“Cuando tenga mi oportunidad, la aprovecharé. Es paciencia, sincronización. Esperar, estar preparado. Viendo los partidos pienso: Quiero jugar. Voy a causar daño”, manifestó Charlie Patiño (Watford, 2003) al reconocido periodista Sid Lowe para el medio inglés The Guardian en un reportaje publicado la pasada semana sobre su fichaje por el Dépor y su rol prácticamente testimonial durante las diez primeras jornadas de Liga.
Dos meses ha tardado el centrocampista inglés con raíces coruñesas en disfrutar de su primera titularidad con la escuadra deportivista. Hasta esta tarde en el Ciutat de València, el joven futbolista de 21 años, que firmó con el club herculino el pasado 26 de agosto, solo había participado en un partido, frente al Albacete en el Carlos Belmonte (2-5) el 27 de septiembre. Un duelo en el que apenas disputó siete minutos.
Semana tras semana, la posibilidad de que el exjugador del Arsenal formase en el once inicial blanquiazul se convertía en una de las preguntas habituales en las ruedas de prensa de Idiakez previas a los partidos de Liga.
“Me gustaría saber cuántos partidos habéis visto de Charlie. Ha cambiado de país, tiene muy buenas cualidades, está aprendiendo aún el buenos días. Estamos convencidos de que será un jugador de futuro. Pero ahí estamos cubiertos”, espetó el técnico donostiarra el pasado 20 de septiembre, en la previa de la visita del Burgos a Riazor (0-2).
Patiño debutó con el Arsenal el 21 de diciembre de 2021, de la mano de Mikel Arteta. Disputó los 10 últimos minutos de los cuartos de final de la Carabao Cup contra el Sunderland y marcó un gol. El 9 de enero de 2022, fue titular en la FA Cup, frente al Nottingham Forest, y aguantó 69 minutos.
En las campañas 2022-23 y 2023-24 encadenó sendas cesiones al Blackpool y al Swansea que le permitieron disputar 67 encuentros de la Championship en las que marcó cinco dianas y dio ocho asistencias.
Su currículum ilusionó a la afición deportivista nada más conocerse su fichaje por el club blanquiazul, pero Idiakez se resistió a darle la titularidad. Las bajas de los mediocampistas defensivos José Ángel y Omenuke Mfulu y la ausencia del central Jaime, quien también actuó en la medular la pasada campaña, concedieron al joven talento hispano-británico la ansiada oportunidad.
“Tanto Charlie como Hugo son jugadores de total confianza para mí y estoy convencido de que cuando les toque van a dar el nivel”, aseguró el técnico el miércoles en la previa del enfrentamiento con el Levante.
Una hora antes de que rodara el balón en el Ciutat de València se conocía el once del Dépor y saltaba la sorpresa con la presencia de Patiño en él, junto a los también mediocampistas Diego Villares y Mario Soriano. Quedaba por confirmar cómo los ubicaría Idiakez. Finalmente, el madrileño actuó más cerca del vilalbés —circunstancia más evidente cuando el equipo tuvo el balón—, mientras que el inglés ejerció de mediapunta.
Patiño sonrió con su debut como titular, pero no pudo hacerlo posteriormente en el césped, ya que su actuación fue bastante pobre, condicionada también por los peores 45 minutos del conjunto deportivista en lo que va de temporada, y el entrenador vasco decidió cambiarlo en el descanso.
Soriano, el encargado de dirigir el juego, estuvo totalmente errático y no fue capaz de conectar con el joven jugador, quien tampoco supo aprovechar los espacios para jugar de cara y enganchar con Lucas —aislado arriba— ni con Mella y Yeremay en los costados.
La falta de competición pesó en exceso a Patiño, a quien se vio algo perdido sobre el tapete del Ciutat de València. Tampoco le benefició la falta de entendimiento entre los compañeros, con la ausencia en el equipo de un mediocentro posicional —con las bajas de Mfulu y José Ángel—, la de un titular habitual como Ximo Navarro y la entrada de Petxarroman, que no jugaba de inicio desde la segunda jornada. Demasiadas circunstancias que propiciaron la tormenta perfecta para que la escuadra herculina cortocircuitara en ataque y en defensa.
Solo habían transcurrido siete minutos del encuentro cuando el joven talento inglés quedó retratado en el córner que dio origen al 1-0. Patiño falló en la marca sobre Iván Romero y propició que el futbolista granota rematara de cabeza a placer para batir al guardameta Helton Leite.
28 balones tocó el joven mediocampista durante los 45 minutos que estuvo en el campo. Tiempo durante el que sufrió siete pérdidas, completó 12 de los 17 pases que intentó, ganó los tres duelos terrestres que encaró, solo uno de los tres aéreos que protagonizó con los levantinistas y recibió una falta.
Pese a sentarlo al finalizar el primer tiempo, Idiakez negó haber querido “señalar” al inglés de origen coruñés.
“No me gustaría personalizar y menos en un jugador tan joven que acaba de llegar y que hoy ha tenido la mala suerte de que ha coincidido en el campo con una actuación tan mala del equipo”, manifestó el entrenador donostiarra en la rueda de prensa posterior al duelo en tierras valencianas.
“No es cuestión de señalar. Hay gente que tiene que asumir ciertos roles y en la primera parte no han dado los mínimos exigibles y yo los mínimos los voy a exigir”, añadió.