Una semana después de comunicar los problemas físicos de Juan Gauto en una nota en los márgenes, el Deportivo anunció su lesión muscular en la mañana del pasado viernes, unas horas antes de que rodara el balón en Riazor contra el Córdoba. Seguramente el argentino hubiera deseado que la importancia de esa dolencia fuera tan escasa como la que el club le dio al menos de puertas hacia fuera. Desafortunadamente para él no es el caso e incluso es probable que ante el Huesca jugase sus últimos minutos con la camiseta blanquiazul.
9 MINUTOS
ha jugado Cristian Herrera en 2025. El canario no sale al césped desde hace más de un mes ante el Eibar.
Porque el parte médico emitido por la entidad herculina, que rara vez se aventura a dar plazos, establece “un mínimo de diez semanas de baja”. Dos meses y medio que nos colocarían a mediados de mayo con apenas tres jornadas por disputarse. Pero más allá de si Gauto es capaz de acortar esa ausencia, la principal consecuencia para Óscar Gilsanz en el corto plazo es que tendrá que plantearse la rotación en el ataque. El futbolista cedido por el Basilea se había ganado poco a poco la confianza del técnico, convirtiéndose en el jugador ‘12’ hasta el punto de encadenar diez jornadas con minutos para dar aire a Mella o Yeremay. Incluso una como titular ante el Eibar.
Los movimientos del mercado de invierno y el paso de los partidos han reducido las alternativas que dejan a Diego Gómez como principal ‘beneficiado’ de la baja prolongada del argentino. El de Amoeiro tuvo un primer mes de adaptación en el que participó poco, pero su mejoría se ha encontrado con el efecto multiplicador de este contratiempo. Más de diez minutos ante el Oviedo y seis ante el Córdoba, partido en el que además tuvo su primera gran ocasión con la blanquiazul. Pese a momentos puntuales en otras zonas, parece que Gilsanz lo seguirá utilizando por la banda derecha, sea quién sea el extremo que deje el campo. Porque si el que sale es Yeremay, a diferencia de lo que sucedió el pasado viernes, está siendo Mella el que cambia de perfil.
COSOLIDADO
El extremo había encadenado diez jornadas con minutos y una titularidad
Tampoco hay que perder de vista la evolución del ‘renacido’ Hugo Rama. El de Oroso tuvo minutos por segundo partido consecutivo y se está ganando tener protagonismo en el tramo final de temporada. De momento lo hace como sustituto de Mario Soriano en la mediapunta, pero a lo largo de su carrera ha actuado por la banda. También es cierto que en equipos cuyos extremos requerían de unas cualidades bastantes diferentes a las que presentan hoy los titulares del Dépor.
Pero Gilsanz tendrá que ser más imaginativo a la hora de buscar soluciones para las 13 jornadas que quedan. Hasta ahora ha tenido suficiente con estos dos jugadores, a lo que hay que añadir la tercera sustitución en el frente de ataque, que suele ser el cambio de delantero. La incógnita vendrá cuando lleguen las lesiones, las sanciones o, simplemente, el de Betanzos necesite darle aire a Mella y Yeremay en el mismo partido.
El primer nombre que vendría a la cabeza en ese caso sería Cristian Herrera, sobre todo por su condición de futbolista de la primera plantilla. Pero quizá sería osado garantizar que el canario vaya a ser una opción real si tenemos en cuenta la pérdida de protagonismo que ha tenido en los últimos meses. El que en su día precediera a Gauto en ese rol de jugador ‘12’ al inicio de curso ha caído al fondo de la rotación y apenas suma nueve minutos en lo que va de 2025. Su última aparición fue el dos de febrero para proteger el resultado en los últimos instantes contra el Eibar.
CANTERA
Kevin y Guerrero pueden ser alternativas en la recta final de la temporada
Es en este escenario cuando para el sprint final vuelve a abrirse la puerta de Abegondo. Si Gilsanz no logra recuperar a Herrera, en el Fabril hay dos futbolistas que conoce bien y que por perfil pueden ser muy útiles. Kevin Sánchez ha jugado pegado a la banda ya a las órdenes del técnico deportivista y puede estar ante su gran oportunidad. La otra vía, todavía más atrevida, pero seguramente más natural por la posición, es la de Adrián Guerrero. El juvenil está completando una temporada sólida jugando por la derecha en el Fabril que aspira al playoff.
Sobra decir que apostar por ambos canteranos tendría el valor añadido de empezar a sentar las bases para un futuro quizá no muy lejano.