italia, una de las potencias mundiales, vistió la camiseta verdiblanca. Fue Dario Rigo en la temporada 1999-00. Su estancia solo duró un año y con un saldo de veinte goles. El club intentó el fichaje de algún otro compatriota, pero nunca cuajó y Rigo se mantiene hoy en día como el único especimen de esta curiosa estadística.


Dario Rigo, nacido en Valdagno en 1970, estuvo en activo hasta hace apenas unos años. Se retiró, de hecho, en las filas del Trissino, próximo rival del Liceo en la Liga de Campeones, al término del curso 2015-16. Toda su carrera discurrió en su país, salvo el paréntesis que hizo para probar suerte en A Coruña. Empezó en 1987, también en el Trissino, pasando por Novara, Monza y Vercelli, desde donde llegó al Liceo para suplir la baja de uno de sus hombres fuertes, Raúl Monserrat. Como verdiblanco, Rigo no pudo levantar ningún título, segundo en la liga, apeado en primera ronda de Europa, lo mismo que en la Copa del Rey, y perdiendo la final de la Supercopa de Europa frente al Igualada. Eso le hizo regresar a Italia, al Novara por dos cursos antes de fichar por el Bassano, donde estuvo seis, después por el Valdagno, otros cinco, para terminar donde empezó, en el Trissino.

 

Campeones en A Coruña


El jugador italiano siempre se caracterizó por su gran calidad técnica, pero también por su garra. De hecho, la selección azzurra dejó su huella en A Coruña, donde se proclamó campeona del mundo en 1988. En ese equipo estaban algunos de los jugadores que marcaron una época como Pino Marzella, Roberto Crudeli y los Mariotti, Enrico y Massimo. De hermanos parecía que iba la cosa, porque también fueron muy famosos los Bertolocci, Mirko y Alessandro, con su icónico look de melena larga y cintas en el pelo. Y los gemelos Michielon, Alberto y Alessandro, que fueron un gran deseo de los dirigentes liceístas en los años 90, con varios acercamientos para intentar que recalaran en la ciudad sin éxito.


“Se nos salían completamente del presupuesto, eran demasiado caros. En esos años en Italia había muchísimo dinero. Nosotros lo intentamos varias veces, nos gustaban mucho, pero nunca conseguimos ficharlos, es una de mis grandes espinas”, confiesa uno de los responsables liceístas de la época. Así que Dario Rigo sigue siendo el primero y el último. 

Dario Rigo, único jugador ‘azzurro’ en la historia del Liceo

Te puede interesar