El keniano David Korichei y la portuguesa Vanessa Carvalho fueron los ganadores de la decimoséptima edición del medio maratón Coruña21. Un total de 1.977 personas tomaron parte en la distancia de 21.095 metros, a las que hay que añadir las 1.994 que optaron por la prueba paralela de cinco kilómetros. En total, 3.971 corredores tomaron las calles herculinas en esta primera gran cita atlética en la ciudad del recién comenzado 2025.
La competición masculina estuvo marcada por el dominio de los atletas africanos. Korichei fue el más rápido con un tiempo de una hora, cuatro minutos y cuatro segundos. La segunda posición fue para el marroquí Hamza Omari, del CA Narón (1h04:52).
Cerró el podio el primer español, Jesús Olmos (Vicky Foods Athletics), que con un tiempo de 1h04:57 fue también el vencedor en veteranos, mientras que el coruñés mejor clasificado fue Víctor Puyuelo (Vicky Foods Athletics), en el séptimo puesto con 1h08:10.
En la prueba femenina, Vanessa Carvalho, del Sporting de Braga, entró en la línea de meta en primer lugar con un tiempo de una hora, 14 minutos y 55 segundos, siendo la vigésimo sexta en la clasificación absoluta. La segunda posición fue para la española Gema Martín Borgas (Vicky Foods Athletics), a su vez primera en veteranas (1h15:29), mientras que la tercera plaza la consiguió la francesa del Oysho Running Club, Emelie Delanis, con 1h.17:12.
La primera clasificada de entre las participantes coruñesas del medio maratón fue Nati García (Club Atletismo Sada) con un tiempo de 1h22:03.
Los vencedores en la carrera de cinco kilómetros fueron Víctor Bouzón, del Olímpico de Vedra (15:40), y Edymar Brea, del Vicky Foods Athletics (16:07), que estuvieron acompañados en el podio por Andrés Cendán (Club Triatlón Compostela) y Álvaro Presedo (Marineda Atlético), en la prueba masculina, y Carmela Cardama (Vigo) y Zelinda Spencer Conceiçao (Oviedo Atletismo), en la carrera femenina.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, participaron en la entrega de premios que se celebró en el Obelisco, punto de partida y de llegada del recorrido, que además atravesó los Cantones, las calles Ramón y Cajal y Salvador de Madariaga y los muelles de batería para, posteriormente, bordear las playas de Riazor, Orzán y el Matadero, paso previo al tramo final por San Andrés y Puerta Real hasta la llegada a meta, nuevamente en el Obelisco.
La próxima carrera que se celebrará en la ciudad herculina coincidirá con el comienzo del Coruña Corre 2025. El tradicional circuito local de carreras populares arrancará el próximo 15 de marzo con la prueba de la Torre de Hércules.