Debut precipitado de Tosic en el Dépor por el golpe de calor de Obrador
lll
17º-23º

Debut precipitado de Tosic en el Dépor por el golpe de calor de Obrador

Debut precipitado de Tosic en el Dépor por el golpe de calor de Obrador
Nemanja Tosic conduce la pelota en el Nuevo Pepico Amat | Fernando Fernández

Usuario

Nemanja Tosic, el único fichaje de invierno del Deportivo que quedaba por debutar con la camiseta blanquiazul, se estrenó en el Nuevo Pepico Amat en la segunda mitad, debido al golpe de calor que sufrió Rafa Obrador en los últimos instantes del primer tiempo.


El lateral zurdo cedido por el Real Madrid se sintió indispuesto a partir del minuto 42, lo que provocó que el responsable del Servicio de Atención al Rendimiento del Futbolista, Alejandro Mejuto, atendiera al joven jugador en la banda. Obrador entró de nuevo al campo y concluyó el primer acto, pero ya no saltó al terreno de juego en el segundo tiempo y su lugar lo ocupó Tosic, que recaló el último día de mercado cedido por el FC Zúrich suizo hasta final de temporada con opción a otra campaña más.


“Obrador tuvo una indisposición, con mareos y vimos que no estaba en disposición de salir”, explicó Óscar Gilsanz sobre la razón que le llevó a sustituir al jugador cedido por el Real Madrid.

 

Gran primer tiempo

El zaguero de 20 años, que ha sido titular en siete de los ocho últimos partidos de Liga y había completado cinco, sobresalió durante los primeros 45 minutos del duelo en el Nuevo Pepico Amat. De hecho, fue el mejor de la escuadra blanquiazul durante el primer tiempo, en el que consiguió contener a un Víctor García muy incisivo y que le dio mucho trabajo, además de prodigarse bastante en ataque, como en la gran cabalgada que protagonizó en el minuto 28, cuando sentó a Fran Gámez y asistió a Yeremay, que desde la frontal del área efectuó un remate que se marchó fuera por poco.


Tosic cogió el testigo de Obrador en el costado izquierdo, pero no tuvo  una actuación brillante en Elda.
El serbio ganó dos de los cuatro duelos aéreos que protagonizó, a pesar de su estatura, ya que, con sus 189 centímetros, es el jugador de campo más alto junto con Pablo Vázquez.


Tampoco estuvo demasiado acertado por abajo. Perdió la única pugna terrestre, bloqueó un disparo del Eldense, interceptó una pelota, completó con éxito ocho de los trece pases que intentó y cometió  ocho pérdidas. Además, la acción del segundo gol del equipo de José Luis Oltra se inició en un contragolpe que condujo Víctor García, quien ganó a Tosic por velocidad, mientras el lateral deportivista bajó un poco al trantrán cuando la jugada continuó hasta que finalizó en el tanto de Llabrés.


“Una vez que vas con el marcador en contra las condiciones de Tosic son más difíciles porque es un lateral con menos recorrido”, explicó Gilsanz cuando fue preguntado por el estreno del futbolista serbio, de un corte más defensivo que Rafa Obrador.


“Cuando un jugador llega nuevo a la Liga tampoco vamos a hacer valoraciones al partido porque tuvo buena voluntad, estuvo bien en el inicio. Después, con el marcador en contra, le costó más, pero no estuvo ni mejor ni peor que el equipo. Jugó en un momento en el que era más difícil para él también”, analizó el técnico.
El balcánico sufrió mucho con las internadas de Víctor García por su banda. De hecho, el exblanquiazul fue uno de los mejores del conjunto azulgrana. Los duelos con el jugador valenciano, que frente al cuadro herculino actuó como extremo, evidenciaron la falta de velocidad de Tosic.


El escenario tampoco ayudó al serbio. El Dépor encajó el 1-0 en el minuto 58, necesitaba reaccionar, pero Tosic no tiene la profundidad de Obrador y el equipo se equivocó a la hora de atacar, lo que provocó que el Eldense hiciera mucho daño en las contras. 


