Eva Dios ya es el ejemplo a seguir para la cantera
lll
17º-23º

Eva Dios ya es el ejemplo a seguir para la cantera

La arousana llegó en el verano de 2020 para reforzar el filial
Eva Dios ya es el ejemplo a seguir para la cantera
Eva Dios (c) rodeada por Candela Andújar (i) y Salmi (d) en un duelo ante el Valencia de la temporada 2020-21 | Archivo El Ideal Gallego

Usuario

“Eva simplifica todo lo que queremos que sea este proyecto”. Fueron las palabras de Kevin Cabado, director deportivo, para presentar la rueda de prensa por la renovación de la ‘7’ blanquiazul. “Es un ejemplo para todas las canteranas que quieren acabar vistiendo la camiseta del Dépor y jugando en Riazor”, continuó.


Lo cierto es que, con solo 23 años, Eva Dios (2002, A Illa de Arousa) ya es toda una referente para todas las jugadoras que sueñan con convertirse en un icono del deportivismo. Y lo logra a base de trabajo, humildad y sencillez. Y calidad, por supuesto.


A pesar de su corta trayectoria futbolística, se erige como la segunda futbolista con más partidos oficiales de la historia del Deportivo. Solo se ve aventajada por Cris Martínez (222), capitana y única superviviente de la primera plantilla de la historia de la sección.


La arousana se ganó a pulso su renovación. Así fue, que el club la hizo efectiva a inicios de este mes, de forma que Dépor y Eva, Eva y Dépor, seguirán quemando etapas juntos hasta, al menos, junio de 2029. La mediocentro blanquiazulsiempre estuvo segura de su decisión: “No me lo pensé mucho, lo tuve muy claro desde el primer momento porque esto es una ilusión que siempre tuve”, reconoció en la sala de prensa de Abegondo.


Ahora, aquella adolescente que llegó al club herculino con la meta de crecer como futbolista, revela que se siente más que agradecida: “Llegué con la oportunidad de crecer y de desenvolverme en un contexto idílico. Quiero devolver al club todo lo que me dio, toda la confianza que depositó en mí. Soy consciente de todo lo que le debo al club”.

 

Una oportunidad de oro


Es por eso que, si hay una figura en la que se tienen que fijar todas las canteranas que anhelan llegar al primer equipo, esa es Eva Dios.


Recaló en el club en el verano de 2020, aunque lo cierto es que llegó para reforzar el Dépor B. Pero la de Arousa estaba en el momento idóneo, en el lugar oportuno y con las cualidades necesarias. Al finalizar la temporada 2019-20, fueron muchas las deportivistas que, fruto del nivel mostrado, recibieron ofertas irrechazables de otros clubes. Así fue que, el Deportivo, tuvo que hacer frente de una desbandada de algunas de sus mejores jugadoras como Teresa Abelleira, María Méndez o Nuria Rábano, entre otras. Y apareció el hueco que llevaba el nombre de Eva.


Era su primer año defendiendo la elástica blanquiazul, pero su tesón le permitió finalizar la temporada con 1.219 minutos en Primera División, divididos en 23 partidos. En 13 de ellos, Manu Sánchez le hizo saltar al campo como titular. Aunque seguramente uno de los que guarde con más cariño sea ese choque contra el Santa Teresa correspondiente a la jornada 4. Ingresó al verde en sustitución de Helena Torres en el minuto 74 y, en cuanto sus botas entraron en contacto con el césped de Abegondo, se consumó su debut en el primer equipo.


No fue un año sencillo —el Deportivo terminó descendiendo a la segunda categoría nacional—, pero fue una campaña en la que Eva llegó para quedarse.


En la 2021-22, con Miguel Llorente, no perdió protagonismo. De hecho, su cómputo final de minutos se elevó de forma ligera (1.306). Además, se estrenó como goleadora ante el Pradejón en la jornada 24. Su diana en el minuto 40 sirvió para iniciar la remontada tras empezar perdiendo en el 16. El Dépor acabó ganando por 3-1. 


Ahora, su rol en su quinta campaña en el club sigue sin variar. Y las ganas de mantener al equipo en Primera están intactas: “Lo tenemos muy claro y estamos trabajando mucho para ello”. 

Eva Dios ya es el ejemplo a seguir para la cantera

Te puede interesar