“El Ourense es un equipo bastante conocido para mí, sobre todo porque últimamente nos enfrentamos varias veces cuando estaba en el Fabril”, apuntó ayer Óscar Gilsanz, durante la rueda de prensa previa al partido de Copa del Rey de esta noche en O Couto. Lo que no dijo el técnico del Deportivo es que se trata de un adversario que se le ha atragantado siempre que se ha cruzado en su camino.
Un empate y cuatro derrotas es el balance del preparador blanquiazul en los cinco duelos que el filial deportivista protagonizó frente a la escuadra ourensana. La más dolorosa, la que sufrió el conjunto fabrilista el 1 de mayo de 2022 en la semifinal del playoff de ascenso a Segunda RFEF. Una eliminatoria que se resolvió a partido único en San Lázaro y que se decantó del lado del Ourense CF (1-0) en el minuto 60 con un gol de Amin, futbolista que actualmente milita en el UCAM Murcia.
Ambas escuadras se midieron en aquella fase de ascenso, después de que los de la ciudad de As Burgas finalizaran la temporada 2021-22 en el segundo puesto del Grupo 1 de Tercera RFEF y los herculinos, en la quinta plaza.
Yeremay, Mella y Barcia, titulares indiscutibles con el Dépor en la actualidad, formaron en el once fabrilista aquel día. El extremo de Teo y el central completaron los 90 minutos, mientras que Gilsanz sentó al canario en el minuto 73 y dio entrada a Mario Nájera.
Antes, durante la liga regular, ambos conjuntos firmaron tablas en O Couto en la sexta jornada (0-0), mientras que en Abegondo el Ourense se impuso (0-1) con un tanto de Jerin, que continúa en el cuadro azulón y es uno de los fijos en el once inicial. Tanto Yeremay como Barcia disputaron aquellos dos duelos en los que, sin embargo, no estuvo Mella.
El Ourense CF no se cruzó en el camino del filial coruñés durante la campaña 2022-23, ya que los azulones compitieron en Segunda RFEF al terminar logrando el ascenso el curso anterior. Sin embargo, otro equipo de la ciudad de As Burgas coincidió con los blanquiazules en el Grupo 1 de Tercera RFEF, la UD Ourense, con la que el Fabril empató tanto en O Couto (2-2) como en Abegondo (1-1). Martín Ochoa y Iano Simao marcaron los goles del cuadro coruñés en la primera vuelta, mientras que en el choque en terreno deportivista fue Mella quien vio portería.
El Fabril se proclamó campeón de su grupo y subió a Segunda RFEF, donde se reencontró con el Ourense CF en la temporada 2023-24.
Al igual que dos años antes, la escuadra azulona se le atragantó al equipo de Gilsanz de nuevo. En la séptima jornada, Salinas —ahora jugador del Calahorra— selló la diana del triunfo de los locales en O Couto (1-0). Kevin Sánchez, que se estrenó en Segunda División el pasado 17 de noviembre, disputando los últimos 27 minutos del partido en Almería (2-1), fue titular en aquel duelo en tierras ourensanas.
La siguiente cita entre ambos bloques tuvo lugar en Abegondo en la semana 24 de competición. Un choque que también cayó del lado azulón (1-3). Kevin, que volvió a actuar de inicio, fue el autor del tanto fabrilista, mientras que por parte de los visitantes marcaron dos jugadores que siguen siendo titulares hoy en día con el Ourense CF, Di Renzo —anotó un doblete— y Álex Gil.
Gilsanz intentará eliminar esta noche su gafe frente al conjunto ourensano.
“Con el ascenso a Primera RFEF empezó con una mala serie de resultados, pero ahora con Pablo están en una buena racha, en su mejor momento de la temporada”, apuntó el técnico deportivista ayer, mientras analizaba al rival frente al que el Dépor abre su participación en la Copa 2024-25.
“Es un equipo que está jugando muy bien al fútbol, muy combinativo, que plantea un 4-3-3, intentando darle mucha importancia al balón, jugando con extremos muy abiertos, que dejan espacios para las rupturas de los interiores. Es un equipo que está dando muy buen nivel en estas últimas jornadas”, subrayó.
El betanceiro alertó sobre el potencial de su oponente, pese a tratarse de un bloque de inferior categoría, y avisó sobre la necesidad de tomarse en serio a los azulones para seguir avanzando en la competición.
“Va a ser un partido complicado, es un rival de Primera RFEF que me merece toda la atención. Queremos preparar muy bien el partido porque queremos pasar la eliminatoria y para eso tenemos que darle importancia al partido y al rival”, advirtió.
En el Ourense CF milita el coruñés Jairo Noriega, quien se despidió del club blanquiazul este verano, tras trece temporadas en la entidad herculina. Gilsanz dirigió al centrocampista tanto en el Juvenil que conquistó la Copa de Campeones frente al Barcelona el 27 de junio de 2021, como durante las tres últimas campañas en el Fabril.
“Vi varios partidos y sobre todo está teniendo mucho protagonismo, está jugando en una posición que se le hace familiar, como interior, con mucho contacto con balón, exige los desmarques por ruptura, que es algo que se le da muy bien”, dijo el técnico deportivista cuando se le preguntó por su expupilo.
“Es un chaval que sale de aquí y quieres que le vayan las cosas bien”, continuó sobre Jairo, quien ha jugado nueve partidos de liga en el presente curso y el duelo copero de la primera ronda, en el que marcó uno de los goles que eliminaron al Guijuelo (1-2).