Voltregà - Liceo | Alta tensión y rencillas en el exilio de Mollet
lll
17º-23º

Voltregà - Liceo | Alta tensión y rencillas en el exilio de Mollet

El equipo coruñés visita al equipo catalán en pista neutral tras el cierre de su pabellón durante tres partidos
Voltregà - Liceo | Alta tensión y rencillas en el exilio de Mollet
En los últimos Liceo-Voltregà han saltado chispas | AEC

Usuario

6 de diciembre de 2023. Sant Hipòlit de Voltregà. El Liceo abandona el Oliveras de la Riva. Gana el equipo local (1-0). Faltan ocho minutos y 24 segundos para el final del partido. Juan Copa ordena a los suyos dejar la pista. Solicitan la presencia de las fuerzas del orden por los insultos reiterados y los intentos de agresión desde la grada. No es el primer incidente de la afición del Voltregà contra un equipo rival. Ni será el último. 

 

13 de noviembre de 2024. Pinchan las ruedas del coche del jugador visitante Humberto Mendes. 9 de diciembre. Un espectador propina un puñetazo a Oriol Vives en pleno derbi contra el Vic. La OK Liga es un clamor. Los capitanes firman un comunicado contra la violencia. Exigen dureza. La Federación sanciona al club con 4.200 euros de multa y el cierre de la pista por tres partidos. 
 

El primero de esos tres encuentros del Voltregà en el exilio se disputa este domingo pprecisamente contra el Liceo. Una de las rivalidades más enconadas en los últimos tiempos vivirá un nuevo capítulo a 60 kilómetros del Oliveras de la Riva, en el Riera Seca de Mollet del Vallés, 45 minutos al sur por la autovía. Los ánimos están calientes, para variar. El club catalán bromeó con la sanción en el Día de los Inocentes: publicó en sus canales oficiales que el partido se jugaría en La Seu d’Urgell (a 129 kilómetros).

 

Feudo propicio

Un grupo de aficionados ya caldeó el ambiente antes del último enfrentamiento, en los pasados playoffs. Publicó un vídeo en el que un hincha clava una lechuga –símbolo del Liceo– con una hoz. El partido se declaró de alto riesgo y el equipo coruñés se clasificó para semifinales en un auténtico partidazo: 6-7.
 

Y es que al conjunto verdiblanco se le da especialmente bien el Voltregà desde que Juan Copa llegó al banquillo de Riazor en 2017. Son 17 enfrentamientos con doce victorias liceístas, dos empates y tres derrotas. Curiosamente en la primera temporada del técnico coruñés, cayó en las semifinales de la Supercopa (los penaltis resolvieron el 2-2 tras el tiempo reglamentario) y perdió los dos partidos de la fase regular (2-3 en Riazor y 7-4 en el Oliveras de la Riva).

 

Liceo   Voltregá  (3)
El exliceísta Àlex Rodríguez y el coruñés César Carballeira, en un Liceo-Voltregà de la pasada temporada | AEC

 

El Liceo de Copa encadenó diez duelos directos con victoria en las cinco campañas siguientes. No volvió a perder hasta el pasado curso, el día que abandonó la pista (2-0), sumido en una crisis deportiva que le dejó fuera de la Copa del Rey. En la segunda vuelta, el exliceísta Àlex Rodríguez frustró la irrupción del joven Bruno Saavedra en Riazor (4-4). El equipo coruñés terminó tercero y el Voltregà cayó a la sexta posición. Caprichos del destino, los dos equipos volvieron a cruzarse en la primera serie de los playoffs. No fallaron los verdiblancos: 5-2 en casa y el citado 6-7 en Sant Hipòlit. 
 

Este domingo será otra historia. El conjunto coruñés llega a la cita después de caer en casa contra el Reus (2-5), un freno a su buena dinámica en la OK Liga (sumaba seis victorias seguidas), y de arañar un valioso empate contra el Benfica (0-0) en la Champions, también en el Palacio de Riazor.
 

Bajón

El Voltregà, por su parte, ha experimentado un considerable bajón en su rendimiento deportivo. Si hace dos temporadas conquistó la Copa WSE (antigua Copa CERS) y el pasado curso peleó por (casi) todo (jugó la Copa del Rey, los playoffs por el título de la OK Liga y perdió la final de la Copa Continental contra el Porto), esta campaña está inmerso en la lucha por la permanencia.
 

En doce jornadas solo suma una victoria (en la jornada 4 contra el Alpicat) y cinco empates (Igualada, Noia, Vilafranca, Vic y Alcoi, todos en casa). Con ocho puntos y la sanción de tres partidos a pista cerrada, el equipo que dirige Ferran López necesita mejorar, sobre todo a domicilio (seis derrotas en seis partidos) para no verse abocado a un lugar que no le corresponde, por historia y por nombres.
 

En la plantilla del Voltregà destacan tres exliceístas, el ya citado Àlex Rodríguez, campeón de la Supercopa en 2021 y la OK Liga en 2022 y que sigue siendo el arma principal en ataque de los catalanes (8 goles), Jordi Burgaya, también en el equipo que conquistó la última OK Liga verdiblanca y un jugador muy creativo, y Arnau Canal, que dejó A Coruña por la puerta de atrás y está de vuelta en casa tras un discreto paso por el Reus.

Voltregà - Liceo | Alta tensión y rencillas en el exilio de Mollet

Te puede interesar