Deportes olímpicos
lll
17º-23º

Deportes olímpicos


Usuario

F alta ya muy poco para que comiencen los Juegos Olímpicos de París. Y, con ello, el ojo del deporte mundial estará puesto en la capital francesa, que albergará a miles de deportistas con distintos objetivos. Muchos tratarán de honrar la máxima de Pierre de Coubertain de que lo importante es participar (dentro de lo que cabe en este mundo actual) y otros fijarán la vista en conseguir los objetivos que les han llevado ahí y que no son otros que salir vencedores en las pruebas en las que participen. 


Tradicionalmente, el mes de julio se presenta con un gran número de competiciones de primer nivel (Tour  o Wimbledon son dos ejemplos que se repiten cada año), a las que en esta ocasión se añade la Eurocopa (actualmente en pleno desarrollo).


Si hay un deporte olímpico que despierta la mayor atención del aficionado es, sin duda, el atletismo, que se muestra en todo su esplendor en las pistas en las que se dan cita los mejores especialistas que buscan situarse con sus hazañas en la “gloria olímpica”. Hay más clásicos como la natación, que colocaron en la historia a leyendas como Mark Spitz (siete oros en Munich´72) o Michael Phelps (22 medallas en sus participaciones) o bien otros deportes como el baloncesto, la gimnasia, el balonmano o el boxeo, pasando por especialidades como el piragüismo, el remo o la vela, tradicional caladero de medallas para los españoles. 


Para los que nos consideramos aficionados clásicos nos sorprenden algunas de las incorporaciones que el Comité Olímpico Internacional ha admitido en los últimos tiempos. Son llamativas ciertas especialidades como la escalada, el “break dance”, el patinaje en tabla, el surf o el ciclismo BMX estilo libre. Es verdad que todos los deportes tienen derecho a llegar al máximo nivel competitivo, pero no dejan de chocar algunas de las actividades citadas, que llegan a completar la cifra de 28 deportes para la cita del próximo mes.


Bien es verdad que los responsables olímpicos tienen la facultad de meter y sacar cuantas especialidades quieran, en virtud de la evolución de cada una y de la aceptación que tienen por parte de los aficionados. Hay algunos deportes que tienen un nivel tan irregular de seguimiento que sorprende su presencia y luego tienen que dar un paso atrás porque no terminan de cuajar como se esperaba. Pero, bueno, son los nuevos tiempos y todos tenemos derecho a la vida.

Deportes olímpicos

Te puede interesar