Con la mirada en el playoff
lll
17º-23º

Con la mirada en el playoff


Usuario

El reciente empate del Depor en A Malata frente un rival directo, unido a la victoria del Castilla, lo alejan casi definitivamente del ascenso directo. No será por todas las oportunidades que ha dilapidado el cuadro coruñés a lo largo de toda la segunda vuelta. A falta de seis jornadas, mucho tendrían que fallar Castilla, Alcorcón y Racing para que los blanquiazules logren el objetivo de principio de temporada. Más difícil resulta imaginar que los de Óscar Cano sumaran los 18 puntos que quedan por disputara.
 

Sin embargo, no deben descuidarse porque deberán seguir sumando puntos para asegurarse el playoff. Es importante quedar lo más alto que sea posible en la clasificación ya que este año las eliminatorias serán a doble partido, jugándose en casa el encuentro de vuelta, justo donde el RCD está demostrando una gran fortaleza de resultados. También se vería beneficiado en caso de empate ya que en este caso no está previsto el lanzamiento de penaltis, siendo el mejor clasificado el que obtendría el triunfo final. Conviene, por tanto, empezar a mirar de reojo al grupo dos para vislumbrar los posibles emparejamientos. 
 

Coincide esta situación con los planes –de sobra conocidos, por otra parte– de la propiedad (Abanca) de recuperar toda o parte de la inversión realizada en el club. En la memoria anual del banco enviada a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) manifiesta su intención de “poner en valor en el menor plazo de tiempo posible y establecer un plan de venta para dar entrada a nuevos socios y recuperar la inversión realizada”. Hasta aquí, nada nuevo bajo el cielo. 
 

Sin aventurar la más que deseada vuelta al futbol profesional, me asalta la pregunta de cuál es el valor del club. La realidad actual es que apenas tiene patrimonio palpable. Sólo la inversión de Abanca en un momento crítico para la economía del Club pudo salvar al RCD de su posible desaparición.  
 

Pero si hablamos de patrimonio, no nos podemos olvidar del gran valor inmaterial del club: su historia y su afición. Dos activos que debe de cuidar la propiedad para incrementar su valor. Una historia de 117 años ligada a la ciudad y con hazañas deportivas como son los siete títulos nacionales, además de una destacada presencia internacional. Pero sobre todo una afición que no decae, que se refresca con savia nueva, se reinventa y revitaliza año tras año. Admirable son los desplazamientos de los aficionados a los campos en donde juega su equipo, el imaginativo viaje en barco a Ferrol, así como la presencia en la grada de más de 20.000 personas en la tercera temporada en Primera RFEF.
 

Bien haría la propiedad en hacer algún guiño a esta hinchada que no se derrumba, transmitir cariño a estos entusiastas porque ese intangible que apoya sin desmayo es, a día de hoy, el principal activo del club.

Con la mirada en el playoff

Te puede interesar