La pizarra dio por fin sus frutos
lll
17º-23º

La pizarra dio por fin sus frutos

La pizarra dio por fin sus frutos
Rubén de la Barrera, en el encuentro con los sorianos | quintana

Usuario

Nunca es tarde si la dicha es buena y en el caso del Deportivo se ha cumplido con la pizarra. El laboratorio de Abegondo, donde se ha ensayado el balón parado desde el inicio de la temporada, no había dado sus frutos hasta el partido con el Numancia, a excepción de un golazo de Héctor en las primeras jornadas que no se puede atribuir a la pizarra. Por fin, la historia cambió ante los sorianos con el gol que puso por delante a los blanquiazules en el primer periodo.


Fue Celso Borges, uno de los jugadores con mejor cartel en los remates en acciones de estrategia el que obtuvo los réditos de ese tipo de jugadas. Se echaba de menos.


Estrategia

El Deportivo lleva siete goles a balón parado, cinco de ellos desde el punto de penalti, el disparo de Héctor ante el Unionistas de Salamanca en un saque de esquina (que algunos no considerarán estrategia) y el que marcó el ‘tico’ Borges ante el Numancia el pasado fin de semana en Riazor


El gol llegó en un saque de esquina que Héctor Hernández ejecutó en corto para Keko Gontán. El balón llegó a la frontal del área, un poco escorado, y desde ahí lo picó José Alonso Lara por encima de la defensa del Numancia para que el internacional costarricense lo conectara de cabeza en el segundo palo, fuera del alcance del guardameta del conjunto soriano.


1 buenos asistentes en el equipo

La plantilla tiene jugadores capacitados para ejecutar esas acciones como Keko, Héctor o Lara


También se puede contabilizar como gol a balón parado el que supuso el 2-1, obra de Miku, pero en ese caso fue desde el punto de penalti, una suerte en la que el Deportivo ya había conseguido anotar esta temporada.


Precedentes

Antes del gol de Borges al Numancia, el que estrenó, aunque con matices, la cuenta de tantos del Deportivo a balón parado fue uno de los que participaron en la acción que acabó con la diana del internacional tico: el lateral izquierdo pucelano Héctor Hernández, que anotó el 0-1 del triunfo en el estadio Reina Sofía desde el pico del área grande tras un servicio de saque de esquina botado por Keko. Pero aquello tuvo menos laboratorio que la del partido con el Numancia.


2 futbolistas con remate

El Deportivo dispone también de rematadores de nivel como Celso Borges y Borja Granero, que destacaron en esa faceta


Esa victoria del Reina Sofía llegó con Fernando Vázquez todavía al frente de la plantilla deportivista en un momento de la temporada en el que el Deportivo apuntaba alto.


Desde entonces, ningún deportivista perforó la meta rival a balón parado hasta Borges. Las acciones de estrategia no han sido muy rentabilizadas por el Deportivo pero tampoco le han costado disgustos en el área propia. En la semana del partido con los sorianos se habló mucho de las acciones a balón parado e incluso el míster lo abordó en rueda de prensa a dos días para el partido. Venía de haber dilapidado cinco saques de esquina y varias faltas en el Nuevo Ganzábal ante el Langreo.


Cinco de penalti

El Deportivo sumó ante el Numancia su quinto gol desde los once metros, una distancia de la que está sacando partido.


3 tareas específicas


Todas las semanas en los entrenamientos (con todos los cuerpos técnicos) hay espacio para las acciones de estrategia


El venezolano Miku ya lleva tres dianas desde el punto de penalti y también han convertido Diego Rolan y Borja Galán. El uruguayo fue el primero que provocó y anotó una pena máxima este curso en la categoría de bronce con la camiseta blanquiazul antes de marcharse al fútbol con un contrato de cesión con posibilidad de que el Pyramids ejecute la compra y, en consecuencia, se lo quede en propiedad.


Miku, además de batir al Numancia, convirtió ante el Celta B en la primera fase y frente al Marino de Luanco en la segunda. Borja Galán es el otro deportivista que marcó esta temporada desde el punto fatídico, ante el Zamora. 

La pizarra dio por fin sus frutos

Te puede interesar