Lucas Pérez, el guerrero número 13 del Dépor
lll
17º-23º

Lucas Pérez, el guerrero número 13 del Dépor

Lucas Pérez, el guerrero número 13 del Dépor
Lucas celebra su primer doblete con el Depor en Primera, ante el Espanyol en un 3-0 en Riazor, el 27 de septiembre de 2015 | AEC

Usuario

“Me voy a cumplir un sueño”, se despidió Lucas Pérez de la afición del Cádiz el 31 de diciembre de 2022, cuando decidió abandonar la escuadra andaluza, en Primera División, para regresar a su ciudad, A Coruña, con el objetivo de rescatar al equipo de su corazón de la Primera RFEF. El delantero de Monelos, que había marcado 55 goles en Primera División —32 de ellos con el Deportivo—, y que llegó a vestir la camiseta del Arsenal en la Premier League inglesa, no tuvo reparos en bajarse al barro para, además de en la élite, lucir la blanquiazul en la ‘C’. El pasado 12 de mayo, cumplió su promesa al firmar el gol del ascenso a Segunda División. Y a partir del 17 de agosto, tendrá la oportunidad de completar el círculo liderando al bloque coruñés también en la ‘B’, convirtiéndose en el decimotercer futbolista en jugar con el Dépor en las tres principales categorías, y el único de la plantilla actual.

 

Coge el testigo de Álex Bergantiños


Lucas recogerá el testigo de Álex Bergantiños, el último en defender la elástica blanquiazul en Primera, en Segunda y en el tercer escalón —anteriormente, denominado Segunda B y actualmente, Primera RFEF—.


Tras salir cedido al Xerez, al Granada y al Nàstic de Tarragona, el exfutbolista se estrenó con el primer equipo del Deportivo en Segunda División, el 27 de agosto de 2011. El centrocampista de La Sagrada fue titular y completó los 90 minutos frente al Recreativo de Huelva (1-0). Fue el primero de los 336 encuentros oficiales que disputó con la elástica blanquiazul, de los que 325 fueron en la competición liguera.

 

Alex
Álex Bergantiños celebra un gol con el conjunto blanquiazul  | AEC


El Dépor, entrenado por José Luis Oltra, completó aquella temporada 2011-12 como campeón de la categoría de plata, con récord de puntos (91), así que al curso siguiente, Álex también tuvo el honor de jugar con el equipo de su ciudad en la élite.


El excapitán vivió una época de continuos altibajos en el cuadro herculino. Un nuevo descenso en la 2012-13, otro ascenso a la campaña siguiente, la caída a la ‘B’ de nuevo en la 2017-18 y lo impensable, el descenso a Segunda B, en el curso 2019-20.


El centrocampista llevaba 92 partidos en Primera y 155 en Segunda a sus espaldas con el cuadro herculino. Y aun sí, no quiso abandonar el barco. Se quedó y acabó disputando 78 duelos más de liga, pero en la tercera categoría entre 2020 y 2023, hasta su retirada.

 

Eneko Bóveda y Mujaid Sadick


Álex Bergantiños compartió vestuario no sólo con el propio Lucas —tanto en Primera como en la ‘C’—, sino también con otros dos que integran esa docena de futbolistas que han vestido la camiseta blanquiazul en las tres principales categorías del fútbol español, Eneko Bóveda y Mujaid Sadick.


El lateral derecho vizcaíno fichó por el Deportivo el 20 de enero de 2018, tras rescindir su contrato con el Athletic Club. El zaguero disputó ocho partidos en Primera hasta el final de aquel curso, que se culminó con el descenso a Segunda.

 

Boveda
Eneko Bóveda, durante su etapa en el conjunto blanquiazul  | AEC


En aquella misma campaña 2018-19, el riojano Mujaid dio el salto al primer equipo desde el Fabril. Su debut en Primera se produjo el 12 de mayo, cuando jugó los 16 últimos minutos del partido entre el Dépor y el Villarreal en Riazor (2-4), y disputó otro encuentro más en la élite.


El equipo herculino pasó las dos siguientes temporadas en Segunda División, con un papel protagonista de Eneko Bóveda en ambas, mientras que Mujaid compitió únicamente con el Fabril en la campaña 2018-19, pero al curso siguiente jugó 28 encuentros en la categoría de plata con el Dépor.


Al igual que Bergantiños, tanto el lateral derecho como el central decidieron continuar en A Coruña, tras el descenso a Segunda B. Pero sólo aguantaron la primera de las cuatro temporadas que el equipo deportivista compitió en la ‘C’.


Bóveda, quien disputó ocho partidos en Primera, 54 en Segunda y 17 en Segunda B con el Dépor, vistió la blanquiazul por última vez el 9 de mayo de 2021, frente al Numancia en Soria (1-0). En julio de aquel año, fichó por el Olympiakos Nicosia de Chipre.


El último encuentro de Mujaid con el cuadro blanquiazul fue el 2 de mayo de 2021, en la goleada en Riazor sobre el Langreo (5-0). Dos semanas después, el 18 de mayo, el club anunció el traspaso del joven central riojano al Genk belga.


