El Deportivo tiene mañana (Riazor, 12.00 horas) la oportunidad de dar por cerrada una herida provocada hace nada más y nada menos que nueve jornadas. Y qué mejor manera para sanar que hacerlo delante de su gente, en el mejor escenario posible, ante un Costa Adeje Tenerife que llega con dudas. Porque si hay un partido de esta temporada que el Dépor tiene grabado a fuego en su retina, ese es el que se disputó en el Campo de fútbol de Adeje en la jornada 14.
Tras la victoria intersemanal cosechada ante el Valencia (0-2), todo eran buenas sensaciones. Para mejorar la situación, Henar señaló el camino de la victoria con un gol en el minuto 25. Pero no estaba todo dicho. Las de Eder Maestre, que habían sido sometidas en la primera mitad, se pusieron la funda de trabajo en el descanso y salieron tan enchufadas que las de Fran Alonso no supieron ni reaccionar.
El electrónico terminó reflejando un doloroso 5-1 que instó a la plantilla del Deportivo a poner las cosas sobre la mesa en una reunión entre cuerpo técnico y jugadoras. Paula Gutiérrez desveló a DXT Campeón las sensaciones antes y después de aquella charla: “Se vio a un Dépor al que no queremos acercarnos en ningún partido. Fue una reunión para vernos las caras de tú a tú y a partir de ahí, ver lo que nos pasó y corregir cosas”.
Desde aquella han pasado 70 días y el Deportivo tiene ganas de curar esa cicatriz. Todo cambió, sobre todo a nivel de resultados. Porque el conjunto blanquiazul, desde aquel partido, sumó un total de 13 puntos de 24 posibles y tan solo consumó una derrota.
Sin embargo, las de Eder Maestre, aunque siguen en un puesto cómodo en la clasificación como es el séptimo, llegan en uno de sus peores momentos de la presente campaña. Las cinco jornadas que acumulan sin conocer la victoria, hacen que las dudas inunden a las tinerfeñas, que llegan a Riazor con las ganas, pero también la presión, de reencontrarse con el triunfo.
Por si fuese poco, una de sus delanteras más experimentadas, como es Mari Jose, es baja por un esguince en su tobillo izquierdo.
Pero no todo son malas noticias para Eder Maestre. Pierde a Mari Jose, pero recupera, tras estar once meses fuera de los terrenos de juego, a Natalia Ramos. La futbolista de La Laguna reapareció sobre el verde en la pasada jornada, ante el Barcelona, después de superar una rotura de ligamento cruzado en su rodilla.
Vuelve también, tras tres meses de baja por una rotura del cuerpo posterior del menisco externo de su rodilla, Yerliane Moreno. La internacional venezolana funcionaba como motor del centro del campo tinerfeño.
A pesar de la racha, el Costa Adeje Tenerife no permite la duda del rival. Y mucho menos lo hacen Gift Moday y Rinsola Babajide. Ambas se cuelan en el top 10 de máximas goleadoras de la Liga. La nigeriana es cuarta con un total de 10 dianas en 19 partidos; la inglesa, novena con 8 tantos en los mismos encuentros.
Eder Maestre ha encontrado en las delanteras la dupla ofensiva ideal para cimentar su juego. De hecho, más de la mitad de las dianas del equipo tinerfeño, llevan la firma de Babajide y Monday. Son responsables de hasta un 64% de los tantos del Costa Adeje Tenerife en esta campaña.
La nigeriana nunca había jugado de ‘9’, pero el técnico vizcaíno la reconvirtió tras la salida de Koko. Ahora, se ha convertido en una killer de área que deja atrás en el ranking a nombres de peso como Signe Bruun, Aitana Bonmatí o Graham Hansen.
No son menos temidas, por parte de los rivales, Ainhoa Marín y Millene Cabral. Con Fran Alonso, la catalana tiene más libertad para moverse por el césped. Y eso la hace mucho más impredecible, si cabe. Conduce hacia dentro, cabalga por la banda y no duda en disparar desde fuera del área, como ya hizo ante el Valencia.
La brasileña, acostumbrada a ser la referencia arriba, es la máxima artillera del equipo y no le tiembla el pulso para dejar destellos de calidad incluso ante equipos como el Real Madrid.
Ambas son responsables del 33,3% de los goles del Deportivo. Aunque normalmente su influencia va más allá de las dianas. Cuando el balón está en sus botas, la afición blanquiazul está tranquila y, sobre todo, expectante.
Sería difícil de imaginar que las dos no salieran como titulares. Más dudoso es quién saltará al césped para completar el tridente de ataque. Teniendo en cuenta el estilo de juego del Costa Adeje Tenerife, no sería de extrañar que Bennett fuese la apuesta de Fran Alonso. El juego de espaldas de la estadounidense aporta verticalidad al equipo, precisamente algo que echó de menos el técnico madrileño en el partido de la primera vuelta ante el mismo rival. La otra opción sería Olaya, una baza que suele salir bien merced a su creatividad y su talento con el esférico en los pies. Además, la cedida por el Real Madrid lleva dos jornadas sin ocupar el extremo izquierdo, algo que el Deportivo parece estar echando de menos.
Samara fue baja de última hora en la jornada pasada y eso, sumado a los buenos minutos de Paula Novo, convierten a la canterana en candidata para repetir titularidad.