Irene Ferreras: "Tenemos a todo el equipo disponible"
lll
17º-23º

Irene Ferreras: "Tenemos a todo el equipo disponible"

Irene Ferreras: "Tenemos a todo el equipo disponible"
La entrenadora, en la rueda de prensa

Usuario

Tras dos semanas de parón, vuelve la liga para el Depor Abanca, que el domingo a las 17.00 horas jugará en Pradoviejo contra el DUX Logroñoi. Su entrenadora, Irene Ferreras, atendió a los medios de comunicación esta mañana en Abegondo.

 

Preguntada por como afrontan el próximo partido, expresó: "Con muchas ganas. Llevamos prácticamente dos semanas sin competir, tenemos una dinámica de resultados positiva y queremos darle continuidad. Es verdad que nos ha servido para trabajar cosas y seguir mejorando, pero la futbolista necesita competir. Sabemos que va a ser complicado, contra un muy buen equipo, en su casa, por lo que estamos intentando prepararnos lo mejor posible para hacer un buen partido".

 

Un DUX que llega a la cita con dos derrotas, algo a lo que la entrenadora resta importancia. "Para mí no es significativo ni nuestro arranque ni que ellas estén con cero puntos, porque una vez vistos los partidos que han disputado creo que han competido muy bien, que ha estado en pequeños detalles o en pequeños errores lo que les ha privado de la victoria o de sacar algún punto, y sabemos que lo vamos a tener muy complicado. Está muy bien empezar con buenos resultados, porque eso da confianza, pero esto acaba de empezar, vamos a estar tranquilas, poner toda nuestra energía ante el DUX y estar preparadas para sobreponernos a cualquier situación", manifestó.

 

La primera de las dos semanas de parón terminó con la buena noticia de la reincorporación al grupo de Sara Debén. La defensa está lista para entrar en la convocatoria. "Tenemos todo el equipo ya disponible. Muy contenta porque tanto todas las jugadoras con ficha del primer equipo como las del filial que están teniendo rutina con nosotras están disponibles", dijo sobre este asunto.

 

Visitan Pradoviejo, un campo que no trae buenos recuerdos, al empatar 0-0 en la última jornada de la pasada temporada y no poder lograr el ascenso. "Nos recuerda un final amargo, pero el pasado ya es pasado. Ahora a pensar en el presente, es una nueva temporada, todas esas experiencias las digerimos, nos ayudaron a aprender y crecer, y ahora está la temporada empezando por lo que a nivel emocional es algo totalmente diferente", explicó Ferreras.

 

Profundizando en lo trabajado en los últimos entrenamientos, desveló: "Hemos aprovechado para seguir creciendo sobre todo en el prisma condicional, porque quizá durante microciclos normales habíamos tenido que recuperar más entre partidos. Por otra parte, soy una entrenadora que siempre trabajo modelo de juego, así que intentamos pulir cosas para que todo eso nos genere mejores sensaciones en el juego. Tenemos que ser ambiciosas, buscar mejores momentos de juego en los partidos". 

 

También fue preguntada por un tema de máxima actualidad, la situación de la Selección absoluta. "Todo esto que ha pasado, pese a que no era lo deseado, está sirviendo para generar cambios, para que nos unamos y para que alzemos la voz. Era muy importante que llegara un momento así, a veces hay que esperar a tener éxito, como ganar el Mundial, para que se te escuche más. Están haciendo mucho bien por todo el fútbol femenino, independientemente del nivel que sea; se ha abierto la ventana a todas las casas de España para que se nos reconozca, y ahora tenemos que estar muy unidas, muy unidos todos en esta lucha para seguir creciendo, para seguir generando ese cambio que nos lleve cada vez más cerca de esa igualdad que todavía está muy lejos. Estoy muy orgullosa por todo lo que están haciendo, por esa lucha que están llevando por ellas y para todas nosotras. Ojalá esto sea un antes y un después", deseó. 

 

Sobre si dicho tema puede producir cambios en la sociedad, opinó: "Se utiliza esta situación como el reflejo de muchas otras situaciones que puede vivir una mujer en el día a día. Son muchísimas, desde cosas cotidianas a cosas que tienen un poquito más de importancia o de visibilidad. Creo que esto es una lucha que va mucho más allá. Sé que hemos evolucionado mucho, pero no podemos conformarnos con el momento en que estamos porque sigue habiendo desigualdades a todos los niveles. También está sirviendo para sensibilizar a gran parte de la sociedad de que muchas de las cosas que hasta el momento hemos visto normales no lo son. Ya estamos llegando a unos límites donde decimos basta. Se agradece que personas que ahora mismo tienen esa repercusión y esa visibilidad nos representen con ese se acabó, para que todo esto genere un cambio de verdad y podamos vivir mejores momentos".

Irene Ferreras: "Tenemos a todo el equipo disponible"

Te puede interesar