La FIFA confirma que A Coruña será sede del Mundial 2030
lll
17º-23º

La FIFA confirma que A Coruña será sede del Mundial 2030

La FIFA confirma que A Coruña será sede del Mundial 2030
Estadio de Riazor

Usuario

A Coruña será bimundialista. El estadio de Riazor albergará el Mundial 2030 de fútbol después de superar el examen de la FIFA. Así lo ha confirmado este sábado el máximo organismo del fútbol mundial a la Federación Española de Fútbol y a los responsables de la candidatura coruñesa, que ha completado un recorrido exitososo y no exento de dificultades. Según un documento de la FIFA al que ha tenido acceso este diario, A Coruña será sede mundialista aunque se le propone la remodelación integral del estadio, tal y como se recomienda con otras cuatro sedes: Las Palmas, Málaga, Zaragoza y Sevilla (La Cartuja).

 

El Mundial vuelve a la ciudad tras la experiencia de 1982 y lo hará en otro contexto, con al menos cinco partidos, uno de ellos de dieciseisavos de final, y en una escenario de movilidad y desplazamientos muy diferente al de hace cuatro décadas. Lo hace también con un proyecto para reformar Riazor y convertir el estadio en un gran escenario multiusos que no solo se enfoque al fútbol. Para ello se ha trabajado en conseguir una inversor privado que apuesta por ese modelo. La FIFA ha valorado la solvencia de ese apoyo, que deberá ser completado ahora por una parte de financiación pública. 

 

Todo será oficial el próximo 11 de diciembre en una reunión de la FIFA en tierras suizas cuando se ratifique lo que apunta el informe del máximo organismo futbolístico. A Coruña llegará allí con los deberes hechos. Ya sabe que el Mundial 2030 vendrá a la ciudad. Pero nada ha acabado ahora. Toca seguir trabajando porque la FIFA apunta en sus evaluaciones que Riazor es el estadio con mayor margen de mejora de la candidatura española. Pero supera el examen en cuestiones como alojamiento o transporte. 

 

Sobre Riazor la FIFA explica en su informe que hay espacio adicional disponible para cumplir con sus requisitos, pero apunta que las obras todavía no han empezado. "Según lo que se ha presentado, algunos espacios clave como las zonas de recepción, de retransmisiones o de estacionamiento requerían una ligera adaptación", explica el informe, que promete colaboración para conseguirlo. E incide en la orientación del estadio respecto al sol, que en las tribunas de prensa y VIP (que estarán en la actual grada de Preferencia) deberá atenuarse con cubiertas de amplia extensión.

 

La FIFA detalla en su informa los planes presentados por la candidatura coruñesa: "El estadio, construido en 1944, fue objeto de importantes reformas en las décadas de los ochenta (cuando fue sede de la Copa Mundial de la FIFA 1982) y los noventa. Se tiene previsto realizar nuevas obras de renovación para aumentar su aforo a 48.015 espectadores, lo cual supera el mínimo de 40 000 localidades necesario para ser sede de un partido de octavos de final. El proyecto también contempla la construcción de instalaciones adicionales para servicios preferentes y VIP". Con todo, el aforo definitivo está sometido a una ulterior valoración conjunta y podría reducirse al entorno de los 43.000 espectadores.

 

La FIFA asume que el perfil de riesgo de España como uno de los organizadores del Mundial es "ligeramente elevado" debido a las obras de renovación en varios estadios. Pero advierte: "La calidad y minuciosidad de los planes diseñados y presentados, el compromiso firme con estos proyectos, el equipo sólido que apoya su ejecución y la posibilidad de realizar pruebas sobre el funcionamiento de los estadios mitigan dicho riesgo en gran medida y generan un alto nivel de confianza". Y ahí sitúa el trabajo realizado en los últimos meses desde A Coruña.

 

 

La FIFA confirma que A Coruña será sede del Mundial 2030

Te puede interesar