El zaguero dejó A Coruña tras haber lucido la elástica del Dépor en dos ocasiones en Primera División, 28 en Segunda y 22 en Segunda B.

 

Mujaid2
El central riojano Mujaid Sadick, durante un partido de Primera División con el Deportivo  | AEC

 

 

El Dépor de la 1974-75 


Nueve de los doce futbolistas que han tenido la oportunidad de defender los colores del Deportivo en la ‘A’, en la ‘B’ y en la ‘C’ formaron parte de aquel equipo blanquiazul que jugó en Tercera División por única vez en su historia en la temporada 1974-75. En aquel momento, no existía la Segunda B, así que la categoría de bronce se denominaba Tercera.


Apenas dos años antes, el Dépor competía en Primera División. Lo hizo durante dos temporadas consecutivas —entre 1971 y 1973—, pero aquel curso 1972-73, en el que Arsenio Iglesias era el entrenador blanquiazul, la escuadra coruñesa descendió al finalizar la Liga en penúltima posición.


El portero Eduardo Seoane, los defensas Luis García Mosquera, Richard Moar y Bellod, el centrocampista Francisco Cobas, así como los atacantes José Pedro Vales, Rabadeira, Piño y Francisco Plaza formaron parte de aquella plantilla.


Los nueve continuaron también en Segunda a la campaña siguiente. Cuatro entrenadores pasaron por el banquillo blanquiazul en un curso en el que el equipo no terminó de funcionar y descendió a Tercera. De nuevo, se quedaron en la ‘C’.

 

Estadillo captura

 

 

El ‘7’ cumple su sueño 


Lucas por fin hizo posible su sueño de formar parte de la plantilla del Dépor en el verano de 2014, cuando llegó cedido por el PAOK de Salónica. Aquel curso, en Primera, jugó 21 partidos de Liga y marcó 6 goles.


En agosto de 2015, tras un intenso tira y afloja con el PAOK, el futbolista coruñés cerró su traspaso al Deportivo, con el que firmó por cuatro campañas. La temporada 2015-16 fue la de su explosión. Firmó 17 dianas en 36 encuentros.


En la campaña 2016-17 sólo jugó los 90 minutos del estreno liguero, con remontada frente al Eibar (2-1) y con un gol suyo. Unos días después se marchó traspasado al Arsenal inglés.


Lucas regresó en la temporada 2017-18, cedido por los ‘gunners’. Jugó 35 duelos, marcó en ocho ocasiones, pero no pudo evitar el descenso.


En total, disputó 93 encuentros en Primera con el Dépor, en los que firmó 32 goles.


Lucas volvió a vestir la camiseta blanquiazul el 8 de enero de 2022. Regresó para jugar en la Primera RFEF, donde finalmente ha disputado 55 partidos y ha marcado 24 tantos.


Ahora, tiene la oportunidad de hacer historia con el Dépor también en Segunda.

 

Seis de la actual plantilla, con experiencia en 1ª, 2ª y 3ª

 

Lucas no ha competido aún con el Deportivo en Segunda División —lo hará a partir del 17 de agosto—, sin embargo, sí que tiene experiencia en las tres principales categorías nacionales, ya que jugó en la ‘B’ con el Rayo Vallecano.


El delantero de Monelos se estrenó con el primer equipo rayista en Segunda en la campaña 2009-2010, en la que disputó dos partidos. Al curso siguiente, aunque seguía formando parte del filial vallecano, jugó otros cinco encuentros en la categoría de plata y marcó un gol.


De allí, pasó por el Karpaty de Ucrania y el PAOK de Salónica antes de llegar al Dépor.


Desde entonces, siempre compitió en la máxima categoría, tanto en la Premier, con el Arsenal, como en España, con Alavés, Elche y Cádiz, hasta que regresó a A Coruña.


Otros cinco integrantes de la actual plantilla blanquiazul tienen experiencia en las tres principales categorías, aunque en el caso de Pablo Martínez y Davo, no en España.


El central francés compitió en las dos principales ligas de Francia, mientras que en España sólo lo ha hecho en Primera RFEF con el Dépor.


Davo ha completado casi toda su carrera en la categoría de bronce, pero debutó en Segunda con el Ibiza y, además, jugó en la primera división de Bélgica con el Eupen.


Germán Parreño, por su parte, llegó a jugar un partido en Primera División con el Espanyol y compitió en Segunda con el Racing de Santander, el Elche y el Ibiza.


Ximo Navarro ha jugado un total de 178 encuentros en Primera entre el Mallorca, el Almería, Las Palmas y el Alavés. Además, jugó en el Fortuna Sittard de la primera categoría de Países Bajos. El lateral compitió en Segunda también con el Recreativo de Huelva, el Córdoba, el Mallorca y el Almería. En total, 130 partidos en la ‘B’.


El sexto con experiencia en las tres categorías es Iván Barbero. El delantero jugó seis duelos con Osasuna en Primera en el curso 2021-22 y 42 en Segunda entre el Almería y el Alcorcón.

Lucas Pérez, el guerrero número 13 del Dépor

Te puede interesar