El Deportivo recibirá este sábado a un Levante con más dinero en sus arcas pero mermado en su once, tras la marcha del joven lateral derecho Andrés García, que fue traspasado por alrededor de 10 millones al Aston Villa de Unai Emery y competirá en Premier y Champions League.
El joven defensa, de 21 años y con 50 partidos con el Levante, había debutado el cuadro granota en enero de 2023 y su ascenso fue fulgurante. Un extremo izquierdo, que acabó reconvertido en lateral derecho, y que jugará en una de las grandes ligas europeas.
Este curso con el Levante jugó 22 de los 23 duelos ligueros, todos ellos como titular y sumaba tres goles y el mismo número de asistencias. Un jugador que, además, era el líder de los granotas en dos facetas: en la recuperación de balones, con 19 y en regates, con 25 en su haber.
Consciente de la perla que tenía entre manos el Levante había ampliado el contrato con el jugador en julio de 2023. Entonces había firmado por una temporada, con opción a tres campañas más.
¿Qué tiene de especial este joven zaguero, en el que puso los ojos Monchi, el actual director deportivo del Aston Villa? Su historia es la de un sueño cumplido, el anhelo con el que se mueven las esperanzas de muchos canteranos que quieren alcanzar las más altas cotas con el primer equipo. “Desde que eres canterano sabes que luchas por esto, luchas por jugar en el primer equipo, por vivir todas las cosas que he vivido, las emociones...”, comentaba el jugador en su vídeo de despedida, colgado recientemente por el Levante en sus redes sociales.
Para muchos aún están en la retina los tres goles que marcó y que le acabaron de poner en el mapa, no solo del fútbol español sino también en el escaparate europeo. Uno de volea con la derecha, ante el Mirandés, y los otros dos con la pierna izquierda, con un disparo ajustado a la escuadra, ante el Huesca para despedir 2024 y ante el Tenerife para arrancar a lo grande 2025.
Lo que posiblemente muchos no saben es que Andrés se reconvirtió en lateral diestro, después de haber ejercido como extremo zurdo en un primer momento en su corta pero ya meteórica carrera como futbolista.
Andrés García, entonces como volante izquierdo, había recalado en el Levante en el curso 2021-22 en el Juvenil de División de Honor. En su segunda campaña se convirtió en un fijo del Atlético Levante UD. Además debutó con el primer equipo en el mes de enero frente al Getafe en Copa, el 4 de enero de 2023 y también lo hizo en Liga ante al Alavés el 29 de abril, de ese mismo año.
Fue el entrenador Javier Calleja el primero que le colocó como lateral derecho, en septiembre de 2023. Fue, sin embargo, en una defensa de cinco jugadores ante el Real Oviedo en el Ciutat de València con la intención de explotar la velocidad de un extremo. No salió demasiado bien y, además, Andrés García sufrió un edema óseo que le dejó sin jugar hasta enero de 2024.
La vuelta de Andrés al equipo casi coincidió con la destitución de Calleja y la llegada de Felipe Miñambres, que asumió la tarea de entrenador al mismo tiempo que ejercía como director deportivo.
Volvió a ubicarlo en esa posición ante el Sporting de Gijón y en ese puesto lo mantuvo hasta final de curso, en el que cumplió con creces en esa demarcación.
El técnico Javier Calero mantuvo hasta su adiós a Andrés en esa posición de lateral diestro. El Dépor lo sufrió en la primera vuelta en el Ciutat de València, con constantes internadas por su banda y centros con peligro. El jugador depuró su técnica como lateral derecho a base de vídeos estudiando a los mejores laterales del mundo para mejorar.
Una tenacidad que le llevó a adquirir esos mecanismos defensivos, difíciles para un jugador de perfil atacante, pero que ha interiorizado a la perfección. Esa ‘cabezonería’ que le llevó a decir en el vídeo de su despedida del club que tiene “muy claro” que volverá al Levante.