Fer Gordo (Ávila, 2001) llegó hace tres años a Galicia para realizar sus estudios universitarios. No dudó en compaginarlo con el fútbol y eso le ha llevado a dos clubes muy cercanos, el Paiosaco primero y el Arteixo después, ambos en Tercera RFEF. Una categoría en la que trata de mantenerse ahora con el conjunto rojiblanco, que a pesar de su gol del pasado sábado sigue en una situación delicada.
“Salí del partido con un sabor de boca amargo, con la sensación de que un día más se nos escapaban los tres puntos después de haber ido por delante gran parte del tiempo”, reflexiona Fer sobre el empate ante el Gran Peña (1-1).
En lo personal se muestra satisfecho con el gol y explica como se encuentra tras volver hace unas jornadas de tres meses de lesión. “Me está costando encontrar sensaciones y aún arrastro alguna molestia, pero puedo dar mi 100% cada fin de semana”, se sincera.
Llevan siete victorias en 29 partidos, pese a que muchas veces han estado cerca de sumar los tres puntos. “La mayor parte de las veces generamos varias ocasiones claras de gol que no conseguimos materializar. Nunca he sido muy partidario de hablar de la suerte, pero este año parece que todo lo que nos puede salir mal, acaba saliendo así”, analiza el polivalente jugador abulense.
Son el equipo que marca el descenso, pero tienen con los mismos puntos al Barbadás y a otros cuatro equipos a tiro de un partido. “Cada temporada se ve la igualdad que se da en esta categoría y esta no va a ser diferente. Si seguimos trabajando y creyendo en el equipo seguro que conseguimos alejarnos de la zona roja”, confía Fer.
La primera de las cinco finales será este jueves (Ponte dos Brozos, 12.00 horas) ante el Noia. Y tras este partido, Estradense, Silva, Alondras y Sarriana. “Aunque conocemos a la perfección el calendario, no miramos más allá de la siguiente jornada. Nos quedan equipos de la parte alta de la clasificación, pero ya hemos demostrado que somos capaces de competir con cualquier equipo de la Liga”, valora.
Su próximo rival es séptimo, tiene la permanencia virtual y está a ocho puntos del playoff. “Están haciendo una grandísima temporada y van a tratar de cerrarla de la mejor manera posible. Aún tienen opciones de algo más y en esta Liga esa diferencia de puntos no es una insalvable. Seguro que vienen a Ponte dos Brozos a por la victoria”, indica.
Con respecto a la posición en la que está jugando, bromea: “Debería tirar a Juan (Riveiro) de las orejas, porque cuando hablé con él en verano me comentó que me quería como central, la que yo considero mi posición, pero estoy variando mucho. Estoy para lo que el equipo y el entrenador crean conveniente y siempre trato de dar mi mejor versión”.
Por último, apunta que el Arteixo es un club con más recursos que el Paiosaco, lo que da mérito al cuadro verdiblanco, donde veía un ambiente especial con la afición. “En ambos equipos me he encontrado un vestuario fantástico y eso nos ayuda a disfrutar”, añade.
Juan Riveiro (Arteixo): “Sensación de que se te han escapado dos puntos. No hubo suerte en el gol que nos marcaron, en el que además se lesionó Sergio para lo que resta de temporada. Tras haber pasado un momento malo, ahí estábamos bien ya e incluso después de encajar tuvimos un larguero. Hay que hacerlo bueno el jueves ante el Noia”.
Iván Sánchez (Silva): “La segunda mitad fue un poco surrealista. No estuvimos bien para estar con uno más y fue un ida y vuelta. Más allá de eso, daban igual las sensaciones, lo que importaba era el resultado y al final son tres puntos que nos acercan a la permanencia. Sabemos que todo está muy apretado y que tenemos que seguir sumando”.
Claudio Corbillón (Betanzos): “Comenzamos bien, con el Silva esperando y saliendo a la contra, pero sin generarnos demasiado peligro. Tras las dos amarillas injustificadas que le sacaron casi seguidas a Delgado, intentamos mantener el ritmo e intensidad. Conseguimos jugar de tú a tú casi toda la segunda parte, pero acabamos muy fatigados”.