Mella, consagrado por la afición en su primera temporada completa con el Depor
lll
17º-23º

Mella, consagrado por la afición en su primera temporada completa con el Depor

Mella, consagrado por la afición en su primera temporada completa con el Depor
Mella ha completado una campaña sobresaliente | AEC

Usuario

35 partidos —33 de liga entre la pasada campaña y ésta— han bastado a David Mella, con 19 años recién cumplidos, para consagrarse en el Deportivo tras haber completado su primera temporada con el primer equipo. Nueve goles —siete de ellos en el campeonato liguero—, tres asistencias —todas en el torneo de la regularidad— y su ilimitada velocidad y capacidad de desequilibrio han convertido al joven extremo de Teo en una pieza fundamental en el ataque blanquiazul y le han valido para ganar el premio dxt campeón-Víctor Gómez Lage al mejor jugador del Deportivo en el recién finalizado curso.


Mella recibirá esta tarde (19.00 horas), en el Palacio de la Ópera, dicho reconocimiento, que se otorga a través de las votaciones de las peñas en nuestro diario después de cada jornada de liga. Un premio que en temporadas anteriores han ganado futbolistas como Alberto Quiles, Riki, Andrés Guardado o el portero Dani Aranzubia.

 

Estreno con 17 años


El joven extremo de Teo se estrenó con el Depor el 20 de mayo de 2023. Aún le faltaban tres días para celebrar su 18 cumpleaños, cuando Rubén de la Barrera, que había regresado al equipo coruñés esa misma semana tras la destitución de Óscar Cano, le hizo debutar cuando restaban los 20 últimos minutos de la penúltima jornada de la liga regular, contra el Algeciras en Riazor (4-0). Mella entró al campo en sustitución de su amigo —y también gran perla del deportivismo— Yeremay Hernández, y en el tiempo que tuvo exhibió calidad, inteligencia y descaro.


Una semana después, disfrutó de su primera titularidad y completó 56 minutos en el empate en Pontevedra (1-1). De nuevo, demostró su talento, velocidad y falta de complejos y rozó el gol en el primer tiempo, pero un zurdazo suyo se estrelló en el poste.


Pese a su participación en las dos últimas citas de la liga regular, De la Barrera no le dio minutos en la semifinal del playoff contra el Castellón.

 

Ficha del filial


Mella arrancó la temporada 2023-24 con ficha del filial, y aunque durante dos semanas de la fase de preparación se ejercitó con el Fabril, estuvo integrado totalmente en la dinámica del primer equipo, dirigido por Imanol Idiakez.


Estrenó el curso jugando los 20 últimos minutos de la primera jornada, contra el Rayo Majadahonda en Riazor (0-0). Volvió a salir desde el banquillo una semana después, en el Anxo Carro frente al CD Lugo (0-3). En esa ocasión, jugó la última media hora, ya que entró en lugar de Yeremay cuando el canario sufrió la fractura no desplazada en el peroné derecho que le mantendría en el dique seco durante dos meses y  medio. Mella marcó su primer gol con el Deportivo al firmar el segundo tanto de la escuadra coruñesa.
Aunque una jornada después, Idiakez concedió la titularidad al extremo de Teo, siguió ejerciendo un rol secundario en el equipo durante el resto de la primera vuelta. Eso sí, a partir de febrero, pasó a tener ficha del primer equipo.

 

Un fijo en el once


Arrancó la segunda mitad del curso, Idiakez apostó por alinear juntos en el campo a Yeremay y Mella —el canario como extremo izquierdo y el de Teo por la derecha— y éste último se convirtió en un fijo en el once hasta final de temporada. De hecho, en la segunda vuelta sólo se perdió la visita a Majadahonda (0-2) —disputó con la selección española sub-19 la Ronda Élite que se celebró en Eslovenia del 20 al 26 de marzo— y el duelo de la penúltima jornada en Zubieta frente a la Real Sociedad B (1-1), debido a unas molestias en el tobillo.


Mella fue titular en todos los encuentros que jugó en la segunda mitad del curso, salvo en Cornellà, donde disputó la última media hora, ya que venía de participar en los tres partidos de la Ronda Élite con la selección sub-21 —habiendo completado los 90 minutos en dos de ellos y alcanzado 77 en otro— e Idiakez prefirió no cargarle demasiado. En la última jornada de liga, frente al Real Unión en Riazor, donde, con el ascenso ya conseguido, el técnico le alineó en la segunda parte.

 

Chispa encendida


La continuidad en esta segunda vuelta de la competición encendió la chispa de Mella, que exhibió su mejor versión. Cinco goles marcó el joven extremo en las 19 últimas jornadas: Anotó el segundo en el 0-5 en Las Gaunas contra la SD Logroñés. También el segundo en el 4-1 al Lugo en Riazor. A la siguiente semana, firmó el tanto blanquiazul en el empate en Tarragona ante el Nàstic (1-1). Y también vio puerta en el 2-2 contra el Arenteiro en Riazor (2-2) y en el 3-1 frente al Real Unión.


Dio tres asistencias, ante la Ponferradina en Riazor (2-0), en el 4-1 al Fuenlabrada y en el 4-1 al Tarazona.
Mella, que también materializó dos dianas en la Copa del Rey, selló su noveno y último gol del curso en la vuelta de la Final de Campeones, en Castalia (2-4), al firmar el 1-2 tras una gran asistencia de Lucas en un contragolpe.


31 partidos de la Primera RFEF 2023-24 (entre la liga regular y la Final de Campeones), 19 titularidades, 1.820 minutos jugados, siete goles y tres asistencias han valido al extremo de Teo para imponerse en las votaciones de las peñas con 40 puntos, por delante de Lucas Pérez (38) y Diego Villares (29).

 

Sucede a Quiles

 

David Mella recoge el testigo de Alberto Quiles como ganador del premio dxt campeón-Víctor Gómez Lage. El delantero nacido en Huelva se impuso en las votaciones de las peñas del Deportivo en las dos temporadas que jugó en la escuadra blanquiazul, 2021-22 y 2022-23.

 

 

Quiles (19) 19053112
Alberto Quiles recoge el premio al mejor del Deportivo en la temporada 2022-23  | AEC


El punta andaluz firmó 22 goles en su primera campaña como jugador deportivista. Aquel curso, la escuadra herculina se quedó a un paso del ascenso a Segunda División al perder contra el Albacete (1-2) en la final del playoff, disputada a partido único en el estadio de Riazor.


A la temporada siguiente, Quiles repitió como el mejor deportivista de nuevo. Durante la recogida del galardón, ya dejó caer que no seguiría en A Coruña y se marcharía al Albacete.


Los porteros Dani Aranzubia, Fabricio Agosto y Dani Giménez, y los jugadores Riki, Florin Andone, Fede Cartabia, Andrés Guardado, Juan Domínguez o Keko Gontán son algunos de los que han ganado el premio en campañas anteriores.

Mella, consagrado por la afición en su primera temporada completa con el Depor

Te puede interesar