El semáforo de la salvación de Silva, Arteixo y Betanzos
lll
17º-23º

El semáforo de la salvación de Silva, Arteixo y Betanzos

El semáforo de la salvación de Silva, Arteixo y Betanzos
En la primera vuelta el Arteixo se impuso al Silva en A Grela | QUINTANA

Usuario

Restan tres jornadas para que termine el grupo 1 de Tercera Federación y tres los colores del semáforo que sirven para retratar la situación de Silva, Arteixo y Betanzos.


Situado en novena posición con cinco puntos de ventaja sobre los puestos de descenso, el Silva ve la vida de color verde, aunque no debe dormirse si no quiere que haya algún cambio. Quizá lo más positivo es que hay seis equipos entre ellos y el descenso —Somozas, Gran Peña, Viveiro, Boiro, Barbadás y Villalonga—, lo que siempre da algo más de margen.


Tiene por delante un duelo ante el Arteixo en Ponte dos Brozos, recibe al Arosa en casa y termina la Liga en el campo del Valladores. La gran dificultad radica en que, salvo sorpresa mayúscula, todos tendrán algo en juego, ya sea la permenencia o la entrada en playoffs, pero los cuatro puntos cosechados en la primera vuelta ante ellos le darían la permanencia y con un gran margen.


En ámbar, aunque por desgracia más cercano hacia el rojo que hacia el verde en estos momentos, ve su situación el Arteixo, que se encuentra a dos puntos de la salvación tras acumular cuatro partidos sin ganar. Ese será su objetivo desde este mismo domingo ante el Silva y deberá remar en las dos últimas frente a Alondras y Sarriana, dos equipos que pelean por colarse en la fase de ascenso a Segunda Federación.


No son rivales fáciles los que tiene por delante, pero los resultados de la primera vuelta la permiten ser optimista. Entonces venció en A Grela (0-2), derrotó al Alondras (2-1) en casa y empató en A Ribela contra la Sarriana (2-2). Esta vez le podría ayudar mucho que este último llegara a Ponte dos Brozos con el billete para los playoffs asegurado.


Y por último, el Betanzos. Aún vivo, pese a estar en una situación límite. Está a once puntos de la permanencia, pero al tener un partido pendiente todavía tiene un hilo de vida. Su salvación pasa por un milagro. Debe ganar a Sarriana (casa), Villalonga (fuera), Viveiro (f) y Noia (c), y esperar que tres de los cuatro equipos a los que aún puede alcanzar fallen mucho. En la primera vuelta sumó dos puntos ante esos conjuntos.

 

¿Descienden tres?

Llegado a este punto, quizá alguien se pregunte si al 100% serán tres lo equipos que caigan a Preferente. La respuesta es que no, pues depende de varios factores en este tramo final de temporada.


Hay que mirar al grupo 1 de Segunda Federación, donde tan solo quedan dos jornadas para que termine la Liga. En caso de que tanto el Coruxo (12º) como el Compostela (13º y en puesto de playout) se salven, habría los tres descenso previstos. Cuando habría riesgo de un cuarto o incluso un quinto es si alguno de estos dos equipos (o ambos) terminan cayendo.


Ahí pasaría a haber una o dos plazas de zona roja más por arrastres, que solo podrían ser ‘eliminadas’ si uno de los equipos que juegue el playoff de ascenso acompañara a la UD Ourense en el ascenso a Segunda RFEF.
Para ello, deberían superar las dos rondas en las que se enfrentarán a los propios equipos gallegos y una más en la llamada fase nacional que superó el Racing Villalbés hace dos temporadas. 

El semáforo de la salvación de Silva, Arteixo y Betanzos

Te puede interesar