El deporte en A Coruña es algo más que una actividad saludable. Esto cualquiera puede apreciarlo gracias a los numerosos campeonatos profesionales y aficionados que se programan en las instalaciones existentes en la capital herculina.
Esta circunstancia es muy positiva para la totalidad de los ciudadanos de la urbe al fomentar hábitos que trascienden la pasión por lo que se ve sobre un rectángulo de juego al querer muchos de ellos emular a sus ídolos. Estos, vestidos de corto, tratan de llevar a lo más alto a sus respectivos equipos en unas competiciones que cada temporada se muestran cada vez más parejas y disputadas provocando que el interés no decaiga hasta sus últimas jornadas. Los otros, por su parte, no pierden ojo a nada y disfrutan con su práctica con los amigos en los momentos de ocio.
En los últimos días tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de A Torre la ‘3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia’, que reunió a 200 niños para jugar al fútbol y mandar un mensaje al planeta desde A Coruña: “Queremos la paz”. Jugadores de las categorías prebenjamines, benjamines y alevines de los clubes Eirís, Ciudad Esclavas, Atlético Los Castros, Ural y Torre dieron un colorido especial a la jornada del pasado jueves permitiendo comprobar una vez más que A Coruña es una ciudad polideportiva donde se disfruta y practica deporte a cualquiera edad: los más jóvenes y los menos jóvenes, pero todos con idéntico objetivo de pasarlo bien con otras personas que mantienen las mismas inquietudes y pasiones.