Al fin obras en el Complejo de Elviña
lll
17º-23º

Al fin obras en el Complejo de Elviña


Usuario

La pasada semana la Junta de Gobierno municipal ha dado luz verde a las obras del Complejo Deportivo de Elviña, con la aprobación de la preceptiva licencia que había solicitado la empresa Desafíos Deportivos Forus, S. L. U., concesionaria de dicho Complejo, por un importe de 1,9 millones de euros y con un plazo de ejecución de veinticuatro meses. 


El Complejo construido en 1973 por la Delegación Nacional de Deportes, ha pasado después a la Xunta de Galicia que es la actual propietaria de las instalaciones. En principio era solamente el campo de fútbol y en 1990 se construyó un segundo campo de fútbol y la piscina cubierta situada en la parte posterior de los graderíos.


Hace ya varios años que la Xunta de Galicia había encargado un anteproyecto para la reforma de dicho Complejo, en el que se encuentran los dos campos de fútbol, la piscina, el polideportivo y el edificio de las delegaciones federativas. En dicho anteproyecto se habían detectado las múltiples deficiencias en los diferentes espacios que componen el Complejo, con unas instalaciones que en los últimos años no han tenido el mantenimiento adecuado.


El objeto de aquel anteproyecto, redactado por el arquitecto Cristóbal Ocáriz y el ingeniero Carmelo Freire, era “definir las reformas funcionales, constructivas y de instalaciones que se  consideran imprescindibles para que el Complejo Deportivo se actualice a los requerimientos actuales que se exigen a unas instalaciones de este tipo”.


De dicho informe se extraían las siguientes deficiencias: No se había ejecutado obra en las cubiertas del Pabellón, siendo necesaria su sustitución; había filtraciones, solidificaciones y vegetación en los acristalamientos de la fachada de la piscina; existían roturas, filtraciones y desprendimiento de paneles de la galería y lucernario de acceso al graderío del campo de fútbol; así como acumulación de hongos; también se detectaba la obstrucción en sumideros y canaletas, por falta de mantenimiento.


A esto podríamos añadir las deficiencias encontradas en las pistas de pádel, instalaciones eléctricas, o en el incumplimiento de las actuales normativas de accesibilidad y protección en caso de incendio.


Para no cansar a los lectores diré que lo que parece más sencillo, y ha dejado mucho que desear, es el capítulo de mantenimiento y limpieza, que suponemos corre a cargo del Ayuntamiento. Si me remonto a los años 90, cuando los campos de fútbol estaban al cuidado de un joven Fran, hoy en el Hockey Club Liceo, aquello funcionaba bastante mejor.


En octubre de 2022, -pronto hará dos años- el presidente de la empresa concesionaria del Complejo, entonces denominada Forus Deporte y Ocio S. L. indicaba que en unos dos meses, las máquinas podrían empezar a trabajar. La realidad ha sido otra bien distinta, y la licencia municipal se ha hecho esperar. Pero como dice el refrán “no es tarde cuando la dicha es buena”, y en este caso, la espera de los dos años de ejecución de las obras, esperamos que permita a las Federaciones, a los clubes y a los usuarios, seguir disfrutando de las instalaciones mientras duren las obras.


Mi sugerencia es que, aprovechando las obras, no sería mala idea acometer la instalación de una cubierta en la grada actual del campo pequeño, donde ahora hay dos marquesinas totalmente insuficientes, sobre todo en el invierno, para cobijar a los familiares de los jóvenes jugadores que utilizan dicho terreno de juego. Tampoco estaría demás mejorar el cierre perimetral de dicho campo, para evitar la salida de balones al exterior, con el peligro que eso entraña para las personas que tienen que salir a recuperarlos.

Al fin obras en el Complejo de Elviña

Te puede interesar