Henar emula al ave fénix y resurge para ser importante
lll
17º-23º

Henar emula al ave fénix y resurge para ser importante

Una lesión retrasó su debut como deportivista en Liga F
Henar emula al ave fénix y resurge para ser importante
Henar, en el encuentro ante el Espanyol en Riazor | Patricia G. Fraga

Usuario

Se enuncia hoy en día el mito del ave fénix como metáfora terapéutica que potencia la resiliencia, así como la capacidad de enfrentarse a las adversidades. Y si hay una futbolista en la plantilla del Deportivo que evoca tal quimera, esa es Henar Muíña (Gijón, 1999).


Cuando todo parecía ir sobre ruedas después de lograr el ansiado ascenso a Liga F, la asturiana sufría una lesión en el Trofeo Teresa Herrera que le obligaría a retrasar su estrena con el conjunto blanquiazul en Primera División. 


La mediocentro tuvo que esperar hasta la jornada 6 para que su nombre volviese a aparecer en una convocatoria. Y regresó para celebrar la primera victoria liguera del curso 2024-25 (1-0 ante el Madrid CFF). Con Irene Ferreras aún a los mandos del Dépor, Henar disfrutó de sus primeros minutos de la temporada en liga: 5 contra el Madrid CFF (jornada 6), 20 ante el Eibar (jornada 7), 45 frente al Espanyol (jornada 10) y 29 en la visita al Sevilla (jornada 11). 99 minutos de 450 posibles a las órdenes de Irene Ferreras hacían prever que el hueco de Henar en Liga F estaría más reñido de lo esperado.


La realidad es que, en su vuelta a los terrenos de juego, se le vio más imprecisa de lo habitual, sin el ritmo que requiere una categoría como Primera División. Sin embargo, la de Gijón volvió a tirar de carácter y, demuestra ahora que su puesta a punto era cuestión de tiempo. Y de actitud.


Con la llegada de Fran Alonso al banquillo deportivista apareció el verdadero punto de inflexión para la asturiana. Fue con él con quien comenzó a recuperar el protagonismo perdido. Y lo hizo a base de garra, como de costumbre. Ante el Granada, el técnico madrileño la alineó como titular —por primera vez en esta campaña— y, aunque las cosas no fueron como se esperaba (derrota por 5-0), Henar gozó de 55 minutos que le permitieron seguir rodando en la máxima categoría.


El siguiente reto era uno de los complicados, contra el Real Madrid y en Riazor. No fue titular, pero saltó al césped en el 62 para intentar atar una victoria que terminó siendo efímera (1-4).


En la visita al Valencia, sin embargo, Henar no entró demasiado en los planes de Fran Alonso. Saltó al césped en el 83 para amarrar el resultado positivo (0-1), que terminó por convertirse en un 0-2 con tres puntos vitales como premio.


Todo resurgir suele venir acompañado de buenos momentos. Y, aunque el resultado no acompañó (5-1), Henar seguramente recuerde el viaje a Tenerife como especial. En el campo de fútbol de Adeje, la mediocentro se estrenó como goleadora deportivista tres años después de su llegada. Fue con un derechazo, desde el borde del área grande, esquinando el esférico todo lo necesario para que Noelia no pudiese impedir que su cuenta goleadora se abriese. 


Ante el Levante y el Betis, Fran Alonso no hizo más que confirmar el regreso de la mejor jugadora de la Primera Federación en la campaña pasada. Titular y partidos completos para una jugadora que, ahora sí, comienza a estar consagrada en la categoría.

 

De las más utilizadas


Lo que se antojaba como una temporada complicada a nivel de minutos para Henar, se está convirtiendo ahora en una campaña plácida. 


La futbolista, que firmó su renovación con el Deportivo hasta 2027 el pasado verano, es la novena más utilizada por Fran Alonso. O lo que es lo mismo, solo ocho cuentan con más minutos: Vera y Raquel (540), Ainhoa (502), Inês (450), Millene (433), Samara (413), Pancha Lara (401) y Lucía (388).


Emulando así la leyenda del ave fénix, Henar le toma la delantera a diecisiete compañeras. Y lo hace a base de ofrecer al equipo blanquiazul contundencia y control en el medio del campo, así como un despliegue físico total.


La presión ejercida por el conjunto coruñés en el último partido contra el Betis no se entiende sin su figura, levantando, con ayuda de Artero, que se incorporó desde la zaga defensiva para encimar a las verdiblancas, un muro imposible de derribar. 


Ahora, una de las piezas claves del ascenso a Primera División, vuelve a mostrar su mejor versión para convertirse en una jugadora importante en la pelea por la permanencia. 

Henar emula al ave fénix y resurge para ser importante

Te puede interesar