Aunque para infortunio del Manchester City su tanto en el tiempo añadido ante el Real Madrid no sirvió más que para maquillar una clara derrota (3-1) y la consiguiente eliminación, el mediocentro coruñés Nico González al menos pudo inscribir su nombre en el selecto grupo de goleadores coruñeses en la Liga de Campeones (anteriormente denominada Copa de Europa).
Corría el minuto 92 de un encuentro sentenciado en el Santiago Bernabéu cuando el nuevo fichaje de los 'sky blues', Marmoush, enviaba un lanzamiento directo al larguero del marco defendido por Courtois. El balón le cayó mansamente a los pies del hijo de Fran, que con toda la parsimonia del mundo enviaba el cuero a besar las mallas a placer con su pie izquierdo.
El centrocampista herculino, de esta forma, lograba su primera diana en la máxima competición europea de clubes, una Champions en la que ya ha actuado a sus 23 años con tres equipos diferentes, el FC Barcelona, el Oporto y el propio Manchester City, en un total de 11 apariciones.
Curiosamente, antes de fichar por la escuadra dirigida por Pep Guardiola, se había despedido del Oporto convirtiendo una diana salvadora en la Liga Europa, en un 1-1 contra el Maccabi de Tel Aviv que evitaba la eliminación de los 'dragoes'.
Después de haber sido apeado de la presente edición de la Champions League, Nico tendrá que aguardar para seguir incrementando sus registros la próxima campaña con los citizens, habida cuenta de que ha firmado un contrato hasta 2029.
Nico, con su acierto en el Santiago Bernabéu, ha engrosado una lista de futbolistas nacidos en A Coruña de primer nivel como Luis Suárez, Amancio Amaro o Lucas Pérez, que también exhibieron sus credenciales entre la flor y nata del fútbol continental, en la Champions o la vieja Copa de Europa.
Luis Suárez Miramontes disputó un total de 45 encuentros de la Copa de Europa luciendo la elástica de FC Barcelona e Inter de Milán, club con el que logró dos entorchados.
Su primer choque al máximo nivel continental tuvo lugar con el Barça el 3 de septiembre de 1959 ante el CDNA de Sofía, en un empate 2-2 en el que no consiguió ver puerta.
Y es que el excelente mediocampista herculino, que también consiguió el primer Balón de Oro para el fútbol español en 1960, anotó ocho tantos en la citada competición.
El primero de ellos tuvo lugar en el estadio de San Siro el 4 de noviembre de 1959, en la victoria azulgrana ante el Milan por 0-2 en el partido de ida de octavos de final.
Luisito también se adjudicaría un doblete en el empate 2-2 de la campaña 1960-61 en el Santiago Bernabéu, también en partido correspondiente a la ida de octavos.
Ya como futbolista del Inter de Milán, el atacante coruñés rubricaría tres dianas más, frente a clubes del calado de Mónaco, Dinamo de Bucarest y Glasgow Rangers.
Amancio Amaro Varela, por su parte, también marcó una época en la Copa de Europa con el Real Madrid, club con el que brilló en 52 envites.
Extremo regateador, pero también con gol, este coruñés de la calle Vizcaya disputó diez ediciones del campeonato más prestigioso de clubes a nivel continental, logrando marcar un total de 21 goles.
Sin duda uno de los más importantes tuvo como escenario la final de la Copa de Europa de la temporada 1965-66, en un partido en el que el Real Madrid se proclamó campeón al derrotar por 2-1 al Partizán de Belgrado en el estadio Rey Balduíno de Bruselas.
Los serbios se habían adelantado en el marcador por medio de Vasovic en el minuto 55 pero el oportunismo de Amancio niveló la contienda en el 70 (1-1), para que posteriormente en el 75 Serena rubricase el 2-1 definitivo.
Mucho más recientemente Lucas Pérez también pudo paladear su momento de gloria en la Liga de Campeones, en este caso luciendo la zamarra de un Arsenal que había desembolsado 20 millones de euros por su traspaso al Deportivo en 2016.
Aunque el punta de Monelos llegó a actuar en cuatro encuentros de clasificación para la fase final de la Liga de Campeones con el PAOK de Salónica, sus tres dianas se sucedieron en el mismo enfrentamiento, en la visita del Arsenal al Basilea el 6 de diciembre de 2016 (1-4).
Los londinenses no se apiadaron del campeón suizo en un choque en el que Lucas se apropió de los tres primeros goles del partido en los minutos 8, 16 y 47. Un 'hat-trick' que lo situó per se en el mapa del fútbol europeo de élite.
En total, Lucas participó en siete envites de la Champions League, con el citado triplete en el St. Jakob.
Aunque en este caso no hubiesen nacido en el casco urbano coruñés, otros tres futbolistas de la provincia de A Coruña también pueden presumir de haber cantado gol en la Liga de Campeones.
Francisco Javier González Pérez, Fran, tomó parte en las cinco ediciones que el Deportivo paseó su calidad por Europa, con un balance de 43 encuentros disputados, adornados con dos dianas.
La primera de ellas tuvo lugar en el empate (2-2) contra Olympiacos del Pireo en Riazor, en septiembre de 2001, pero sin duda el tanto que se convirtió en indeleble en la memoria del deportivismo acaeció en la campaña 2003-04 ante el Milan en la vuelta de cuartos de final.
El '10' completó una goleada (4-0) contra los rossoneri en Riazor, asegurando la clasificación para las históricas semifinales contra el Oporto.
Otros dos jugadores que se mantienen en activo como Angeliño y Lucas Vázquez también representan sendos destacados exponentes con experiencia en la Champions League.
José Ángel Esmorís Tasende, lateral izquierdo de Coristanco, actualmente en las filas del Roma, ha actuado en 37 encuentros de Champions, sacando el cañón de su pierna izquierda a relucir para la consecución de cuatro dianas. Con el RB Leipzig le endosó un doblete al Estambul Basaksehir y un gol al poderoso Manchester United, mientras que como integrante del Galatasaray pudo festejar un tanto ante el Molde noruego.
Por su parte, el polivalente lateral derecho del Real Madrid Lucas Vázquez, nacido en Curtis, también posee un dilatado currículum en la Liga de Campeones, con la friolera de 73 encuentros y cuatro dianas.
El futbolista madridista, que posee cinco trofeos del torneo continental más importante de clubes, registró tantos frente al Borussia de Dortmund en dos encuentros distintos, así como frente al Legia de Varsovia y contra el Roma.