Un Europeo exigente
lll
17º-23º

Un Europeo exigente


Usuario

Un total de 87 deportistas (47 hombres y 40 mujeres) será la representación que el atletismo español va a tener en el Campeonato de Europa de Atletismo que hoy comienza. Todos los que acuden tienen claros los objetivos a conseguir y que son exigentes en la mayoría de los casos. El criterio de selección ha sido duro y, por eso, los protagonistas en las pistas italianas (la competición se celebra en Roma) están en condiciones de hacer puestos y registros destacados. Ya lo dijo el seleccionador español: “Todos los atletas son competitivos, cada uno a su nivel”.


En esta ocasión, la exigencia a los atletas era refrendar su marca mínima en lo que va de temporada (desde el 1 de enero) para reafirmar su buen estado de forma. Otros países como Francia, Gran Bretaña o Italia, por no hablar de Estados Unidos, cumplen a rajatabla las marcas establecidas para todas las competiciones importantes, con el beneplácito general. Y les va bastante bien.


En el  fondo de este exigente nivel late la proximidad de los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán en poco más de un mes y que son el objetivo final de todos los atletas, tanto los que estarán presentes en la competición de esta semana como aquellos procedentes de países no europeos. 


El atletismo español, hoy por hoy, goza de salud aceptable, con algunos protagonistas que sobresalen por encima del resto. Los vallistas Asier Martínez y Quique Llopis, los triplistas Ana Peleteiro y Jordan Díaz, la lanzadora de jabalina Yulemnis Aguilar (de reciente nacionalización y afincada en tierras gallegas), el fondista Thierry Ndikumwenayo (confieso que tuve que consultar cómo se escribe correctamente su nombre) o los marchadores forman un conjunto de deportistas capaces de todo en sus respectivas pruebas. Se trata, en general, de gente experimentada, con capacidad de competición al máximo nivel y que ya han deparado (algunos de ellos) notables satisfacciones a los aficionados españoles. 


Lo que sí está muy claro es que este Europeo de Atletismo va a servir como piedra de toque para calibrar las verdaderas posibilidades de los españoles para optar a los primeros puestos en las pruebas olímpicas, aunque muchas figuras que se van a dar cita en la capital francesa no acuden a esta competición por razones obvias. 


Seguiremos con atención el Campeonato de Europa por Televisión Española, que suele cubrir con acierto y dedicación este tipo de eventos, en los que ya tiene amplia experiencia.

Un Europeo exigente

Te puede interesar