El Deportivo hará hoy su debut en la Copa del Rey en segunda ronda —estuvo exento en la primera tras proclamarse campeón de Primera RFEF el año pasado— rindiendo visita al Ourense CF en el estadio de O Couto (20.00 horas).
Ante un adversario gallego de inferior categoría, de Primera RFEF, el club herculino aspira a seguir avanzando en una competición que ilusiona al deportivismo y que el Dépor posee en su palmarés por partida doble (1995 y 2002).
Después del espectacular triunfo cosechado el pasado sábado en el Nuevo Mirandilla ante el Cádiz en Liga (2-4), el entrenador blanquiazul Óscar Gilsanz otorgará su confianza a los jugadores menos habituales en el torneo de la regularidad.
“La Copa no es un examen para nadie, es una competición que ilusiona y en la que queremos pasar el mayor número de eliminatorias posible”, declaró ayer en sala de prensa el míster betanceiro.
En este sentido, Gilsanz tiene en mente amalgamar una formación inicial con el fondo de armario del plantel deportivista, con algún posible refuerzo del filial —por normativa siempre debe haber en el campo un mínimo de siete futbolistas profesionales del primer equipo—.
El preparador del Dépor seguirá contando con las bajas por lesión de Dani Barcia y Mohamed Bouldini, así como la ausencia forzosa por sanción de José Ángel, expulsado el pasado curso ante su ex equipo —el Tenerife— en la Copa del Rey en Riazor.
Hombres como Germán Parreño, Jaime, Charlie Patiño, Davo, Juan Gauto o Cristian Herrera tendrán una chance para reivindicar su competencia de cara a la Liga.
El pasado verano el Deportivo ya dirimió un pulso ante el Ourense CF en un encuentro de carácter amistoso que finalizó con un rotundo 0-4 para los blanquiazules.
Enfrente, el cuadro coruñés se topará con un contrincante de Primera RFEF más que motivado pero que debe centrarse en luchar por salvar la categoría, ya que actualmente se encuentra en puestos de descenso a Segunda RFEF.
El entrenador de los ourensanos, el coruñés Pablo López, tendrá las bajas de Juanma Bravo y Moisés Rodríguez y afronta la contienda como una recompensa para su grupo de jugadores y espera que la eliminatoria sea una fiesta del fútbol gallego en la que se pueda disfrutar de un notable espectáculo.
En la medular del equipo local sobresaldrá la calidad de la zurda de Jairo Noriega, futbolista criado en Abegondo que este pasado verano no ha renovado con los herculinos y ha decidido aventurarse en el proyecto de este modesto ourensano.
El Ourense CF aguarda que su estadio presente un aspecto envidiable esta tarde-noche contra el Deportivo.
No en vano, el equipo coruñés arrastra siempre a innumerables seguidores, por lo que el ambiente en O Couto, con capacidad para 5.700 espectadores, hará que se roce el ‘sold out’.
El deportivismo ha hecho también un esfuerzo para arropar a su conjunto en el primer duelo de Copa del Rey del ejercicio 2024-25.
Cientos de incondicionales deportivistas estarán presentes en las gradas, en un encuentro con el que la entidad de la Plaza de Pontevedra intentará mejorar su participación copera del pasado curso, donde cayó en segunda ronda ante el Tenerife en Riazor después de haber dejado en la cuneta en su primer envite al modesto Covadonga asturiano a domicilio.