El OAR ya trabaja para ser sede de la fase de ascenso
lll
17º-23º

El OAR ya trabaja para ser sede de la fase de ascenso

El equipo logró la clasificación matemática a falta de cinco jornadas para acabar la Liga
El OAR ya trabaja para ser sede de la fase de ascenso
El OAR está realizando una gran temporada | Pedro Puig

Usuario

El OAR ha conseguido su primer objetivo de la temporada: los coruñeses han logrado la clasificación de forma matemática para la fase de ascenso a División de Honor Plata con cinco jornadas por disputar.


La hazaña se terminó de certificar este fin de semana tras empatar a 25 en Vigo frente al Reconquista. “No nos vamos a engañar, no jugamos nuestro mejor partido de la temporada, sobre todo en la faceta ofensiva. No jugando un buen partido, sacamos un empate que nos sirvió”, reconocía el entrenador oarista, Fernando González.


El final del encuentro tuvo cierta incertidumbre. Con empate a 25, el OAR pidió tiempo muerto a falta de pocos segundos para trazar una jugada que les pudiese dar la victoria. Sin embargo, Reconquista recuperó el balón y, en la contra, los visitantes cometieron una falta que acabó en expulsión y siete metros para los locales. “Es una jugada que es clara, es sabotaje y penalti, así que tarjeta roja y penalti. Tenemos que aprender de esas cosas y estar más concentrados en esos instantes finales, sobre todo en partidos igualados”, relata González.


Israel Marín se puso el traje de héroe en esa última acción y detuvo el siete metros con la ayuda del palo, dando al OAR un punto que se traducía en el pase matemático a la fase de ascenso.


Antes de esa fase, el OAR todavía debe disputar cinco partidos más de temporada regular. A pesar de que tiene casi garantizado el primer puesto (le saca siete puntos al segundo), el equipo afronta estos encuentros con “tranquilidad y responsabilidad”. “Lo único que nos permite (el estar clasificados) es trabajar con más tranquilidad, con las miras un poco más puestas en el objetivo de preparar una buena fase, pero estos partidos nos tienen que servir para seguir manteniendo la competitividad y la ambición”, afirmaba González.

 

 

La regularidad


El técnico oarista considera que la clave principal del éxito de su equipo esta temporada ha sido “ser regulares”. El OAR fue capaz de encadenar 17 victorias seguidas, estando sin ceder un solo punto desde la jornada tercera a principios de octubre, hasta la fecha 21 a finales de febrero. “Creo que una liga regular premia la regularidad. Hemos estado bastante bien en canchas donde otros han perdido”.


El OAR contaba con una dificultad añadida desde verano, con mucha gente nueva tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico. El equipo supo cohesionarse bastante rápido y dar con la tecla para crear un ambiente ganador. Un proceso que recuerda Fernando González: “Hay gente que piensa que con tener buenos jugadores basta, pero todo el mundo que conozca un poco el deporte, sabe que no es así. Se necesita un tiempo, una conjunción, un estar a gusto con los compañeros, pasar de grupo de jugadores a equipo... Y eso lleva un tiempo. Tengo que estar agradecido a los jugadores porque lo hemos hecho en un tiempo breve y es un grupo muy cohesionado”, explica.


La fase de ascenso a División de Honor Plata no tendrá lugar hasta, aproximadamente, el mes de mayo, pero el OAR ya está trabajando para que A Coruña sea una de las sedes escogidas para albergarla.


Sería clave para el equipo, ya que no sabe lo que es perder como local esta temporada. “El club está haciendo un trabajo increíble para que una de las sedes sea Coruña y podamos disfrutarla en la ciudad y frente a nuestra afición. Sería especial y un bonito fin de temporada”, asegura Fernando González. 

El OAR ya trabaja para ser sede de la fase de ascenso

Te puede interesar