Bienvenidos sean los retos vertiginosos
lll
17º-23º

Bienvenidos sean los retos vertiginosos

Bienvenidos sean los retos vertiginosos
El Atlético de Madrid se dejó dos puntos en Riazor | Patricia G. Fraga

Usuario

En su vuelta a la Liga F, el Deportivo está mostrando ante los grandes una versión envidiable para muchos otros equipos. El conjunto herculino se crece cuando delante se planta un reto de los vertiginosos y responde de la mejor manera. Sus números frente a los cinco primeros clasificados —Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Real Sociedad— lo avalan. Y lo hacen de manera más evidente al analizar las cifras de los demás equipos.


Las blanquiazules ya han disputado ocho de los diez encuentros que les corresponden ante el top 5. Han logrado vencer solo en uno, aunque pudieron rascar puntos en otros tres. 6 puntos de 24 posibles. Un balance que, aunque a priori parece negativo, mantiene un entresijo efectivo. Sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de un equipo recién ascendido a la máxima categoría. Y todavía más si se compara con los diez equipos restantes.


El Deportivo abrió su regreso a la máxima categoría de la manera más complicada. Lo hizo recibiendo al todopoderoso Barcelona. Sin embargo, el equipo dirigido todavía por Irene Ferreras, dejó muy buenas sensaciones a pesar de cuajar una derrota que se antojaba como inevitable (0-3). En la siguiente jornada le ocurrió lo mismo en el feudo del Atlético de Madrid, aunque las blanquiazules se quedaron más cerca de traerse a tierras coruñesas algún punto (2-1).


En la visita del Athletic Club a Riazor, el Dépor cosechó su primer punto ante un equipo de la zona noble de la clasificación. Pero no el último. Tras caer por la mínima contra la Real Sociedad (0-1) y recibir una goleada del Real Madrid (1-4), abultada para el nivel mostrado sobre el verde, las blanquiazules asaltaron Zubieta. El gol de Guridi en el 26 hacía presagiar lo peor, pero las de Fran Alonso tiraron de garra y dieron la vuelta al marcador (1-2) para cosechar la primera remontada de la temporada.


Los dos equipos de la capital que ahora ostentan los puestos que dan acceso a la Champions League, Atlético de Madrid y Real Madrid, fueron los más recientes en dejarse puntos a manos del Deportivo. Las colchoneras fueron incapaces de perforar la portería de Inês; las merengues, aunque hicieron dos goles, no pudieron ponerse por delante en ningún momento de la contienda.


A pesar del valor que tiene sumar en un campo como el Alfredo Di Stéfano, Raquel García explicó ayer en rueda de prensa que “la sensación fue agridulce” porque el haberse adelantado en el marcador, les dio “esperanza de poder conseguir los tres puntos”.

 

Números de podio


Detrás de los choques entre Deportivo y el actual top 5 aparecen unas cifras que sitúan al conjunto coruñés en diferentes podios, con respecto a los diez restantes. 


Es el equipo con mejor media de goles a favor junto a Sevilla y Costa Adeje Tenerife. Las deportivistas logran mantener un cómputo de una diana por partido ante los más nobles, mientras que plantillas como Granada o Betis apenas certifican una media de 0,4.


Tampoco hay ningún conjunto que atesore mejores cifras en contra. Las de Fran Alonso recibieron, a manos de los cinco primeros clasificados, una media de 1,8 tantos por partido; les sigue el Valencia, con 2 y cierran el ranking el Espanyol y el Madrid CFF, con 3,2.


Esa diferencia de goles ha permitido al Dépor sumar 6 de 24 puntos posibles, equivalente a un 25% del total. Solo Eibar (38%) y Sevilla (25,9%) acaparan un porcentaje mayor.

 

Puntos
 


Por delante, las blanquiazules tienen dos partidos más ante el top 5. El primero será el Athletic Club en Lezama, el próximo 30 de marzo a las 12.00 horas; el segundo, el Barcelona en el Johan Cruyff el 3 o 4 de mayo. Ambas lejos de Riazor, sí, pero serán dos nuevas oportunidades para seguir afianzando su condición de matagigantes. 

Bienvenidos sean los retos vertiginosos

Te puede interesar