El comienzo del ‘Brasileirao 2021’ coincide con la finalización de todas las competiciones por equipos en Europa. Va a ser el torneo brasileño el único que se esté desarrollando en estos días hasta que comience la Eurocopa de Naciones, que se disputará, como saben, con un año de retraso por las causas que todos conocemos. La competición de este año vuelve a la normalidad, con las fechas de siempre, por lo que está previsto que finalice a primeros del próximo mes de diciembre. Se prevé un torneo muy parecido al que finalizó este año en febrero: futbolistas mayores o muy mayores y jovencitos que tienen todo por ofrecer en el mundo del fútbol (‘garotos’, como dicen allí). Ya la primera jornada ha servido para mostrar cualidades de algunos chicos de 17 y 18 años, que pronto estarán en el objetivo de bastantes clubes del continente europeo, que cada vez comienzan a fichar más pronto con la idea de que les saldrá más barato.
Y también ha servido para abrir bien los ojos a clubes que en principio sonaban como favoritos para alzarse con el torneo y que han tropezado a las primeras de cambio (léase Corinthians, Internacional, Santos, Sao Paulo o Gremio, por poner unos ejemplos).
El fútbol está muy igualado en todas partes y también en Brasil. Este deporte se ha convertido en atlético por encima de todo y ya las cualidades técnicas están en franco retroceso, aunque en esta competición todavía tienen un estimable nivel, por encima de la mayoría. Por lo visto en la primera jornada, también en Brasil se juega igual que en otros países, sin elaborar el juego y, sorprendentemente, con protagonismo también del juego directo, de lo que tan enemigos fueron siempre por aquellos lares.
Por cierto que, como ya saben, tres de los ‘grandes’ de todos los tiempos están en Segunda División: Cruzeiro, Vasco da Gama y Botafogo. Y, a pesar de un teórico favoritismo para el retorno a la máxima categoría, todos han tropezado en la primera jornada por lo que se les augura un camino no plagado de rosas precisamente.
Pese a lo dicho, la competición se nos antoja interesante y todavía quedan en ella algunos jugadores destacados que podrían jugar en cualquier lado, entre los que figuran el goleador Gabriel (Flamengo) o sus compañeros de equipo Bruno Henrique o Arrascaeta. También Claudinho, del Bragantino, el mejor jugador del pasado torneo, o gente como Luciano, Renato Kayzer, Keno o Marinho, por poner varios ejemplos de jugadores importantes.