Movimientos oscuros
lll
17º-23º

Movimientos oscuros


Usuario

Desde tiempos inmemoriales, la Federación Española de Fútbol representó, política y socialmente, un ente de mucho músculo fáctico. Su potencial económico y de gestión favorecieron que grandes grupos de poder moviesen todos sus recursos para desequilibrar la balanza hacia sus intereses. En este conglomerado bien podríamos incluir a las grandes marcas deportivas, mutualidades, constructoras de instalaciones, gabinetes de abogados, representantes, medios de comunicación...


Pudimos vivir trayectorias variopintas, donde presidentes acabaron con sus huesos entre rejas, motivadas por irregularidades contables. Yo creo que cualquier ciudadano, que medianamente siga los designios federativos, no debería de sorprenderse de lo que pudiese salir a la luz en cualquier momento.


La actualidad es convulsa, su anterior presidente el señor Rubiales, tras ser arrojado a la jaula de los leones, por méritos propios, generó un vacío de poder, auspiciando un auténtico nido de aspirantes. Provisionalmente, el anterior vicepresidente Pedro Rocha, se hizo con el cargo a la espera de convocar elecciones en el menor tiempo posible según estatutos. Para estos casos, la “familia”, tenía muy amarrada lo que serían los movimientos adecuados a sus intereses. Entre cuatro poderes territoriales, sentados en una buena mesa de un restaurante de caché, tomarían las decisiones adecuadas para repartirse el tan suculento pastel.


Pero se han encontrado que el escándalo Rubiales hizo que las ventanas se abrieran de par en par y ya nada es igual, obligados a que cualquier movimiento tenga el transito más democrático posible. Un choque de intereses de consecuencias insospechadas y que cada uno mire  en beneficio propio.


Ni soy ni pretendo ser jurista en estas líneas, para evaluar la actual convocatoria de nuevas elecciones. Pero tras leer y escuchar a unos y a otros, se me abrió un canal de sospecha que me lleva a pensar conclusiones dudosas o, en el peor de los casos, delictivas.


Entre todos los personajes que sobrevuelan en el entramado, me llaman mucho la atención dos de ellos, por un lado la presencia del asesor jurídico externo González Cueto. Un letrado que percibe ingresos entre 800.000 € y 1.200.000 € al año de la Federación y por otro, la figura del actual presidente y candidato oficialista Pedro Rocha, que seguiría disponiendo de su actual nómina de 600.000 €. Vamos… todo un matrimonio con importantes lazos de unión.


El empeño de seguir llevando adelante unas elecciones “marcadas”, conlleva a que los actuales gestores eleven el visto bueno al Tribunal de Arbitraje Deportivo, un organismo altamente politizado que mantiene el silencio como arma de gestión y donde se dice que el Sr. Cueto, tiene mucha mano.


Conclusión, la misma que saco siempre que trato este tipo de temas, en qué manos está el deporte, que viene a ser generalizando… en qué manos estamos.


Ahhh… y por el medio queda nuestro ilustre presidente de la gallega D. Rafael Louzán que, como buen gallego, no sabemos si va o viene.


Finalizo. Deportivo y Leyma Coruña viven dos situaciones paralelas emergentes. Ambos se sitúan al frente de sus clasificaciones, con muchos “lobos” acechando. Siempre fui de la idea de que el “miedo a perder” tira por tierra grandes opciones de triunfo. Por ello, no hay que arrugarse ante la presión. Optimismo y ambición son las bases para superarse y no quedar en el camino. A por ello, sin miedo.  


Como siempre un placer.

Movimientos oscuros

Te puede interesar