El ya exentrenador del Deportivo, Rubén de la Barrera, analizó su etapa en A Coruña, su no continuidad en el banquillo blanquiazul y el porvenir en una entrevista con Radio Marca Coruña. Deja la puerta abierta al conjunto deportivista.
El ahora técnico del Albacete compartirá categoría con el Deportivo, pero sus caminos, en principio, serán diferentes.
“Ojalá que a lo largo de la temporada no nos tengamos que enfrentar y tanto el Deportivo como el Albacete puedan lograr buenos resultados sin necesidad de enfrentarse”, comentó el míster coruñés.
El objetivo es compartido. El ascenso. “En este caso se pretende un proyecto estable a medio plazo pero independientemente de que no te hayan hablado de ascenso lógicamente en mi cabeza está el hecho de intentar hacer la plantilla más competitiva posible, hacerlo lo mejor posible y lógicamente pelear el ascenso”, dijo.
Al no haber renovado, su etapa en el Depor duró solo unos meses, desde enero a mayo.
“Ha durado menos de lo que yo me imaginaba, pero la vida continúa. En este caso, voy a voy a un club en el que me han recibido con los brazos abiertos. Han querido que fuera yo el entrenador y estoy muy orgulloso”, señaló.
Sobre su salida del Deportivo, inicialmente se remitió al comunicado que emitió cuando se produjo el desenlace.
“Lo que yo siento es que el Depor es mi casa”, indicó el preparador coruñés, quien considero que su “compromiso” con el club quedó “ahí en un cajón todos los días desde las 8.45 hasta las 21.25 o 21.30 horas. Ha sido una experiencia ya te digo que fantástica no sobre todo a nivel humano, a nivel personal”, explicó.
Me molesta que se ponga en duda un compromiso que ha sido total con el Depor
De la Barrera recordó que el fútbol “es un deporte de rendimiento y más con las exigencias que tiene un grupo como el del Deportivo”, con jugadores que “de todo tipo y condición que procedían también y categorías superiores” y que “se las han visto de todos los colores en un año que no fue fácil”.
“Desde el primer al último momento hubo un grado de compromiso, de humildad y de compañerismo exagerado. Si algo ha tenido el Deportivo como tal es una plantilla de jugadores con un valor humano incalculable”, analizó.
El estratega del Albacete deseó que “haciendo bien las cosas” y con las “ideas claras”, pueda “lograr el ascenso a Segunda División que tan importante es”.
De su desvinculación afirmó que no la considera, “para nada”, una “salida por la parte de atrás” al no haber conseguido el ascenso y cerrar su etapa prematuramente.
“Al contrario: me voy con la cabeza muy alta, muy, pero que muy, orgulloso. Tanto yo como la totalidad de la plantilla hecho hemos intentado dar lo mejor de nosotros mismos, pero en un momento el sistema de competición no te permite error alguno y nosotros, por el camino, al principio, el primer mes, hemos tenido tropiezos que los hemos pagado lógicamente durante el segundo”, expuso.
De la Barrera es ex del Depor pero no exdeportivista. “Ojalá el futuro nos vuelva a juntar. De entrada, el Deportivo tiene bajo mi punto de vista un buen entrenador y yo estoy en el Albacete, estoy súper orgulloso de que en el Albacete valoren lo que yo soy y sobre todo yo valoro lo que ellos quieren y desean y, a partir de ahí, pues veremos lo que ocurre, pero ya te digo que estamos muy pero que muy ilusionados con la nueva etapa”, matizó.
Respecto a su flirteo con Las Palmas aseguró que lo que molestó que se dijera que hubo oferta del club canario y contraoferta suya: “Si no hay oferta, no puede haber contraoferta”. “Me molesta que se ponga en duda un compromiso que ha sido total y absoluto con el Deportivo porque es el club de mi vida y yo soy una persona de Coruña”, advirtió. Además, recordó que “en enero tenía todas las de perder” porque si lograba el ascenso era una obligación y, si no (como pasó) sería “culpa” suya.
Si me equivoco, siempre será de cara, nunca yendo por detrás. Eso no lo haré
“Yo voy muy de cara desde el primer momento. Todo el mundo, y cuando hablo de todo el mundo me refiero a la gente que lo tiene que conocer, sabía lo que iba a hacer y la finalidad de ese encuentro (con el director deportivo de Las Palmas). Nada más. Cuando yo hablo con Las Palmas, ellos tienen claro lo que hay y yo lo tengo claro porque se lo transmito a ellos. También nos emplazamos a una fecha en concreto, pero no sucedió”, relató. Incidió en que va “muy de cara y sin ninguna doble intención”. “A partir de ahí pues oye me equivocaré pero si me equivoco siempre será de cara nunca yendo por detrás. Eso nunca en la vida lo haré”, declaró.
Además, señaló que con el director general del club, David Villasuso, habló de “veinte mil millones de cosas” pero sin trasladarlo a “algo” (una propuesta concreta). Por último, valoró que el Depor esté apostando por “gente con hambre y joven” como el técnico y el secretario técnico. Y deseó en el futuro volver al banquillo local de Riazor.