La selección española femenina logró recomponerse del empate a uno de Portugal con dos goles antes del descanso y aguantó cuando su rival recortó distancias en la segunda parte para llevarse la primera victoria del doble enfrentamiento contra la selección lusa en la fase de grupos de la Liga de Naciones (2-2).
Sin ser su mejor partido, España recuperó su puntería con cuatro goles. Patri Guijarro, Laia Aleixandri, Claudia Pina y Esther González fueron las goleadoras que ponen a España segunda de grupo, mientras que Portugal pasa de ser líder a ser tercera.
Sin margen de error, España afrontaba el primero de los dos duelos contra Portugal con la vuelta de Alexia Putellas y Patri Guijarro y con las novedades en los laterales de Jana Fernández por la lesionada Ona Batlle y Leila Ouahabi por Olga Carmona.
Portugal, mermada sin sus dos estrellas, Kika Nazareth y Jéssica Silva, demostró un carácter aguerrido y valiente desde el inicio con dos primeras aproximaciones de Diana Silva y Andreia Norton que pusieron en aviso a la selección de Montse Tomé, pero en cuanto España se hizo con el balón vivió en campo contrario.
La selección española se apoderó del balón, pero estaba incómoda ante la falta de espacios y la presión agresiva del rival, que acumulaba futbolistas en el centro del campo para impedir la circulación de balón de las actuales campeonas. Portugal, como ya lo demostró con su empate ante Inglaterra, es un equipo bien trabajado y que ha dado un paso al frente en los últimos tiempos. Y España lo notó.
Antes de cumplirse la media hora y sin grandes ocasiones, Aitana apareció para dibujar el primer gol de España. La doble balón de oro cazó un rechace, se deshizo de la defensa con una ruleta y puso un perfecto balón colgado para Patri Guijarro, que remató de primeras desde el segundo palo para marcar el primero a los veinticinco minutos.
Pero la selección española tan solo estuvo dos minutos por delante en el marcador. Diana Silva se benefició de un desajuste defensivo para asistir a Catarina Amado, que se aprovechó de un grave error de Cata Coll en la salida para regatear a la guardameta y empatar el partido con un chut lejano.
A España le costaba mucho atacar. A las campeonas del mundo les faltaba soltura tanto en la circulación de balón como en los pases, pero en los últimos minutos dio un golpe de autoridad con un testarazo de Laia Aleixandri (m.40) tras un centro de la omnipresente Claudia Pina, que marcó el tercero (m.42).
Tras el paso por vestuarios, Portugal se volcó en ataque y encontró recompensa con un penalti al límite del área de Jana Fernández sobre Joana Marchão. Carole Costa lo lanzó y engañó a Cata Coll para recortar distancias (m.56).
Pese al gol, España siguió atacando liderada por Claudia Pina, que fue frenada por la guardameta del Deportivo. Las Navegadoras, como se conoce a la selección portuguesa, no se rendían, pero Esther González regresó a la selección española once meses después para sentenciar el partido y acercarla al liderato que ahora posee Inglaterra.
- Ficha técnica:
2 – Portugal: Inês Pereira; Ana Borges, Carole Costa, Diana Gomes; Catarina Amado, Tatiana Pinto, Andreia Norton (Andreia Faria, m.69), Andreia Jacinto (Dolores Silva, m.69), Joana Marchão (Ana Seiça, m.87); Ana Capeta (Ana Días, m.81) y Diana Silva (Telma Encarnação, m.87).
4 – España: Cata Coll; Jana Fernández, María Méndez, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi; Aitana Bonmatí (Vicky López, m.70), Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey (Esther González, m.70), Claudia Pina (Athenea del Castillo, m.84) y Salma Paralluelo (Maite Zubieta, m.93).
Goles: 0-1, m.25: Patri Guijarro. 1-1, m.27: Catarina Amado. 1-2, m.40: Aleixandri. 1-3, m.43: Pina. 2-3, m.56: Carole Costa (p). 2-4, m.89: Esther González.
Árbitra: Iuliana Demetrescu (Rumanía). Amonestó a Andreia Jacinto (m.59), Diana Gomes (m.62) y Andrea Faria (m.90) por parte de las locales y a Salma (m.65) y Patri Guijarro (m.75), de las visitantes.
Incidencias: Tercer partido correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Naciones disputado en el Estádio Capital do Móvel de Paços de Ferreira (Portugal).