OPINIÓN | Persiguiendo un sueño
lll
17º-23º

OPINIÓN | Persiguiendo un sueño

OPINIÓN | Persiguiendo un sueño

Usuario

Desde 1969, cuando el Bosco descendió de la máxima categoría del baloncesto español, los que pudimos vivir aquella experiencia, viéndolos jugar en la Universidad Laboral y la Polideportiva de Riazor (la de cemento), hemos perseguido el sueño de volver. Uno, cuando tiene un sueño persistente, corre el riesgo de que se cumpla. Y se cumplió en 2024, 55 años después. 


Ahora estamos en una situación parecida a la de 1969, ya que el Leyma está en una tesitura complicada. Pero los que tuvimos aquel sueño, ahora soñamos con consolidarnos en la liga ACB. El Presidente y el entrenador hablan de matemáticas. Desconozco qué tipo de algoritmo manejan, ya que éste es un conjunto ordenado de operaciones que permiten encontrar la solución de un problema. El problema es evitar el descenso… ¿con matemáticas? En baloncesto, se me hace muy novedoso. 


Creo que no es el momento para sacar de procesión al santo reproche y señalar culpables o levantar errores. Es el momento de volcarse todos con el equipo. Estar a muerte con los jugadores y defender y animar al staff técnico, ya que, para nosotros, tienen que ser los mejores. Nunca aplaudir a nadie del equipo contrario, por mucha simpatía que nos despierte, ya que nada nos dieron, de momento. Epi nos hizo realidad un sueño que duraba 55 años. Y de bien nacido es ser agradecido. Estoy convencido de que el sueño de la consolidación en la categoría con él es posible. 


Jugadores y staff técnico en este partido contra el Girona tienen que ser uno, donde la empatía que les envuelva se transmita a todos y provoque una sinergia colectiva que nos lleve a la victoria. Para los equipos recién ascendidos, es el triple de complicado consolidarse en la máxima categoría. 
Por eso, es fundamental que los jugadores entiendan que el esfuerzo no llega con que sea el doble. En baloncesto, si todos hacen lo que dice el técnico según el plan de partido, por lo menos, tendremos orden. Y eso, con la lucha por las dobles oportunidades en cada balón, nos acercará a la victoria.


Otra mención especial merecen unas declaraciones del presidente en las que habla de matemáticas, luego nos muestra una serie de planificaciones para el descenso y habla del efecto rebote para retornar a la ACB. Señor presidente, con el máximo respeto, cuando aún quedan diez jornadas, ¿cómo puede transmitir ese mensaje tan derrotista? Sin haberse producido ninguna hecatombe, no es el momento de hablar de eso. 


Habla usted de que jugó en el Tirso de Molina de Ferrol. Por su edad, calculo que era la época en que entrenaban los hermanos Bermúdez, respetados porque sus equipos luchaban y no entregaban nunca la cuchara hasta que finalizaba el partido. 


Me extraña que alguien educado en esa escuela de baloncesto, nos hable de cuando estemos en la otra categoría. Hubo que pasar una travesía de 55 años. De los 18 equipos que están en Primera FEB, 12 han estado en la ACB. ¿Ellos no querrían regresar? Claro que sí. Si habla con ellos, le explicarán lo complicado que es pillar el ascensor para subir. 


Por favor, seamos positivos y transmitamos ilusión y fuerza. Que es lo que necesitan los 8.000 que están en todos los partidos. Usted, y solo usted, sabrá enmendar este fiasco.
 

Javier Castroverde, entrenador de baloncesto y primer técnico en la historia del Básquet Coruña 

OPINIÓN | Persiguiendo un sueño

Te puede interesar