“El penalti marcó el resto del partido y después estuvimos todavía peor. Cuando tuvimos que atacar, bascular… no teníamos capacidad para tener profundidad ni atacar espacios. Decidimos meter dos delanteros para situaciones de centro y remates, pero en ningún momento encontramos la manera de hacerle daño y la capacidad para tener situaciones de gol”, explicó Gilsanz sobre su decisión de variar el dibujo a partir del minuto 68, con la entrada de Genreau y Barbero, y pasar del 1-4-2-3-1 inicial al 1-4-4-2 con la intención de sacar centros para surtir de balones en el área al atacante almeriense y a Eddahchouri.
El entrenador betanceiro admitió que “al final incluso creo que nos confundimos jugando demasiado largo a los puntas, cuando la idea era llevar el balón a la banda con Mella en un lado y Yeremay y Gauto en el otro”, ya que los deportivistas terminaron el encuentro con carrileros largos.


Tosic es el tercer lateral zurdo que ha empleado Gilsanz en lo que va de curso.


Aunque Sergio Escudero fichó para ser titular en el conjunto deportivista, los problemas del vallisoletano con el codo izquierdo le han llevado a jugar solo diez partidos con la camiseta blanquiazul y sumar 444 minutos. Esta circunstancia ha llevado a Obrador a ser el verdadero protagonista en el costado zurdo. 22 encuentros en la Liga 2024-25, una quincena de titularidades y 1.395 minutos suma el mallorquín.


El recambio de Obrador es, ahora, Tosic, segunda opción para lo que resta de curso.

 

Posesión infructuosa

La visita a Elda constató, una vez más, que para el Dépor tener la pelota no es sinónimo de victoria. En el Nuevo Pepico Amat, la escuadra blanquiazul ganó por goleada en cuanto a amasar el balón y tenerlo en su poder, sin embargo, cayó derrotado en el marcador. 


El conjunto herculino finalizó el encuentro con un 65,2% de posesión, mientras que los locales exhibieron un 34,8%.


Atendiendo a los números puede dar la sensación de que el bloque coruñés mandó en el terreno de juego, sin embargo, fue el Eldense el que dominó el duelo y supo hacer lo posible para que se jugara a lo que más le interesaba a él.


De hecho, como bien explicó el técnico de los azulgranas, José Luis Oltra, tras el partido, aunque el Dépor tuvo el balón, fue el Eldense el que se acercó  más al área rival.


“En el descanso les hemos dicho que había que soltarse. En la segunda parte hemos apretado y hemos tenido mucho más atrevimiento, jugando en campo contrario”, apuntó.


528 pases completó el conjunto deportivista, mientras que los locales apenas conectaron 261 entregas a los compañeros. El problema es que la mayoría de los pases que dieron los jugadores blanquiazules fueron de seguridad o en horizontal. Entregas infructuosas que no derivaron en situaciones que comprometieron al equipo contrario.


El exentrenador del Deportivo ha conseguido cambiar la cara del Eldense desde su llegada. Uno de los principales problemas del equipo alicantino es la cantidad de goles que recibe. Sin embargo, con Oltra ha logrado mantener su portería a cero en tres de los cuatro duelos que ha dirigido.


“No somos muy efectivos de cara a gol, pese a que tenemos calidad para hacerlo. Tenemos que partir de no encajar. Los números defensivos con tres de cuatro porterías a cero es buen punto de partida. Encima hemos hecho goles y creo que cosas por mejorar y no caer en la autocomplacencia. Esto es un paso, pero hay que seguir”, afirmó el técnico.


Masca, autor del 1-0 ante el Dépor, celebró que con el nuevo estratega “llevamos dos victorias, una de ellas en casa”, un motivo para creer.

Debut precipitado de Tosic en el Dépor por el golpe de calor de Obrador

Te puede interesar