El Deportivo eleva su tope salarial en más de un millón de euros en invierno
lll
17º-23º

El Deportivo eleva su tope salarial en más de un millón de euros en invierno

El Deportivo eleva su tope salarial en más de un millón de euros en invierno
Eddahchouri y Genreau fueron dos de los refuerzos del Deportivo en este mercado | QUINTANA

Usuario

Como viene siendo habitual en los últimos años, la guinda a todos los cierres de mercado en el fútbol español llega cuando la Liga hace públicos los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de todos los clubs que compiten en Primera y Segunda División. Este dato, que más que hablar de lo que se deja cada equipo en traspasos o jugadores es un indicador de salud financiera, dejará al Deportivo como uno de los más estables en la categoría de plata. Tras el mercado de invierno, la entidad herculina ha conseguido elevar su tope salarial en algo más de un millón de euros.

 

Desde el organismo que preside Javier Tebas saldrán a la luz en breve la comparativa de todos los integrantes de Segunda, en la que el Dépor, como ya ocurrió en verano, apunta a repetir en el Top - 3. Entonces, el club blanquiazul se fue hasta los 13,5 millones, cantidad que se incrementa ahora después de la firma de diferentes acuerdos comerciales y el CVC.

 

Fernando Soriano apuntó en septiembre que el Deportivo se había dejado cierto margen para acudir con garantías a la ventana de enero y de nuevo en esta ocasión no se ha consumido el LCPD, aunque el balance de operaciones sí ha elevado el desembolso realizado al inicio de campaña. Las renovaciones de Mella, Barcia y la mejora reciente de Yeremay, además de los cuatro refuerzos, elevan el coste de una plantilla que ahora mismo marcha 12ª en la clasificación.

 

La Liga F, fuera de la ecuación desde la 2025-26

En este sentido, una de las batallas del Deportivo desde su regreso al fútbol profesional el pasado verano y, por lo tanto, el sometimiento a las normas de control económico, ha sido la de sacar de la ecuación del LCPD los equipos femeninos. Apenas tres equipos de Segunda tienen representación en la Liga F, lo que supone una desventaja competitiva con respecto a sus rivales.

 

La insistencia del club coruñés, junto a otros como el Eibar, ha conseguido modificar las condiciones y a partir de la próxima temporada 2025-26, las plantillas de los equipos femeninos quedarán fuera de los parámetros para calcular el techo de gasto. Aunque con asterisco. Este cambio de norma estará limitado a 1 millón de euros para equipos de Segunda y a 2 millones de euros para los de Primera. Es decir, si el Dépor configura una plantilla para su sección femenina con un gasto de 1,5 millones, la cantidad a descontar en el LCPD sería de 500.000 euros.

El Deportivo eleva su tope salarial en más de un millón de euros en invierno

Te puede interesar