El Dépor y Mario Soriano máxima precisión tras la línea enemiga
lll
17º-23º

El Dépor y Mario Soriano máxima precisión tras la línea enemiga

El Deportivo es el cuarto equipo más seguro en el pase en el campo del rival► Mario Soriano está entre la élite de Segunda: 85% de acierto
El Dépor y Mario Soriano máxima precisión tras la línea enemiga
Mario Soriano, ejecutando un pase con el Deportivo rodeado de jugadores del Córdoba | Patricia G. Fraga

Usuario

Desde el principio de temporada se viene repitiendo, casi como un mantra, que el Deportivo es un equipo que únicamente sabe manejarse con espacios. Que solo le va el vértigo y que todo lo que sea alejarse del caos es poco provechoso para sus intereses y los de sus jugadores más determinantes. Más allá de que esta es una descripción que se ajustaría a un alto porcentaje de equipos en el encorsetado fútbol de hoy, lo cierto es que el cuadro herculino ha ido evolucionando hacia una maquinaria más pausada y capaz de controlar lo que sucede sobre el verde. Un equipo al que no le molesta tener la pelota aunque eso no siempre signifique estar atacando.


El Dépor es el segundo equipo de la categoría de plata que más se pasa el balón, también el segundo que mejores entregas realiza y el cuarto en porcentaje de pases buenos superando el 82 por ciento. Eso sí, el grupo que ahora dirige Óscar Gilsanz se piensa mucho el momento de avanzar. Poco más de la mitad de sus combinaciones son en terreno de juego rival, el peor porcentaje de una lista que encabezan Racing de Santander (61%), Albacete (59,9%) y Sporting (59,74%).


Pero mientras unos van a volumen, el Deportivo prefiere ir a precisión. Porque una vez rebasada la línea divisoria, el cuadro herculino se convierte en uno de los equipos más seguros con el esférico. Es junto al Elche, el pasador por excelencia en esta temporada de plata, el equipo que menos pases falla en terreno del adversario y su porcentaje de acierto roza el 71%. Es el cuarto mejor en este apartado y el único junto a Levante, Almería y el propio Elche que superan el 70 por ciento.

 

SORPRENDENTE LÍDER EN PASES DE GOL

José Ángel escala puestos en la lista de máximos asistentes del Deportivo esta temporada, en la que está Lucas Pérez y encabeza Barbero

A pesar de liderar al Dépor en pases en campo contrario y hacerlo con gran precisión, a Soriano sí le está faltando sobresalir en una estadística de esas que valen dinero. Porque el madrileño, que suma ya cuatro goles superando su registro del año pasado, se está quedando corto de momento en lo que se refiere a asistencias. Suma únicamente dos y tiene a varios compañeros por encima en una clasificación que lidera sorprendentemente Barbero. El delantero, ahora mismo sin demasiados minutos, ha firmado cinco pases que terminaron con el balón en el fondo de la portería rival. Lo sigue un grupo de cuatro futbolistas con cuatro ‘regalos’ cada uno. Yeremay y Mella, como era de esperar, José Ángel, que está creciendo en ese apartado desde que asumió el balón parado, y Lucas Pérez a pesar de que se cumplen dos meses desde que dejó el equipo.

Soriano reparte


Un nombre destaca por encima de todos: Mario Soriano. El centrocampista madrileño, que la pasada campaña pilotó al Eibar hasta el playoff de ascenso, ha tomado el mando de las operaciones deportivistas desde la salida de Lucas Pérez y se ha convertido en un auténtico sistema solar. Todo gira alrededor del ‘21’ en lo que se refiere a la generación de juego, ese nexo tan necesario entre ataque y defensa.

 

Y no es de extrañar esa confianza en él viendo sus números a la hora de asociarse tras las líneas enemigas. Soriano ha jugado este año más cerca de la base, sobre todo en la primera vuelta, pero es en último tercio donde su inteligencia para encontrar los espacios y su habilidad para ejecutar lo que lo convierten en una amenaza para el contrario… y un lugar seguro para sus compañeros.

 

SOCIO
Yeremay une a su capacidad de regate un alto porcentaje de acierto (79%)


Soriano está en el top 20 de pases realizados en campo contrario, pero solo hay cinco futbolistas en toda la categoría que combinan más cuando el tiempo y la capacidad de maniobra se reducen. Es el sexto por detrás de Iñigo Vicente, que lidera la carga del Racing de Santander con un volumen de intentos desproporcionado, Manu Molina, del Málaga, y tres jugadores del tirano Elche: Febas, Affengruber y Álvaro Núñez, los dos últimos defensas.

 

El deportivista todavía escala más puestos en esa clasificación si anteponemos eficacia a cantidad. De todos los jugadores que han disputado al menos 1.000 minutos esta temporada, su porcentaje de acierto en el pase una vez cruzada la medular es del 85,79 por ciento, solo inferior al de Febas (86,38%) y Aguado, que presume de una precisión cercana al 93 por ciento, aunque con un número de intentos mucho menor que sus otros dos compañeros en el podio.


En ese poder gravitacional, Mario Soriano tiene en Yeremay al satélite perfecto. Al canario se le ha destacado su capacidad de regatear, en la que sobresale con diferencia por encima del resto. Pero además de ese factor desequilibrante a nivel individual, el ‘10’ se encuentra cada vez más cómodo en ese traje de generador entre líneas, precisamente con el madrileño como uno de sus mejores socios. Es el 23º en número de pases en campo rival y su efectividad se va por encima del 79%.

Pagina prueba
 

 

Circuito cerrado


Todos los equipos tienen sus patrones de juego para llevar el balón a las zonas de peligro. Ese plan en la circulación que, más allá de lo que permita el rival, suelen ser los predilectos para generar peligro.


Para llegar a Soriano en infiltrarse en terreno hostil, ese salvoconducto en el Dépor lo firman Pablo Vázquez y José Ángel. El central es el primer peldaño y no solo es el líder en pases del cuadro blanquiazul, sino que es el futbolista de toda Segunda que más hace rodar la pelota (1.945). Es más llamativo el dato del mediocentro. Estuvo KO varios meses, pero eso no le impide ocupar el tercer cajón del podio de pases entre sus compañeros. En 1.509 minutos registra 1.184 entregas, más de 69 de media por encuentro, lo que refleja su importancia en el engranaje deportivista desde su regreso. 

 

El Dépor y Mario Soriano máxima precisión tras la línea enemiga

Te puede interesar