Análisis de la plantilla: 9. Quiles, ‘duende’, gol y dos lesiones inoportunas
lll
17º-23º

Análisis de la plantilla: 9. Quiles, ‘duende’, gol y dos lesiones inoportunas

Análisis de la plantilla: 9. Quiles, ‘duende’, gol y dos lesiones inoportunas

Usuario

En su segunda temporada con el RC Deportivo, Alberto Quiles volvió a evidenciar la calidad y el olfato de gol que le caracterizan, erigiéndose a sí mismo como el máximo goleador del equipo, con 16 dianas, dos menos que el ejercicio anterior. 


Las lesiones en el tramo final de la temporada —doble fractura de pómulo en Córdoba y lesión grave de rodilla en Pontevedra— lo apartaron de la competición en el tramo más decisivo de Liga, dejando al cuadro de Riazor mermado en la finalización.


Después de dos campañas en A Coruña, su intención de actuar en el fútbol profesional le ha llevado a no renovar con los herculinos y a firmar dos temporadas más otra opcional en un Albacete que ha apostado fuerte económicamente por sus servicios.

 

Un fijo para todos sus entrenadores

Incluso tendido en banda derecha, como en la mayor parte de la temporada ha sido ubicado, Quiles demostró su peligrosidad, convirtiéndose en un fijo otro año más para sus dos técnicos de la recién finalizada temporada, Borja Jiménez y Óscar Cano.


La llegada de Lucas Pérez en el mercado de invierno le proporcionó un extraordinario compañero con el que se entendió a las mil maravillas.


Firmó un triplete contra el Fuenlabrada en el estadio Fernando Torres y anotó dianas importantes tanto con ambas piernas como de cabeza.

 

Estadísticas de jugador puntero

Mientras estuvo en condiciones de ser alineado, Alberto Quiles sacó a relucir una gran madurez y regularidad.


A sus 27 años disputó un total de 34 partidos en Liga, con 32 titularidades, acumulando 2.736 minutos de juego, en los que certificó los ya referidos 16 tantos y, además, brindó cinco asistencias para sus compañeros.


A pesar de no ser un consumado especialista en tareas defensivas, no se rasgó las vestiduras a la hora de ayudar a Antoñito a sostener el equilibrio de la banda derecha. En el capítulo disciplinario vio cinco cartulinas amarillas, por lo que se vio obligado a cumplir un encuentro de sanción.

 

Infortunio físico y baja en la promoción

La mala suerte se cebó con el andaluz en la parte final de la temporada, cuando el RC Deportivo se jugó su ser o no ser en el intento por regresar al fútbol profesional.


En la jornada 34, en campo de un Córdoba donde había militado en el pasado, sufrió una patada brutal en su cara que le llevó al quirófano con una doble fractura de pómulo.


No forzó el regreso con la intención de optimizar su puesta a punto de cara al playoff de ascenso pero justamente en su reaparición ante el Pontevedra —jornada 38— padeció una grave lesión de rodilla en una acción en la que no intervino rival alguno.


Dicho percance lo arredró de la promoción de ascenso frente al Castellón en semifinales; el Deportivo lloró su ausencia en los instantes decisivos del curso, cuando su potencial ofensivo se vio mermado en el peor momento.


Galardonado por la afición herculina con el trofeo dxt-Víctor Gómez Lage también pro segundo año consecutivo por su buen hacer, emprenderá una nueva aventura en su carrera en el Albacete.

Análisis de la plantilla: 9. Quiles, ‘duende’, gol y dos lesiones inoportunas

Te puede interesar