El portugués Paulo Gonçalves fallece camino de Al Dawasir
lll
17º-23º

El portugués Paulo Gonçalves fallece camino de Al Dawasir

El portugués Paulo Gonçalves fallece camino de Al Dawasir
Paulo Gonçalves sufrió una violenta caída que le produjo una parada cardiorrespiratoria | ANDRE PAIN

Usuario

El veterano piloto de motos portugués Paulo Gonçalves falleció tras sufrir un accidente a la altura del kilómetro 263 de la séptima etapa, entre Riad y Al Dawasir, que tenía el tramo cronometrado más largo del raid: 546 kilómetros.

Gonçalves participaba por decimotercera vez en el Dakar, y por primera vez lo hacía con la marca hindú Hero, tras haber competido antes con Honda, con la que en 2015 quedó segundo, su mejor resultado. Acabó tres veces más en el top-10.

El piloto estaba inconsciente y presentaba una parada cardiorrespiratoria cuando acudió a su rescate un helicóptero de la organización. Los médicos le practicaron maniobras de reanimación en el mismo lugar del accidente y fue trasladado al hospital de Layla, donde se certificó su fallecimiento.

Es la primera muerte de un participante en cinco años, pues el raid no registraba ninguna desde 2015, cuando el motociclista polaco Michal Hernik falleció por deshidratación.

Gonçalves es la 27ª víctima mortal, entre pilotos y copilotos, del Dakar. La primera fue el motorista francés Patrick Dodin, en la edición de 1979.

 

Tercera de Sainz

Carlos Sainz se anotó su tercer triunfo parcial y estira unos pocos minutos más su ventaja como líder de la general sobre Nasser Al-Attiyah, segundo y Stéphane Peterhansel, tercero.

El madrileño fue el más rápido en la especial más larga del raid, aventajando en 2:12 al qatarí y en 2:53 al francés.

Sainz se aprovechó de que Peterhansel, su compañero de equipo, era el encargado de abrir pista. Sainz fue de menos a más durante la jornada y a mitad de etapa ya era el piloto más rápido, una tónica que mantuvo hasta el final del tramo cronometrado.

Fernando Alonso sumó su cuarta etapa entre los diez mejores, por segunda consecutiva en  la sexta posición. Como ya había anticipado, la arena y las dunas eran el terreno propicio para ser más rápido que en las pistas duras y los caminos de piedra por los que se movió el Dakar en la primera semana.

El bicampeón de F1 llegó a ser cuarto en tres de los cuatro primeros parciales de la etapa y por un momento rozó la posibilidad de quedar entre los tres primeros.

 

Tiempo compensado

Kevin Benavides fue el vencedor en motos, al compensarle la organización el tiempo que perdió al detenerse para atender a Paulo Gonçalves.

El argentino fue el más rápido en los primeros parciales del día, hasta que se encontró accidentado a Gonçalves, por lo que se detuvo para atenderle, igual que hicieron Toby Price y Stefan Svitko.

Inicialmente el ganador provisional de la etapa había sido Joan Barreda, pero la corrección de tiempos le quitó su 24ª victoria de etapa en su carrera en el Dakar, mientras que el estadounidense Ricky Brabec continúa como líder.

Así, la trágica etapa dejó a dos chilenos como los principales perseguidores de Brabec en la general, pues Pablo Quintanilla se mantiene segundo, a casi 25 minutos de la cabeza, y Nacho Cornejo subió de la cuarta a la tercera plaza, a casi 29 minutos de Brabec. Price, cuarto en la general, acabó séptimo la etapa, después de la que la organización le restase más una hora que empleó en auxiliar a Gonçalves.

El portugués Paulo Gonçalves fallece camino de Al Dawasir

Te puede interesar