Dépor y Mirandés, mismos goles a favor, pero diez puntos menos
lll
17º-23º

Dépor y Mirandés, mismos goles a favor, pero diez puntos menos

Dépor y Mirandés, mismos goles a favor, pero diez puntos menos
El Mirandés goleó (0-4) al Deportivo en Riazor el pasado 22 de diciembre | Quintana

Usuario

Mismo número de goles marcados, pero diez puntos menos en la clasificación. La diferencia entre el Mirandés, cuarto clasificado de Segunda con 58 unidades, y el Deportivo, undécimo con 48, radica en la solidez defensiva. Mientras los de Miranda de Ebro han recibido 30 dianas en los 34 partidos de Liga, el cuadro coruñés ha encajado nueve tantos.


Esa rocosidad atrás es la piedra angular de la filosofía del técnico Alessio Lisci, cuyos pilares fundamentales también son el orden táctico, la agresividad en la presión y exprimir los goles a favor como nadie. De hecho, el Mirandés es uno de los conjuntos de Segunda División con mejor promedio de puntos por cada tanto marcado, con 1,3. Al Deportivo, por su parte, cada diana que anota le reporta 1,1 puntos.


En las categorías inferiores de la Lazio es donde el técnico romano comenzó su trayectoria, que continuó en el Levante. Allí, tras pasar también por la base, alcanzó el primer equipo en la temporada 2021-22, cuando los azulgranas competían en Primera División. Dirigió los 23 últimos partidos de aquel curso, pero no pudo evitar el descenso. Su balance en el banquillo levantino fue de ocho triunfos, cuatro empates y once derrotas, con 40 goles a favor y 46 en contra.


Tras pasar el curso siguiente en blanco, firmó la pasada campaña por el Mirandés, donde de nuevo exhibió más derrotas que victorias, con 12 partidos ganados y 17 perdidos, además de 13 empates. Y otra vez con más goles en contra que a favor. Su equipo materializó 47 dianas y recibió 55. Eso sí, los de Miranda de Ebro lograron la permanencia, ya que finalizaron un puesto por encima del descenso, con un colchón de cuatro puntos.


La continuidad del romano estuvo en entredicho durante el verano, pero finalmente la directiva decidió que continuara y, con un equipo prácticamente nuevo, ya que la mayoría de los futbolistas son cedidos por otros equipos, y apoyado en hacerse fuertes atrás, no conceder ni un solo espacio a los rivales y con un fútbol directo ha convertido a su escuadra en una de las principales sorpresas de Segunda División.

 

Reconversión

Lisci ha invertido sus números en esta temporada 2024-25. Ahora sí que su equipo luce más triunfos (17) que derrotas (10), con siete empates. La clave, que ha marcado quince goles más de los que ha recibido. De hecho, los Jabatos poseen el tercer mejor balance goleador de la categoría. Solo les supera el Elche y el Levante, que han anotado 20 dianas más de las que han recibido.


El Mirandés no sobresale en el aspecto ofensivo, clasificación en la que se mueve en la zona media de la tabla. Sin embargo, es el segundo conjunto menos goleado de la categoría. Solo el Elche, líder de Segunda División, ha encajado menos dianas que los de Anduva. 26 goles ha concedido el cuadro ilicitano por los 30 que han recibido el bloque de Lisci.


El Dépor es otro de los equipos más destacados en defensa, pero aun así ha sido goleado nueve veces más, lo que le convierte en el octavo bloque más sólido de Segunda.


La solidez atrás del Mirandés le ha permitido mantener su portería imbatida en catorce de los 34 partidos de Liga, mientras que en el caso de los blanquiazules, no han encajado en diez encuentros.


“Es un equipo que encaja muy poco, que defiende muy bien, que es agresivo cuando tiene que ir a la presión. Se estructura muy bien en ese 5-3-2 o 5-2-3, que va alternando durante el propio partido, dependiendo de las necesidades, con lo cuál es capaz de defender de manera efectiva cerca de su portería, como es capaz de apretar arriba en el inicio del juego del rival”, destacó Óscar Gilsanz sobre el conjunto de Lisci en la previa del duelo que protagonizaron ambos equipos en Riazor el pasado 22 de diciembre.


Aunque se trata de un equipo que apuesta por un fútbol directo y que concede la posesión a su rival, tiene una enorme capacidad para adaptarse a distintas circunstancias del juego y no renuncia al balón cuando hace falta. Aun así, la efectividad es su clave.

 

Pantalla

Dépor y Mirandés, mismos goles a favor, pero diez puntos menos

Te puede interesar