Gilsanz está en la élite
lll
17º-23º

Gilsanz está en la élite

Gilsanz está en la élite
Óscar Gilsanz da instrucciones durante el Dépor-Castellón | Javier Alborés

Usuario

Catorce partidos en el fútbol profesional han bastado a Óscar Gilsanz para instalarse en la élite de Segunda División, junto a dos técnicos con mayor experiencia que él en la segunda competición nacional, como el exblanquiazul Gaizka Garitano y el preparador del Racing de Santander, José Alberto López. Los tres ocupan el podio de entrenadores de la categoría de plata con mejor promedio de puntos por partido de la temporada 2024-25.


25 puntos de 42 posibles ha sumado el Deportivo desde que el betanceiro sucedió a Imanol Idiakez en el banquillo. Una trayectoria que ha rescatado al cuadro herculino desde la antepenúltima posición que ocupaba en la jornada 12 y lo ha aupado hasta la décima plaza, con un colchón de diez puntos sobre el descenso y a nueve del playoff.


Siete victorias, cuatro empates y tres derrotas luce Gilsanz con el bloque coruñés para exhibir un promedio de 1,79 puntos por partido, el tercero mejor de los 22 técnicos que copan los banquillos de Segunda División.


En la cúspide se encuentra el exblanquiazul Gaizka Garitano. El estratega vizcaíno relevó a Paco López en el Cádiz tras la decimoctava jornada. En aquel momento, el cuadro andaluz estaba instalado en la primera de las cuatro plazas de descenso con 18 puntos, a uno de la permanencia. Con el vasco al frente, el equipo amarillo se encuentra invicto y ha cosechado cuatro triunfos y cuatro empates. 16 puntos para un promedio de dos por encuentro. Además, el conjunto cadista es el tercer mejor de la categoría desde que lo dirige Garitano, superado tan solo por el Huesca, que lleva 20 de los últimos 24 puntos en juego, y el Elche con 17.
El de Derio exhibe un currículum con 147 partidos en Segunda y 159 en Primera, además de los 33 que dirigió de Copa del Rey y 99 en Segunda B.


204 duelos en la categoría de plata, 55 en la de bronce y una docena de choques en Copa del Rey tiene en su haber el entrenador que registra el segundo mejor promedio de puntos por partido de Segunda División durante la presente campaña. José Alberto López, técnico del líder, el Racing de Santander, ha obtenido 48 unidades en las 26 jornadas celebradas hasta la fecha, lo que supone una media de 1,85 puntos por encuentro.


El estratega asturiano es el único de los tres mejores que lleva en el banquillo desde el inicio de la temporada.

 

Elche y Huesca

Dos de los conjuntos más en forma son el Huesca y el Elche. El cuadro oscense ha ganado ocho de sus diez últimos enfrentamientos de Liga, mientras que los ilicitanos registran siete victorias en las once últimas jornadas. Ambas escuadras están dirigidas por dos entrenadores que también están entre los mejores de la categoría de plata.


Huesca y Elche persiguen al Racing de Santander en la clasificación con 46 puntos en 26 jornadas. De esta forma, sus técnicos, Antonio Hidalgo y Eder Sarabia, respectivamente, exhiben un promedio de 1,77 puntos por partido.


Tras los entrenadores del segundo y el tercer clasificado de la competición se encuentra Fran Escribá, responsable de la reacción del Granada después de la sexta semana de competición. El valenciano sucedió a Guillermo Abascal, con el que el bloque nazarí solo consiguió seis puntos de los primeros dieciocho de la temporada. Escribá, por su parte, ha logrado diez triunfos, cinco empates y cinco derrotas en sus veinte encuentros al frente del equipo andaluz. 35 puntos de 60 posibles para un promedio de 1,75 por encuentro.


Los siguientes cuatro mejores preparadores de Segunda División llevan toda la temporada al frente de sus respectivas plantillas. El italiano Alessio Lisci de momento ha llevado al Mirandés hasta la cuarta posición, con 45 puntos. El promedio por encuentro del preparador romano es el séptimo mejor (1,73). Le siguen Rubi, preparador del Almería, y Javi Calleja, del Oviedo, con un promedio de 1,69 puntos por encuentro, ya que sus escuadras han logrado 44 en 26 jornadas, y el siguiente es Julián Calero, del Levante, con 43 puntos (1,65).


Alejandro Menéndez, que ha dirigido los dos últimos partidos del Racing de Ferrol, posee el undécimo mejor promedio con 1,50 puntos, ya que desde su llegada, el equipo ferrolano ha conseguido tres puntos de seis posibles.

 

Romo, en blanco

En la cola de la clasificación de entrenadores de Segunda se sitúa Guillermo Fernández Romo. El estratega madrileño tomó las riendas del Cartagena el pasado 14 de enero y desde que ha llegado al banquillo blanquinegro su equipo no ha sumado un solo punto. Cuatro derrotas que han terminado de hundir a los cartageneros en el pozo de la tabla.


También en la zona baja aparecen dos técnicos que han llegado recientemente a sus equipos. Miguel Ángel Ramírez, que lleva cinco partidos en el Zaragoza, y Johan Plat, que ha dirigido tres duelos en el Castellón, lucen un promedio de un punto por encuentro.

 

Cano e Idiakez, entre los seis peores de los despedidos

Imanol Idiakez, entrenador que comenzó la temporada 2024-25 al frente del Deportivo, exhibe uno de los peores promedios del presente curso. El técnico vasco apenas obtuvo diez puntos de 36 posibles en las doce primeras jornadas. 0,83 puntos de media por encuentro para el donostiarra, que está entre los seis peores de los entrenadores despedidos en lo que va de campaña.


El peor promedio entre los estrategas que perdieron su puesto se encuentra otro exblanquiazul, Óscar Cano. El granadino solo aguantó cinco jornadas al frente del Tenerife. De hecho, fue el primer técnico cesado durante la presente temporada. Un empate y cuatro derrotas registró el andaluz, con un solo punto de quince posibles para un promedio de 0,20 por partido.


Abelardo, que aguantó una jornada más que Cano en el Cartagena, luce una media de 0,50 puntos por encuentro, ya que cosechó una victoria y cinco derrotas en seis citas.

 

Pantallazo tu00e9cnicos

Gilsanz está en la élite

Te puede interesar