Primero, decano y único
lll
17º-23º

Primero, decano y único

Primero, decano y único

Usuario

1995 fue un gran año para el deporte español. Un año en el que la genial Arancha Sánchez Vicario se convertía en la primera española en encaramarse al primer peldaño de la lista WTA de las mejores tenistas del mundo. Además, el Real Zaragoza ganaba su única Recopa de Europa con aquel gol antológico de Nayim y en Granada se inaugura el mítico Estadio Nuevo Los Cármenes. 

Sin embargo, para una de las buenas nuevas más importantes -en lo que al deporte gallego respecta-, hubo que esperar hasta las últimas fechas del año. El 19 de diciembre de 1995 salía a la calle el primer número de DxT Campeón, subtitulado, como todos saben con la vitola de “Primer Diario Deportivo de Galicia”. Un periódico deportivo gallego que además de ser el primero y, por lo tanto, decano, es también el único, añadiendo gran valor a su génesis.

DxT, Campeón, Deporte Campeón o DxT Campeón ha sido y es el periódico deportivo gallego de referencia durante los primeros 25 años de su existencia y, no tengo duda de que también lo será durante todos los que le queden por delante, que serán muchos. A lo largo de este cuarto de siglo, el diario herculino ha venido informando con escrupuloso rigor, espléndida cobertura y rabiosa actualidad los sucesos más relevantes del deporte nacional y gallego, con especial atención al deporte de la comarca y provincia coruñesa. 

Lo ha hecho con alegría. Informando a los lectores gallegos de grandes noticias como la Liga y la Copa del Rey del Dépor, las Copas de Europa del Liceo, las canastas del Básquet Coruña o el arsenal de medallas cosechado por los deportistas del Club Halterofilia Coruña, entre otros muchos éxitos de nuestro deporte.

Lo ha hecho con profesionalidad. En total, entre redactores, fotógrafos e infógrafos, la plantilla de DxT suma una treintena de trabajadores totalmente implicados en llevar a sus lectores la actualidad deportiva de la forma más transparente.

Pero sobre todo lo ha hecho demostrando una enorme competencia. La segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) publicada en este mismo mes de diciembre muestra que dos de los tres medios impresos más leídos en España son deportivos. Contando las cuatro grandes cabeceras de Madrid y Barcelona, en España solo hay diez periódicos deportivos en papel. 

Que resista DxT en este escenario tan complejo no es un milagro, es un reflejo de muchas de las características del deporte gallego: sacrificio, constancia, trabajo en equipo y gran calidad.

José Ramón Lete Lasa - Secretario Xeral para o Deporte

Primero, decano y único

Te puede interesar