Se cumplen este año los 70 de la creación de este club, uno de los más antiguos de España en la modalidad del balonmano. El acrónimo O. A. R. corresponde a las primeras letras de la Obra Atlético Recreativa impulsada por la Acción Católica en toda España en los años cincuenta del pasado siglo. En Galicia ha tenido una larga historia el club O. A. R. de baloncesto ferrolano y el club Imperator O. A. R. de fútbol coruñés que tuvo sus comienzos en la parroquia de Santa Lucía en el año 1944. El OAR Ciudad, nace en las Juventudes de Acción Católica de la parroquia de Santiago, en la Ciudad Vieja, en los años 50, y en el año 1952 inicia sus actividades deportivas de fútbol, baloncesto, balonmano, hockey patines y tenis de mesa. El 12 de octubre de ese año se celebra el I Trofeo Presidente con un partido jugado en Méndez Núñez. Recuerdo aquellas competiciones en la explanada delante del edificio de La Terraza, con sus potentes equipos en los que militaban excelentes balonmanistas de nuestra ciudad.
La O. A. R. ha tenido varios locales en calles tan típicas de la Ciudad Vieja como Amargura, Tabernas o Tinajas, aunque yo los recuerdo en la calle de Santo Domingo. El equipo de balonmano empezó llamándose O. A. R. Ciudad, como referencia a esa procedencia. Con posterioridad ha tenido varias mudanzas hasta llegar a su denominación actual de O. A. R. Coruña. También ha tenido muchos y buenos presidentes, siendo los primeros: Cajigal, Alberto Vázquez Veiga, Luis Miguel Vázquez Pereira, José Martínez, José María Río, Adolfo Díaz Sánchez, Santiago Castro, Gerardo González, Juan Acuña Real o Antonio Aguiar, entre otros, hasta llegar al actual Francisco Alejandre Alvarado. Todos ellos han dado lo mejor de sí y gracias a ellos el club ha llegado a nuestros días.
El trabajo realizado a partir de 1976 con la creación de las categorías inferiores fue dando sus frutos en años posteriores, llegando a alcanzar en la temporada 87/88 el Campeonato Gallego de Juveniles al vencer al potente equipo del Academia Octavio vigués. Pero los éxitos del primer equipo llegarían ya en este siglo jugando en la Primera División y obteniendo el ascenso a la División de Honor Plata en la temporada 2004/2005, en la que permanecieron cuatro años, para finalmente tener que renunciar a la plaza por falta de sponsor.
Muchos han sido los entrenadores que han pasado por el banquillo oarista: Facal, Jaime Serrano, José Luis Liñares -que logró el ascenso a Primera División- Tito Pispieiro -que también entrenó un equipo femenino- José Luis Romero, Montenegro, Gabriel Torres, o Alfonso Sandomingo, -que trabajó admirablemente la cantera del Colegio Calasanz-, pero el que merece mención aparte es el actual Director Deportivo Pablo Aguirregabiria, que lleva veintitrés temporadas consecutivas como entrenador. Con ellos podemos citar al eterno Delegado “Lalo” Fernández Vidal o al amigo José Porras, antiguo árbitro, que al dejar el silbato se involucró en el club como directivo y alma mater de las categorías inferiores hasta el día de hoy, sin olvidarme de María Jesús del Rio como eficiente colaboradora. A ellos, a los jugadores y a los que se han quedado en el anonimato de esta reseña, la felicitación por su trabajo y el deseo de nuevos éxitos en este setenta aniversario.