El Alpicat, el huésped número 103 del Palacio de Riazor
lll
17º-23º

El Alpicat, el huésped número 103 del Palacio de Riazor

El Liceo retoma la Liga el domingo recibiendo al equipo ilerdense, recién ascendido y que le visita por primera vez
El Alpicat, el huésped número 103 del Palacio de Riazor
Puerta de entrada a la pista del Palacio de Riazor | QUINTANA

Usuario

El Palacio de los Deportes de Riazor y el Liceo ya cumplieron medio siglo de vida, pero todavía les quedan cosas nuevas por ver. La visita del Alpicat este fin de semana es una de ellas. Un duelo inédito, de momento, para el conjunto verdiblanco en el recinto coruñés. El equipo ilerdense, recién ascendido a la OK Liga masculina y al que los de Juan Copa ya se midieron a domicilio y con victoria en la primera vuelta (1-5), se convertirá en el huésped número 103 desde que en la temporada 1979-80 se produjo la irrupción del proyecto liceísta en la máxima categoría. Sesenta son rivales nacionales, cuarenta europeos de ocho países diferentes, la mayoría italianos (13) y portugueses (10). Y tres llegados desde el otro lado del charco, Argentina.


Como es lógico, la mayoría de esos visitantes al Palacio de Riazor provienen de la liga española. En total, 59 rivales diferentes con lo que el Alpicat será el número sesenta. Algunos solo tuvieron una aparición esporádica en A Coruña porque su presencia entre los grandes solo duró un año. Es el caso del Mieres (1979), el Jolaseta (1981), el Ripoll (1982), el Molins (1983), el Ripollet (1985), el Noia B (1986), el Jonquerenc (1999) y el Liceo la Paz (1999), el Macarena (2002), el Sitges (2008), el Monjos (2012), el Sant Feliu (2013), el Asturhockey (2017) y el Rivas (2023). El último que se había estrenado en el Palacio fue hace un año (el 3 de febrero de 2024) el Sant Just, con derrota por 6-2, y que ya pasó la prueba de la longevidad porque ya regresó este curso.

 

Visitantes
Visitantes


El Noia fue el primero, un 23 de septiembre de 1979. Los coruñeses ganaron por 4-2, demostrando que por más que acabasen de llegar  la categoría, eran capaces de plantar cara a equipos que le doblaban en historia. Por los de Sant Sadurní marcó los dos goles Pedro Font, que fueron neutralizados por otros dos del argentino Carlos Gil, acompañado su doblete por otros dos tantos aportados por Alberto Areces y el portugués Fernando Gomes. Y si el Noia fue el primero, el Taradell tiene el peculiar honor de haber sido el número cien al visitar el Palacio con derrota por 8-2 el 3 de marzo de 2020, dos semanas antes de que parara la Liga por la pandemia.


Las competiciones europeas trajeron al Palacio de Riazor a otros 40 equipos de ocho nacionalidades: Italia (13), Portugal (10), Suiza (5), Alemania (4), Francia (3), Países Bajos (2), Bélgica (2) y Gran Bretaña (1). Por último, la Intercontinental, el trofeo que mide a los campeones de Europa y América, dio otros tres visitantes, todos procedentes de Argentina: Concepción, Estudiantil y Huracán, con la peculiaridad de que las eliminatorias se jugaron, tanto la ida como la vuelta, en A Coruña.

 

De 102, solo 6 ganaron en su primera visita


De los hasta el momento 102 visitantes al Palacio de los Deportes de Riazor, solo seis pudieron ganar la primera vez que pisaron el parquet de la pista coruñesa (sin tener en cuenta al Barça, que ganó en A Coruña en 1978 la ida de una eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey cuando el Liceo aún no había ascendido, pero además no fue en el Palacio, sino en la Polideportiva).


Dos de ellos, además, fueron en la temporada 1979-80, la primera de los verdiblancos en la máxima categoría, cuando aún estaban pagando la novatada del aumento de nivel. El 2 de diciembre de 1978 el Cerdanyola se convirtió en el primer equipo en ganar en el Palacio de los Deportes de Riazor al imponerse por 2-4. Alberto Areces y Javier Chaver marcaron para los de casa mientras que para los catalanes firmaron sendos dobletes Arnaiz y Carlos Figueroa. Esa misma temporada también ganó en su primera visita a Riazor el Claret sevillano tras un partido muy igualado que se resolvió por un 4-5 en el que anotó dos goles Luis Garvey, empezando a llamar la atención de los coruñeses para fichar dos años después.


De hecho, Garvey estaba en las filas liceístas en la temporada 1985-86 en la que el Novara se hizo un veni, vidi, vici en la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa. Era la primera vez que se veían las caras los que eran los dos grandes equipos del momento y el resultado no defraudó aunque no fuera bueno para los intereses de los locales, que perdieron por 6-7. Los tantos del Liceo los marcaron Alabart (2), Martinazzo (2), Garvey y Rubio y los de los italianos, Massimo Mariotti (3), Dal Lago (2) y Bernardini (2).


Casi veinte años después, en el curso 2004-05, fue otro equipo italiano el que consiguió ganar en su estreno en Riazor. Se trató del Salerno en la primera ronda de la liga continental. El Liceo había ganado en la ida a domicilio por 2-3 y veía todo de cara para la vuelta, pero cayó por 2-4, con Óscar Oviedo como principal verdugo al anotar tres goles, y dijo adiós a Europa. La competición doméstica de esa temporada terminó para los verdiblancos con otra derrota en casa frente a un debutante, el Vilanova, que logró el triunfo por 2-4 y uno de los goleadores fue Joan Grasas, otro jugador que años después defendería al Liceo.


El último en ganar en su primera visita al Palacio de los Deportes de Riazor fue el Forte dei Marmi. Otro italiano. De los seis de esta lista, tres son de esta nacionalidad. Era la temporada 2014-15 cuando el equipo que dirigía entonces una mito como Roberto Crudeli empezaba a crecer con grandes fichajes internacionales. En A Coruña además fue profeta en su tierra Pablo Cancela, que anotó tres goles para su equipo, los mismos que su compañero Pedro Gil, que unidos a los de Torner y Orlandi sirvieron para superar por 7-8 a los que marcaron Toni Pérez (3), Jordi Bargalló (2) y los hermanos Eduard y Josep Lamas. Un aviso de lo que es jugar en A Coruña para el Alpicat. 

El Alpicat, el huésped número 103 del Palacio de Riazor

Te puede interesar